Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Instrumentación quirúrgica, Resúmenes de Cirugía General

uso del instrumental quirúrgico

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 25/09/2020

jose-david-brusil-arellano
jose-david-brusil-arellano 🇪🇨

5

(14)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre:
Tijeras Metzembaum
Descripción:
Usado típicamente para cortar
tejidos suaves delicados
Posee unas mandíbulas duras, es
una tijera larga.
Nombre:
Pinza Kocher Curva.
Descripción:
Es una pinza de forcipresión
traumática, tiene estriaciones
transversales y un diente en el
extremo de sus ramas que ayuda
a evitar el resbalamiento tisular.
Se utiliza para pinzar arterias y
cortar hemorragias, y para
manipular fragmentos óseos y
aponeurosis.
Nombre:
Pinza en Angulo recto (Mixter)
Descripción:
Se usa en planos tisulares
verticales, permite al cirujano
introducir las puntas en una
locación específica, se debe
considerar la profundidad de la
herida.
Nombre:
Tijera Mayo
Descripción:
es hacer cortes de músculos y
tejidos fibrosos, así como también
pueden utilizarse para cortar
material quirúrgico como hilos y
sondas
Nombre:
Pinza de Allis
Descripción:
Tiene dientes peqeuños que con
moderada tension es atraumática y
se puede emplear en los bordes de
intestino o cualquier otra viscera
fácilmente desgarrable.
Diseñadas específicamente para el
agarre de tejidos, esponjas o gasas
durante una operación, también es
empleada para realizar contención
de una hemorragia (hemostasia por
presión) con los demás implementos
necesarios.
Nombre:
Porta Aguja.
Descripción:
Se usa para la sujección de la
aguja junto con el hilo de seda
para realizar los puntos de sutura
en la intervención quirúrgica del
paciente.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Instrumentación quirúrgica y más Resúmenes en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

Nombre: Tijeras Metzembaum Descripción: (^) Usado típicamente para cortar tejidos suaves delicados Posee unas mandíbulas duras, es una tijera larga.

Nombre: Pinza Kocher Curva. Descripción: Es una pinza de forcipresión traumática, tiene estriaciones transversales y un diente en el extremo de sus ramas que ayuda a evitar el resbalamiento tisular. Se utiliza para pinzar arterias y cortar hemorragias, y para manipular fragmentos óseos y aponeurosis.

Nombre: Pinza en Angulo recto (Mixter) Descripción: Se usa en planos tisulares verticales, permite al cirujano introducir las puntas en una locación específica, se debe considerar la profundidad de la herida.

Nombre: Tijera Mayo Descripción: es hacer cortes de músculos y tejidos fibrosos, así como también pueden utilizarse para cortar material quirúrgico como hilos y sondas

Nombre: Pinza de Allis Descripción: Tiene dientes peqeuños que con moderada tension es atraumática y se puede emplear en los bordes de intestino o cualquier otra viscera fácilmente desgarrable. Diseñadas específicamente para el agarre de tejidos, esponjas o gasas durante una operación, también es empleada para realizar contención de una hemorragia (hemostasia por presión) con los demás implementos necesarios.

Nombre: Porta Aguja. Descripción: Se usa para la sujección de la aguja junto con el hilo de seda para realizar los puntos de sutura en la intervención quirúrgica del paciente.

v

Nombre: Pinza de disección Adson-Brown Descripción: Están destinadas a separar y sujetar tejido superficial, delicado, en procedimientos quirúrgicos. Poseen ramas anchas terminadas en una punta fina y delicada con dientes.

Nombre: Pinza Anatómica. Descripción: Presenta una punta escalonada con estrías o muescas y sin diente que permite tomar muestras sin necesidad de desgarrar. Este instrumento permite sujetar tejidos y materiales mediante la fuerza ejercida por la presión de las ramas.

Nombre: Pinza Backhaus. Descripción: Tienen los extremos curvos y agudos y dispone de cremallera para fijar. Se utilizan en la cirugía para fijar los campos estériles que delimitan el campo operatorio.

Nombre: Separador autoestático. Descripción: (^) Son instrumentos diseñados para conseguir la separación durante los procedimientos y permitir que los ayudantes tengan sus manos libres para colaborar con los cirujanos en otras tareas.

Nombre: Porta bisturí. Descripción: Instrumento de acero inoxidable esterilizable para acoplar una hoja de bisturí, con la que realizar incisiones en cualquier tipo de cirugía de manera segura

Nombre: Pinza Kelly Curva. Descripción: Usa para manipular tejidos sin lesionar estructuras como vasos sanguíneos, con sistema de cremallera para ser dejadas fijas una vez se ha realizado el pinzamiento.