Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía Clínica para Cuidado de Personas con UPP y Riesgo de Desarrollo, Diapositivas de Patología

Este documento ofrece información sobre el apoyo terapéutico especializado, la atención inicial y la valoración del riesgo de UPP, recomendaciones basadas en la evidencia, el cuidado y la valoración de la piel, cambios de posición, superficies especiales para el manejo de la presión, educación para la prevención y el tratamiento de las UPP. Se incluyen guías clínicas de la Generalitat Valenciana, la Australian Wound Management Association (AWMA), el National Institute for Health and Care Excellence (NICE) y el European Pressure Ulcer Advisory Panel y National Pressure Ulcer Advisory Panel (NPUAP y EPUAP).

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 15/02/2022

maria-yazmin-sanchez-zipa
maria-yazmin-sanchez-zipa 🇨🇴

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía Clínica para Cuidado de Personas con UPP y Riesgo de Desarrollo y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

Antecedentes y momento actual:

  • Especialidad de apoyo terapéutico
  • Atención por Interconsulta a Cuidado integral de piel para

valoración inicial.

  • Pacientes con heridas de mediana y alta complejidad.
  • Apoyo área de seguridad del paciente en la buena practica

de prevención de LPP/UPP.

  • Educación a pacientes ostomizados y cuidado de ostomias

de difícil manejo

  • Capacitación al recurso humano de la institución
  • Apoyo al área de docencia
  • Recomendaciones basadas en la evidencia
  • Curación avanzada de lesiones y ulceras por presión.
  • Alternativas tecnológicas disponibles en el medio.
    • Guía de práctica clínica para el cuidado de personas con UPP o riesgo de padecerlas de la Generalitat Valenciana.
    • Guía para la Prevención y el Tratamiento de las lesiones por presión de la Australian Wound Management Association (AWMA).
    • Pressure Ulcer Prevention, The National Institute for Health and Care Excellence (NICE).
    • European Pressure Ulcer Advisory Panel and National Pressure Ulcer Advisory Panel. Prevention and treatment of pressure ulcers. (NPUAP) y (EPUAP). Osakidetza - Servicio Vasco de Salud

Valoración del riesgo

Valoración del riesgo

  • Interconsulta por nutrición para pacientes con riesgo alto o

que ya presentan LPP/UPP

Valoración y cuidados de la piel

  • Bañar al paciente con agua tibia y realizar un secado meticuloso sin fricción.
  • Mantener la piel del paciente en todo momento limpia y seca. Vigilar
humedad.
  • Evitar arrugas en las sábanas y mantenerlas limpias y secas.
  • Hidratación y lubricación de piel cada 2 horas.
  • Evaluar el estado nutricional y remitir para valoración oportuna.
  • Proteger la piel del área genital de la humedad con un producto de barrera
(oxido de zinc) reduce el riesgo de daño por presión.

Valoración y cuidados de la piel

Cambios de posición

  • Cambios posturales cada 2 horas siguiendo una rotación programada e individualizada.
  • Los cambios posturales deben llevarse a cabo para reducir la duración y la magnitud de la presión sobre las zonas vulnerables del cuerpo, evalué su efectividad y de acuerdo a los resultados haga modificaciones.
  • En caso de estar sentado (paraplejia), enseñe movimientos pausados cada 15 min.
  • Realizar los cambios de posición asegurando que los talones queden libres de la superficie de la cama de modo que se distribuya el peso de la pierna a lo largo de la pantorrilla sin que se ejerza presión sobre el tendón de Aquiles. La rodilla debe estar ligeramente flexionada.

Cambios de posición

Superficies especiales para el manejo de la presión

Superficies especiales para el manejo de la presión

  • Colchoneta de presión alternante : presenta una serie de cámaras neumáticas que se inflan y desinflan por medio de un motor alternando los puntos de presión del paciente contra la cama.
  • La utilización de colchones de aire alternante (SEMP) disminuye la incidencia de presentar úlceras por presión.
  • Cura en ambiente húmedo
  • Toma de decisiones de acuerdo con:
    • La categoría de la LPP/UPP.
    • Fase de la cicatrización.
    • características de la lesión (lecho de la herida).
  • Manejo interdisciplinario ( especialidades quirúrgicas,

nutrición , fisioterapia, entre otras).

Tratamiento de las LPP/UPP

Tratamiento de las LPP/UPP CATEGORÍA I: ERITEMA NO BLANQUEABLE CATEGORÍA II: ÚLCERA DE ESPESOR PARCIAL

  • Productos de barrera a base de oxido de zinc
  • Geles y cremas epitelizantes:
    • Extracto de triticum vulgare.
    • Factor de crecimiento epidérmico humano.
  • Hidrocoloides extradelgados