





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFORMES DE LABORATORIO DE FISICA
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GRUPO: A253 Sub grupo: 6
Gráfica 7. Desarrollo práctica elasticidad 0%
-2, -1, -1, -0, 0, 0, 1, 1, 1 2 3 4 5 6 VELOCIDAD INICIAL [m/s] VELOCIDAD FINAL [m/s]
Se realizó la práctica de colisiones con dos bolas, la primera con una masa de 1 kg y la segunda con una masa de 2 kg, las cuales son chocadas con elasticidad, semielasticidad e inelasticidad, se observó la ejecución de cada uno de ellos, la diferencia que hay entre si utilizando el simulador phET e implementando las diversas fórmulas sobre energía y movimiento. Al realizar un choque inelástico se ve como las esferas actúan como un solo cuerpo direccionándose en el sentido de la bola de mayor masa y aunque se conserva la cantidad de movimiento, la energía que se ocasiono en el choque es transformada. En el choque semielastico se puede deducir que hay perdida de energía, debido a que es transmitida a la otra esfera a causa de ello los cuerpos que colisionan pueden deformarse. Y en el choque elástico se puede observar que la energía pasa de una bola a otra y las velocidades varían debido al sentido en el que se desplazan las esferas. Analizando los resultados de la tabla se afirma que en las colisiones inelásticas el coeficiente de restitución oscila entre 0 y 1, en el caso de una colisión elástica se obtiene un coeficiente de restitución igual/mayor a 1. Queriendo decir que en colisiones elásticas no se pueden producir deformaciones permanentes en el choque y en las inelásticas si se producen estas deformaciones. OBSERVACIONES En la práctica se entendió claramente la colisión inelástica, elástica, semielástica y se observó que la conservación de energía no hay en las inelásticas por el contrario las colisiones elásticas si tienen conservación de la energía, esto sucede gracias a que la energía cinética es mucho mayor en estas colisiones y su valor de perdida de energía es muy pequeño.