













































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se estudian los materiales utilizados en las inmovilizaciones en traumatología y sus indicaciones así como sus complicaciones,
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 53
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONTENIDO: TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN (^2) Principios básicos en inmovilización. Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España
4 Grecia: (^) Corpus Hipocraticus tienen relevancia en ortopedia. (^) Hipócrates férulas especiales para las fracturas de tibia Arabia: (^) Invasión de Alejandría por los musulmanes, (^) prácticas como una extensión de las griegas (^) 936 D.C. Albucasis. (^) HISTORIA: Europa (^) Siglo XVIII utilización de barro armenio y yeso, asociado a claras de huevo, (^) 1852 El holandés Antonius Mathijsen. Principios básicos en inmovilización. Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España
DEFINICIÓN. VENDAJE (^) Procedimiento o técnica consistente en envolver una parte del cuerpo (^) con el objetivo de aliviar el dolor y proporcionar el reposo necesario para favorecer la cicatrización de los tejidos. INMOVILIZACIÓN (^) reducir, limitar o imposibilitar de manera absoluta o relativa la movilidad de determinadas regiones anatómicas, o articulaciones. (^) prevenir el desplazamiento de un hueso o de una articulación lesionada ÓRTESIS
Principios básicos en inmovilización. Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España
7 INDICACIONES. Traumáticas: Fracturas Prevención de laxitudes ligamentosas. Distensiones ligamentosas de I y II grado. Pequeñas roturas de fibras musculares. Como descarga en las tendinitis. Después de la retirada de yesos. No Traumáticas: Ortopédicas Principios básicos en inmovilización. Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España
8 OBJETIVOS DE UNA INMOVILIZACIÓN. Principios básicos en inmovilización. Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España Analgesia Mantener una reducción de una fractura mientras se lleva a cabo la consolidación Prevenir mayor daño de los tejidos lesionados. Prevenir o tratar contracturas musculares Disminuir la incidencia de complicaciones de las fracturas como embolismo graso
APLICACIÓN CLÍNICA. 10 Principios básicos en inmovilización. NORMAS GENERALES PARA COLOCAR UNA INMOVILIZACIÓN. ^ Informar al paciente (^) Colocar la extremidad en posición funcional. (^) Limpiar la zona y almohadillar las prominencias óseas. Iniciar su colocación de distal a proximal (^) Impedir el contacto entre zonas dérmicas. (^) Sumergir totalmente las vendas de yeso en agua tibia (25-35°C), Poner atención a los extremos del yeso. (^) Antes de su fraguado (4-5min) moldear los relieves anatómicos (^) corregir la posición definitiva. Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España
11 PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN: TEORÍA DE LOS 3 PUNTOS Principios básicos en inmovilización. Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España Se amolda el yeso en los extremos del hueso aplicando presión paralela al eje del hueso, en dirección contraria a la concavidad de la deformidad, y un punto de presión en el vértice de la deformidad. Los tejidos blandos actúan como una bisagra para mantener la reducción
TIPOS DE INMOVILIZACIONES. 13 Biomecánicas: (^) Vendajes. (^) Cabestrillos. Anatómicas (^) Férulas. (^) Tracciones. (^) Órtesis. (^) Enyesado Circular Principios básicos en inmovilización. Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España
14 Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España Principios básicos en inmovilización. TIPOS DE VENDAS Venda de gasa orillada Venda algodonada Venda elástica Venda elástica adhesiva Vendajes tubulares Venda impregnada en materiales Venda de papel Venda de espuma Venda cohesiva
16 Blando Principios básicos en inmovilización. TIPOS DE VENDAJES Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España Vendaje Contentivo: Vendaje Compresivo: Vendaje Funcional
17 Utiliza materiales de la dos anteriores. Principios básicos en inmovilización. Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España TECNICAS DE VENDAJE FUNCIONAL Técnica elástica: Técnica inelástica: Técnica mixta o combinada: Se utilizan vendas adhesivas, elásticas en sentido longitudinal Vendas de material inelástico, esparadrapo tipo “tape”.
19 Clavícula (^) Reducirla Paciente que lleve los hombros hacia atrás. Almohadillar con algodón previamente. (^) Inmovilizar con un vendaje en ocho. VENDAJE EN OCHO DE GUARISMO Las vueltas ascendentes y descendentes se alternan cruzándose en el centro de la articulación formando una figura en ocho. Principios básicos en inmovilización. Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España TÉCNICA DE VENDAJE Fracturas de húmero proximal. Fracturas de clavícula. Fracturas de escápula. Luxaciones gleno-humerales. Luxaciones acromioclaviculares. MAS FRECUENTE. (^) Articulación de la rodilla
20 Vuelta recurrente: TÉCNICA DE VENDAJE Vuelta en espiga: Principios básicos en inmovilización. Contreras Martos G M. Manual práctico de vendaje terapéutico y funcional. Jaén: Logos formación continuada; 2008. Silverman, FS; Varaona, o. Ortopedia Traumatología 4ta Edic. Cap. 66 Pag 499-497; 2018. Mónica Ruiz-Alba Gómez, María José Robles Molina, Rafael Carlos Gómez Sánchez. Inmovilizaciones rígidas y elásticas en traumatología. Pág. 93-101. 2012. guía descriptiva de ortoprótesis. Tomo II. Órtesis de miembro superior y miembro inferior. Edit. Ministerio de sanidad y consumo. Madrid, España Para los dedos, la cabeza y los muñones. Comenzando con una vuelta circular, a
Realizando pliegues sobre sí Comienza por la zona distal de la extremidad Realizando vueltas hacia arriba y hacia abajo Inclinación de 45º en cada una de ellas.