Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFORME RECONOCIMENTO DE ENZIMAS, Apuntes de Biología general

Informe detallado de reconocimiento de enzimas

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 11/08/2021

christopher-anahua-salas
christopher-anahua-salas 🇵🇪

2

(1)

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS
ALIMENTARIAS
INFORME DE CLASE PRACTICA VIRTUAL
NUMERO DE PRATICA: 08
NOMBRE DE LA PRACTICA: RECONOCIMIENTO DE ENZIMAS
UNIDAD: 01
ASIGNATURA: BIOLOGIA
SEMESTRE: 1RO
GRUPO: B
PROFESORA: Mgr. ROCÍO MURGUEYTIO GÓMEZ
ESTUDIANTE: CHRISTOPHER WIILIAM ANAHUA SALAS
CODIGO: 2021-111057
TACNA – PERÚ
2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFORME RECONOCIMENTO DE ENZIMAS y más Apuntes en PDF de Biología general solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS

ALIMENTARIAS

INFORME DE CLASE PRACTICA VIRTUAL

NUMERO DE PRATICA: 08

NOMBRE DE LA PRACTICA: RECONOCIMIENTO DE ENZIMAS

UNIDAD: 01

ASIGNATURA: BIOLOGIA

SEMESTRE: 1

RO GRUPO: B PROFESORA: Mgr. ROCÍO MURGUEYTIO GÓMEZ ESTUDIANTE: CHRISTOPHER WIILIAM ANAHUA SALAS CODIGO: 2021-

TACNA – PERÚ

OBJETIVOS

-Demostrar la acción enzimática de la catalasa de tejidos de animales y vegetales sobre el peróxido de hidrógeno. -Determinar la actividad enzimática de la amilasa salival frente al almidón. -Comprobar el efecto que presentan la temperatura y el pH frente a la acción enzimática FUNADAMENTO TEORICO Se llaman bioelementos porque conforman la estructura de un ser vivo, estas biomoléculas forman de sus agrupamientos y participan de la nutrición, la relación y lo reproductivo. Debido a su abundancia en los organismos vivientes pueden ser principales, secundarios u oligoelementos; algunos con función estructural, otros de nutrientes, y en las células en todos los compartimientos Las reacciones químicas que se dan en los seres vivos no podrían tener lugar sin la presencia de los enzimas. Estas macromoléculas, que generalmente son proteínas, catalizan las reacciones bioquímicas, permitiendo que los sustratos se conviertan en los productos que necesita la célula. Como todo catalizador, los enzimas no se consumen en las reacciones que catalizan, pero a diferencia de otros catalizadores de naturaleza inorgánica, las reacciones que catalizan son muy específicas: sólo interaccionan con determinados sustratos, y sólo facilitan el curso de determinadas reacciones. Un enzima que podemos encontrar en todos los seres vivos es la catalasa, necesaria para descomponer el peróxido de hidrógeno, un compuesto tóxico, que se produce durante el metabolismo celular, en moléculas inofensivas como agua y oxígeno molecular (O2). Así mismo la amilasa es una enzima que podemos encontrar en la saliva de los animales la cual cumple la función de descomponer al polisacárido almidón, en moléculas sencillas de glucosas. MATERIALES Y EQUIPO  Tubo de ensayo  Cocina eléctrica  Incubadora  Hígado de pollo

  1. Dejar enfriar y añadir 2ml de agua oxigenada, esperar unos minutos.
  2. Observar, dibujar e interpretar RESULTADOS E INTERPRETACION Se mostró que no hay reacción, lo que nos permite deducir que ya la catalasa se desnaturalizo. C. ACTIVIDAD ENZIMATICA DE LA AMILASA PROCEDIMIENTO
  3. En un tubo de ensayo recolectar saliva obtenida luego de realizar enjuagues con agua tibia, y llevar a la incubadora a una temperatura de 37°.
  4. Disponer en una gradilla 2 tubos de ensayo colocando en el primero papa en trocitos más 2ml de agua destilada y en el 2do tubo 2ml de solución de almidón al 1%.
  5. Llevar ambos tubos a la incubadora por 2 minutos.
  6. Luego de ese tiempo agregar 3ml de la saliva en ambos tubos: de papa y de la solución de almidón al 1%.
  7. Llevar a incubar nuevamente por un espacio de 10 minutos.
  8. Por último, realizar a ambos tubos la prueba del lugol.
  1. Observar, dibujar e interpretar RESULTADOS E INTERPRETACION Por ultimo obtuvimos que, en el tubo con reacción, las salivas rompieron la estructura del almidón dejando solo glucosa en cambio, en el tubo 2 no ocurrió nada ya que los almidones con la saliva forman glucosa y ya el lugol no produce por decirlo de este ningún efecto. D. SENSIBILIDAD DE LA AMILASA AL EFECTO DEL pH PROCEDIMIENTO
  2. En un tubo de ensayo colocar 2ml de solución de almidón al 1%
  3. Agregar de 3 a 4 gotas de ácido clorhídrico
  4. Agregar 1ml de saliva y llevar a la incubadora a 37° por 10 minutos
  5. Agregar 2 gotas de lugol.
  6. Observar, dibujar e interpretar RESULTADOS E INTERPRETACION La reacción existente entre la amilasa salival y el almidón es: que la enzima hidroliza al almidón en los enlaces alfa glucosídicos 1-4 ya

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es un zimógeno?, cite al menos 4 ejemplos Un zimógeno o pro enzima es un precursor enzimático inactivo, es decir, no cataliza ninguna reacción como hacen las enzimas. Para activarse, necesita de un cambio bioquímico en su estructura que le lleve a conformar un centro activo donde pueda realizar la catálisis. En ese momento, el zimógeno pasa a ser una enzima activa. El cambio bioquímico suele ocurrir en un lisosoma, donde una parte específica de la enzima precursora se escinde del resto para activarla. La cadena de aminoácidos que se libera por la activación se llama péptido de activación.  Angiotensinógeno.  Tripsinógeno.  Quimotripsinógeno.  Pepsinógeno. 2. ¿Cuál es la diferencia entre hormona y enzima? Las hormonas son sustancias químicas pero las enzimas son catalizadores biológicos. la diferencia principal entre hormona y enzima es que La hormona lleva mensajes a otras partes del cuerpo, lo que desencadena una reacción celular específica en los tejidos y órganos diana. mientras La enzima es un catalizador biológico, que aumenta la velocidad de una reacción bioquímica específica sin sufrir ningún cambio. 3. ¿Cuántas clases de inhibidores se conocen que afecta la actividad enzimática? Inhibidores enzimáticos · Inhibidores irreversibles. · Inhibidores reversibles. · Inhibidores reversibles competitivos. · Inhibidores reversibles no competitivos.