Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Insuficiencia Cardiaca en esquemas, Esquemas y mapas conceptuales de Farmacología

Manejo terapéutico y clasificacion segun sus caracteristicas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 17/09/2020

cleir-angarita
cleir-angarita 🇨🇴

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Insuficiencia Cardiaca en esquemas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Síntomas asociados a IC Fatiga Falta de aire en reposo o durante el ejercicio Disnea Taquipnea Tos Disminución de la capacidad de ejercicio Ortopnea Disnea nocturna paroxística Nicturia Ganancia/pérdida de peso Edema (en las extremidades, el escroto u otra localización) Aumento del perímetro abdominal o distensión abdominal Dolor abdominal (particularmente en el cuadrante superior derecho) Pérdida de apetito o saciedad precoz Respiraciones de Cheyne-Stokes (a menudo descritas por un familiar en vez de por el paciente) Somnolencia o agudeza mental disminuida Información de la anamnesis útil para determinar si los síntomas son de IC Antecedentes de IC Cardiopatía (p. ej., enfermedad arterial coronaria, afectación valvular o congénita, infarto de miocardio previo) Factores de riesgo de IC (p. ej., diabetes, hipertensión, obesidad) Enfermedades sistémicas con posible afectación cardíaca (p. ej., amiloidosis, sarcoidosis, enfermedades neuromusculares hereditarias) Enfermedad vírica reciente o antecedentes de infección por el VIH o enfermedad de Chagas Antecedentes familiares de IC o muerte súbita cardíaca Exposición ambiental y/o médica a sustancias cardiotóxicas Consumo de drogas Enfermedades no cardíacas que pueden afectar indirectamente al corazón, incluyendo estados de gasto elevado (p. ej., anemia, hipertiroidismo y fístulas arteriovenosas)