Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Insuficiencia Respiratoria: Definición, Fisiopatología, Clasificación y Manejo Inicial, Diapositivas de Neumología

Una descripción clínica detallada de la insuficiencia respiratoria, incluyendo su definición, fisiopatología, clasificación y manejo inicial. Se abordan conceptos como aga, saturación de oxígeno, hipoxemia, hipercapnia, clasificación evolutiva y cuadro clínico, así como el manejo inicial con evaluación abc, administración de oxígeno, extracción de aga y terapias iniciales como antídotos y oxigenoterapia.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 01/01/2024

henry-carlos-maldonado-gutierrez-1
henry-carlos-maldonado-gutierrez-1 🇵🇪

4.6

(94)

515 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA
Externado de Emergencias
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Insuficiencia Respiratoria: Definición, Fisiopatología, Clasificación y Manejo Inicial y más Diapositivas en PDF de Neumología solo en Docsity!

INSUFICIENCIA

RESPIRATORIA

Externado de Emergencias

DEFINICIÓN

Síndrome clínico que ocurre cuando el sistema respiratorio no es capaz

de mantener el intercambio de gases.

FISIOPATOLOGÍA

  • (^) AGA : PaO2 < 60 mm Hg ([FiO2] 21%) al nivel del mar y/o PaCO2 > 50 mm Hg
  • (^) SatO2 : < 80% Permite estimar la presencia y grado de insuficiencia respiratoria, pero no sustituye. Otros:
  • (^) Hipoxemia  PaO2 < 80 mm Hg
  • (^) Hipercapnia  PaCO2 > 45 mm Hg

ETIOLOGÍA

CUADRO CLÍNICO

  • (^) Si es que no se puede obtener AGA se podría usar aproximados con saturación de hemoglobina

3 Extraer AGA

  • (^) Hipercapnia aguda siempre se acompaña de una acidosis respiratoria (pH <7,35)
  • (^) Hipercapnia crónica se asocia con un pH normal bajo o casi normal (si paciente tiene una función renal normal)

Ventilación mecánica

  1. No invasiva
  • (^) Opciones: Ventilación no invasiva

ciclada por presión, Respiración

espontánea con presión positiva

continua en la vía aérea (CPAP),

cánulas nasales de alto flujo (CNAF)

  • (^) Ventajas: evitar las complicaciones

potencialmente asociadas a la

intubación traqueal, mejor tolerancia

para los pacientes y, en el caso de

las máscaras nasales y las CNAF, la

conservación del habla y la

deglución.

  1. Invasiva

BIBLIOGRAFÍA

  • (^) UpToDate
  • (^) Farreras. Medicina Interna
  • (^) PPT de la clase