

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este informe presenta los resultados de la aplicación de la prueba stroop a thomas ardila, un estudiante de séptimo grado, durante el curso de medición y evaluación ii: inteligencia y aptitud en la universidad de cundinamarca. El documento incluye datos personales, descripción del proceso de evaluación, descripción del instrumento utilizado, análisis de resultados y conclusiones.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Medición y Evaluación II: Inteligencia y Aptitud Manuela Ardila, Tania López, Juliana Rodríguez, Tatiana Baquero. INFORME STROOP I. DATOS GENERALES Nombre: Thomas Ardila Calderón. Edad: 13 años. Fecha de nacimiento: 28 de noviembre de 2008. Grado escolar: Séptimo. Lateralidad: Diestra. Nombre del padre o tutor: Helder Ardila Fecha de Aplicación: 26 de octubre de 2022. Examinador: Manuela Ardila, Tania López, Juliana Rodríguez, Tatiana Baquero. II. DESCRIPCIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN Se llevo a cabo un ejercicio de aplicación de la prueba de Colores y Palabras STROOP para el curso de Medición y Evaluación II: Inteligencia y Aptitud. La prueba fue aplicada en un total de una sesión. OBSERVACIONES CONDUCTUALES: El evaluado afirma haber dormido y comido bien, estaba vestido con el uniforme correspondiente a su colegio. Se mostro calmado y atento durante la aplicación, su atención y concentración en un estado normal, realizó las tres subpruebas de la mejor manera posible. III. DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO UTILIZADO El instrumento que se utilizo fue la prueba de Colores y Palabras STROOP. Esta prueba es utilizada en los ámbitos de la neuropsicología, clínica e investigación, ya que, permite evaluar la velocidad de procesamiento de información, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y la resistencia a la interferencia por estímulos externos, es decir la habilidad para manejar las interferencias. IV. ANÁLISIS DE RESULTADOS PD PT P 84 + 10 94 42 C 54 + 7 61 36 PC 36 + 5 41 46 _PXC = PC` 10230 P+C 203 PC / P+C = PC’_*
P: Thomas en la primera página que corresponde a Palabras obtuvo un PD de 94 aciertos, de esta manera obtuvo un PT de 42 lo que significa que obtuvo un puntaje bajo en procesos de lectura. C: En la segunda página que corresponde a Colores obtuvo un PD de 61, de esta manera su PT es de 36, se logra evidenciar que tiene un puntaje bajo en procesos de identificación de colores. PC: En la tercera pagina de Palabras y Colores obtuvo un PD de 41, de esta manera obtuvo un puntaje de 46 en PT, lo cual significa que obtuvo un puntaje bajo en el proceso de selección y separación de estímulos para nombrar colores y palabras respectivamente. INTERFERENCIA: Thomas obtuvo un PD de 4,01 ubicándose en un PT de 54, lo cual nos dice que se encuentra por encima del promedio normal, por ende, no presenta problemas relacionados al control inhibitorio. V. CONCLUSIONES De acuerdo con los resultados, Thomas presentaría lesiones a nivel cerebral de tipo difuso pues su resultado en interferencia es de tipo normal. Los resultados obtenidos de las tres subpruebas (P – C – PC) se puede afirmar que Thomas presenta problemas en velocidad de lectura, procesamiento de información y automatización. Por otro lado, en relación con las observaciones conductuales que se obtuvieron durante el desarrollo de la prueba, Thomas no presenta ninguna alteración a nivel motora o de lenguaje (perseveraciones).