Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inmunología capítulo 2 ABBAS Resumen, Resúmenes de Inmunología

Resumen del capítulo 2 de Inmunología de ABBAS

Tipo: Resúmenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 23/07/2020

Fiorellaalejandra21
Fiorellaalejandra21 🇻🇪

4.7

(42)

15 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Capítulo 2: Células y tejidos del sistema inmunitario
Las células de los sistemas inmunitarios innato y adaptativo están presentes
normalmente en forma de células circulantes en la sangre y en la linfa, en
forma de grupos definidos por criterios anatómicos en órganos linfáticos y en
forma de células dispersas en casi todos los tejidos.
El sistema inmunitario se enfrenta a numerosos desafíos con el fin de generar
respuestas protectoras eficaces contra microorganismos infecciosos.
Fagocitos
Los fagocitos, entre los que se
cuentan los neutrófilos y los
macrófagos, son las células cuya
principal función es ingerir y destruir
los microbios y deshacerse de los
tejidos dañados
consisten en una secuencia de pasos:
reclutamiento de las células en las
zonas de infección, reconocimiento
de los microbios y activación por
ellos, ingestión de los microbios por
el proceso de la fagocitosis y
destrucción de los microbios
ingeridos.
Neutrófilos
Los neutrófilos circulan como células
esféricas de unas 12 a 15 |xm de
diámetro con numerosas
proyecciones membrana rías.
Los neutrófilos, también llamados
leucocitos polimorfonucleares, son la
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inmunología capítulo 2 ABBAS Resumen y más Resúmenes en PDF de Inmunología solo en Docsity!

Capítulo 2: Células y tejidos del sistema inmunitario

Las células de los sistemas inmunitarios innato y adaptativo están presentes normalmente en forma de células circulantes en la sangre y en la linfa, en forma de grupos definidos por criterios anatómicos en órganos linfáticos y en forma de células dispersas en casi todos los tejidos. El sistema inmunitario se enfrenta a numerosos desafíos con el fin de generar respuestas protectoras eficaces contra microorganismos infecciosos.

Fagocitos

Los fagocitos, entre los que se cuentan los neutrófilos y los macrófagos, son las células cuya principal función es ingerir y destruir los microbios y deshacerse de los tejidos dañados consisten en una secuencia de pasos: reclutamiento de las células en las zonas de infección, reconocimiento de los microbios y activación por ellos, ingestión de los microbios por el proceso de la fagocitosis y destrucción de los microbios ingeridos.

Neutrófilos

Los neutrófilos circulan como células esféricas de unas 12 a 15 |xm de diámetro con numerosas proyecciones membrana rías. Los neutrófilos, también llamados leucocitos polimorfonucleares, son la

población más abundante de leucocitos circulantes y median las primeras fases de las reacciones inflamatorias El citoplasma contiene gránulos de dos tipos. están llenos de enzimas como la lisozima, la colagenasa y la elastasa. El núcleo de un neutrófilo está segmentado en tres a cinco lóbulos conectados, leucocito polimorfonuclear

Mastocitos

Los mastocitos son células derivadas de la médula ósea presentes en la piel y los epitelios mucosos que contienen abundantes gránulos citoplásmicos llenos de histamina y otros mediadores Gránulos citoplásmicos llenos de histamina y otros mediadores. La citocina factor de célula troncal (también llamada ligando de c-Kit) es esencial para el desarrollo del mastocito. Los mastocitos actúan como centinelas en los tejidos, donde reconocen los productos microbianos y responden produciendo citocinas y otros mediadores que inducen la inflamación

Basófilos

Los basófilos son granulocitos sanguíneos con muchas similitudes estructurales y funcionales con los mastocitos. Los basófilos constituyen menos del 1 % de los leucocitos sanguíneos Como los mastocitos, los basófilos expresan receptores para la IgE, ligan IgE y pueden activarse por la unión del antígeno a la IgE. Como el número de basófilos es bajo en los tejidos, su importancia en la defensa del anfitrión y en las reacciones alérgicas es incierta.

Linfocitos B Linfocitos T Linfocitos NK Esféricas De 6 a 8 micras Linfocitos pequeños Núcleo grande y borde angosto de citoplasma Núcleo de aspecto esférico con una identación Cromatina intensa en núcleo Las moléculas de reconocimiento de antígenos en linfocitos B se conocen como Ig, de ahí su especificidad Fagocitosis Producción de anticuerpos Existen tres subgrupos funcionales de linfocitos t diferenciados por sus funciones y las moléculas en su superficie Células T colaboradoras: expresan la molécula CD Muerte de células infectadas Células t citotóxicas: expresan la molécula CD Activacion de los macrófagos, estimulación de la inflamación. Células T supresoras: expresan las dos moléculas Suprimen las funciones de otros linfocitos T

CD 16, 56, 57

9 a 15 micras Rechazo de tumores Inmunidad viral Linfocitos granulares grandes ranulos azurófilos citoplásmicos Precursores de LAK Núcleos vesiculares con nucléolos prominentes Suprime o activa respuestas inmunitarias Receptor para el antígeno: complejos glucolípido CD- 1 Selección de marcadores del fenotipo CD56+, CD16+, CD3+