Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Insuficiencia renal.., Esquemas y mapas conceptuales de Fisiopatología

Habla sobre la insuficiencia renal

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 07/05/2023

alondra-zayuri-lopez-servin
alondra-zayuri-lopez-servin 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2.21 Insuficiencia Renal
Nahila Torres+y+Scania+Vargas+
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Insuficiencia renal.. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

2.21 Insuficiencia Renal

Nahila Torres y Scania Vargas

Insuficiencia Renal

Los riñones están diseñados para mantener un equilibrio

adecuado de líquidos en el cuerpo, remover los residuos y

eliminar las toxinas de la sangre.

El término insuficiencia renal describe una situación en la que

los riñones han perdido la capacidad de llevar a cabo estas

funciones eficazmente.

Aguda (IRA) El riñón deja de funcionar de manera brusca, en un período de horas a días. En muchas ocasiones, es una alteración reversible con tratamiento correcto y que puede no dejar secuelas una vez se ha resuelto la causa. Crónica (IRC) Avanza de manera progresiva e irreversible. El ritmo de su progresión dependerá de su causa, así como del resto de factores implicados en su aparición (edad del paciente, su estado general, manejo de la tensión arterial, evitación de fármacos tóxicos para el riñón y alimentación correcta…). Podemos encontrar dos tipos de insuficiencia renal:

Insuficiencia Renal Aguda Características

  • Tiene lugar en horas o días
  • Elevación de creatinina
  • Elevación brusca de elementos azoados
  • Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido-base
  • Oliguria o anuria
  • Se divide en tres grupos: pre-renal, post-renal y renal.

Tipos de IRA PostRenal Renal Condiciones que producen reducción de la Perfusión. Patologías que afectan los componentes tisulares (Glomérulo, Túbulo o Intersticio-Parénquima) PreRenal Dificultades en la eliminación de la orina (Obstructivo)

Diagnóstico de IRA

  • La insuficiencia renal generalmente es diagnosticada cuando las pruebas de creatinina o nitrógeno ureico sanguíneo (BUN)
  • Si la causa no es evidente, se realizan una gran cantidad de análisis de sangre y de examen de muestras de orina para encontrar la causa del fallo renal agudo.
  • Ultrasonido para observar alguna obstrucción.
  • Otros estudios: Biopsia, urinálisis.

Insuficiencia Renal Cronica Características

  • Se desarrolla de meses a años
  • Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido-base( generalmente acidosis)
  • Desequilibrio de la eliminación de los productos de desecho del metabolismo nitrogenado, (creatinina, urea, ácido úrico, etc).
  • Alteraciones hormonales
  • Como la pérdida de proteínas y alteraciones en el sedimento urinario.
  • Nefropatía diabética
  • Hipertensión arterial
  • Glomerulonefritis.
  • Juntas, causan aproximadamente el 75% de todos los casos en adultos.

Causa de IRC

Diagnóstico de IRC

  • Aumento de la urea por encima de 40 mg/dl.
  • Aumento de la creatinina por encima de 1,2 mg/dl
  • Deterioro del filtrado glomerular por debajo de 60 ml/ min/1.73 m2.
  • Disminución de los niveles de hemoglobina, hematocrito, sodio y calcio,
  • Incremento de fósforo, potasio y magnesio, así como de la hormona paratiroidea (PTH).
  • Urinálisis
  • Ultrasonido Renal
  • Diálisis peritoneal
  • Hemodiálisis
  • Transplante de riñón

Tratamiento de IRC