Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Insuficiencia Cardiaca fisiopatología, Diapositivas de Fisiopatología

Se describe la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca, asi como los tipos de esta y sus tratamientos

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 05/09/2023

ulises-reyes-garibay
ulises-reyes-garibay 🇲🇽

1 documento

1 / 84

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Insuficiencia
Cardiaca
Ulises Reyes Garibay
217610651
Fisiopatología
Centro Universitario De La Ciénega
Medico Cirujano y Partero
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Insuficiencia Cardiaca fisiopatología y más Diapositivas en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

Insuficiencia

Cardiaca

  • Ulises Reyes Garibay
  • 217610651
  • Fisiopatología
  • Centro Universitario De La Ciénega
  • Medico Cirujano y Partero
  • La insuficiencia cardiaca se define como un Sx

complejo, este debido a una alteración ya sea

funcional o estructural del corazón, que

provoca o incrementa a desarrollar gasto

cardiaco bajo o congestión pulmonar

sistémica.

  • También se puede definir como una alteración

cardiaca que reduce la capacidad de bombeo

del corazón y no es capaz de satisfacer

necesidades metabólicas de los tejidos

periféricos.

Introducción

Gasto

Cardiaco

Se define:

  • Cantidad de sangre que el corazón es capaz de bombear a la aorta cada minuto.
  • Es la suma de los flujos sanguíneos de todo el organismo
  • En hombres jóvenes sanos es de aprox 5,6l/m y mujeres de 4,9l/m

Precarga

  • Este se refiere al volumen

(telediastólico) de sangre el cual

extiende al musculo cardiaco al final de

la diástole y se determina por el retorno

venoso y va hacer la misma cantidad de

sangre que va hacer eyectada a la aorta

(Ley de Frank-Starling)

Poscarga

  • Es la fuerza la cual debe de generar el

miocardio en la contracción para

expulsar la sangre del corazón.

  • Su componentes son:

1. La resistencia vascular periférica

2. Tensión de la pared ventricular

Contractibilidad Miocárdica . https://www.youtube.com/watch?v=eY3Q88iiuRg

Insuficiencia

Diastólica y

Sistólica

Disfunción Sistólica

  • Disminución en la contractilidad

miocárdica.

  • Eyección menor del 40%.
  • Se incrementa el volumen

telediastólico (precarga).

  • Dilatación ventricular.
  • Ley de Frank-Starling como

mecanismo de compensación.

  • Aumento de sangre en aurículas y

sistema venoso lo cual nos causa

edema pulmonar o periferico.

Insuficiencia ventricular Derecha frente a izquierda

  • Se clasifica de acorde al lado el cual se encuentre afectado.
  • Puede tener origen del lado izquierdo pero con una evolución se puede englobar ambos lados del corazón. Introducción

Disfunción ventricular derecha

  • Afecta la capacidad de mover sangre desoxigenada a los pulmones.
  • Causas:
  1. Insuficiencia ventricular derecha.
  2. Hipertensión pulmonar.
  3. Cardiopatía pulmonar.
  4. Regurgitación de las válvulas tricúspide y mitral.
  5. Infarto del ventrículo derecho.
  6. Defecto del tabique ventricular.

Disfunción ventricular izquierda

  • Afecta el movimiento de sangre desde la

circulación pulmonar hacia la circulación arterial y

nos ocasiona una disminución del gasto cardiaco.

  • Signos y Síntomas:

1. Acumulación de sangre en el lado izquierdo del

corazón.

2. Incremento de la presión venosa pulmonar el cual

nos puede ocasionar un edema pulmonar. (Suele

ocurrir durante la noche).

3. Angina

4. Disnea

5. Intolerancia al ejercicio.