



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
VIAS DE TRANMISION DE SONIDOS; LIQUIDOS SOLIDOS Y AEREOS
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AISLAMIENTO DEL SONIDO EN LA CONSTRUCCION POR VIAS AÉREAS, SÓLIDAS Y LÍQUIDAS. El aislamiento del sonido consiste en impedir su propagación por medio de obstáculos reflectores. Siempre que se trata de lograr un gran factor de reflexión hay que interponer en el camino del sonido un medio cuya impedancia Z sea lo más diferente posible a la del medio que conduce el sonido; por tanto, es lógico tratar por un lado el aislamiento del sonido en el aire u otro medio gaseoso (baja impedancia) y, por otro, el aislamiento en sólidos (alta impedancia). AISLAMIENTO AÉREO El sonido transmitido por el aire es lo que normalmente se llama ruido aéreo, y así lo denominaremos en adelante. Si colocamos una barrera entre dos locales para conseguir un aislamiento al ruido aéreo, la transmisión del ruido de un local a otro se puede realizar por distintos caminos; como se ve en la siguiente figura. a) Por vía directa 2, que se puede descomponer en dos causas principales. La porosidad a través de fisuras e intersticios. El efecto de diafragma, es decir, flexión bajo el efecto de la presión sonora, como en una membrana. b) Por vías indirectas , como conductos 1 y paredes 3. Los lugares más comunes son los siguientes: A través de falsos techos
A través de conductos pasantes de aire acondicionado. A través de ventanas. A través de aberturas y rendijas en las puertas,paredes o suelos A través de aberturas en la estructura del suelo. Por el sellado inadecuado de los conductos. Medidas Hay diversos índices normalizados para cuantificar el aislamiento al ruido aéreo. Entre los más usados están: Aislamiento acústico (D): Es la diferencia de niveles de presión acústica que existe donde está la fuente (local emisor) y el del local donde se recibe el sonido (local receptor). Aislamiento acústico normalizado (Dn): Es la diferencia de niveles de presión acústica entre el local emisor y el receptor; pero teniendo en cuenta la influencia que, sobre el nivel, ejerce la reverberación. El aislamiento acústico normalizado, para una frecuencia determinada entre dos locales de una vivienda, se calcula mediante la expresión: T: Tiempo de reverberación del local receptor para la frecuencia considerada.
Regiones de la atenuación de una pared doble A partir de la figura se tiene que:
- En la Región I: Para frecuencias menores que fr las paredes se comportan como una sola con espesor igual a la suma de los espesores individuales. Esto se debe a que, para esas longitudes de onda el acoplamiento de las paredes es, prácticamente rígido. El modelo equivalente para esta región es: por ello en esta zona se cumple aproximadamente la ley de la masa con M=m1+m2. - En la región II: