


































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una breve historia de la gestión organizacional y el estudio del trabajo, desde Frederick W. Taylor hasta Elton Mayo y W. Edwards Deming. Además, se describen los principios de la gestión organizacional y se explica en qué consiste el estudio del trabajo, sus funciones y la importancia de humanizar el trabajo. También se presentan los tipos de procesos y herramientas para diseñar procesos productivos. El documento incluye símbolos de ingeniería industrial.
Tipo: Apuntes
1 / 42
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SEGUIDORES DE LOS ESTUDIOS DEL TRABAJO – UN POCO DE HISTORIA…. Adaptado de: OIT- Varios autores
© 1995 Corel Corp.
Creadores de los movimientos THERBLIG- NTPD
¨ (^) En 1903, fundó la Ford Motor Company. ¨ (^) En 1913, primera cadena de montaje ¨ (^) Pagaba un buen sueldo a sus empleados (1915) ¨ (^) Incentivaba para motivarlo a continuar con él
Principios – Gestión Organizacional
◦7. Desechar el miedo- trabajadores
Psicólogo industrial especialista en teoría de las organizaciones y relaciones humanas. En 1928, inició lo que se le conoce como: “El Movimiento de las Relaciones Humanas”. Descubrió: buena actitud motivacional = > productividad Psicólogo industrial especialista en teoría de las organizaciones y relaciones humanas. En 1928, inició lo que se le conoce como: “El Movimiento de las Relaciones Humanas”. Descubrió: buena actitud motivacional = > productividad
(^) el examen sistemático de los métodos para realizar actividades con el fin de mejorar la utilización eficaz de los recursos y de establecer normas de rendimiento con respecto a las actividades que se este realizando (OIT, 1996). INGENIERIA DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
INGENIERIA DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
cuidadoso de los diversos movimientos que efectúa el cuerpo humano al ejecutar un trabajo. Su objeto es eliminar o reducir los movimientos ineficientes y facilitar y acelerar los eficientes.
INGENIERIA DE METÓDOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS Definition Metódo manual de pintar (^) Rama de la ingeniería industrial que se interesa en resolver la problemática de las empresas de las diferentes formas existentes y proyectadas para realizar el trabajo de manufactura o de prestación un servicio sistemáticamente.
Es la capacidad de la sociedad para utilizar en forma racional y optima los recursos de los que dispone: humanos, naturales financieros, científicos y tecnológicos que intervienen en la generación de la producción. No es una medida de la cantidad de piezas que se han fabricado, implica la interacción de distintos factores del lugar de trabajo.
PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA Beneficios Satisfacción (^) Producciones mas altas (^) Menores costos de Pn (^) Mejor calidad (^) Precios mas bajos (^) Mayor demanda (^) Mayor ganancia (^) Expansión (^) Inversión en tecnología (^) Mejores sueldos
PROCEDIMIENTO Los procedimientos especifican y detallan un proceso, los cuales conforman un conjunto ordenado de operaciones o actividades determinadas secuencialmente en relación con los responsables de la ejecución, que deben cumplir políticas y normas establecidas señalando la duración y el flujo de documentos.