



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El siguiente informe es simulado y se detalla una forma de análisis y redacción. PD: El informe está sujeto a posible cambios y mejoras.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ejemplo de informe psicométrico
Apellidos y nombres : C.C. Edad : 22 años Fecha de nacimiento : 20 – 08 – 1998 Lugar : Grado de instrucción : Universidad incompleta Ocupación : Estudiante Fecha de evaluación : 25 – 05 – 2021 Examinador(a) :
II. MOTIVO DE CONSULTA Con la finalidad de desarrollar la actividad académica, se evaluó al joven para determinar el tipo de personalidad que presenta, a partir del cuestionario de los 16 factores de personalidad (16PF – 5).
Entrevista psicológica Observación psicológica Cuestionario de los 16 factores de personalidad (16PF – 5)
IV. OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA
Paciente de género masculino de 22 años y 9 meses de edad, representa físicamente su edad cronológica, es de contextura delgada y mide 1.75 metros aproximadamente, denota higiene, de tez trigueña, cabello recortado lacio y de color negro, y ojos colores negros. Viste acorde a la estación. Durante el desarrollo de la prueba, se mostró colaborativo y se tornaba ansioso en algunas preguntas en las que tardaba más, así
mismo, respondía las preguntas con tendencia insegura. Finalmente, terminó la prueba en 42 minutos.
En cuanto al factor “Afabilidad”; el evaluado obtuvo una puntuación de 16 con un decatipo de 6, valor que lo ubica en la categoría “medio”. De ahí que, se afirma que es una persona medianamente amable y atenta con otra gente, gusta de compartir con amigos cuando dispone de tiempo libre. No manifiesta tener problemas para establecer relaciones, las cuales las desarrolla de buena manera, sin embargo, en ciertas situaciones tiende a sentirse incómodo deprimido y triste. Así mismo, en el factor “razonamiento” , el evaluado obtuvo una puntuación de 7 con un decatipo de 4, ubicándose en una categoría “promedio - bajo”, de ahí qué, podemos referir que es una persona con tendencia al pensamiento concreto y que no tiene carencia intelectual que pueda afectar su rendimiento. En el factor de “estabilidad emocional”; obtuvo una puntuación de 12 con un decatipo de 4, ubicándose en una categoría “promedio - bajo”, por lo que se infiere que es una persona reactiva y emocionalmente cambiante, manifestando sentimientos de insatisfacción consigo mismo y con las metas que no ha logrado. En el factor “dominancia”; obtuvo una puntuación de 9 con un decatipo de 3, lo cual lo ubica en la categoría “bajo”, por ello, se infiere que la persona es definida por ser cooperativa y constantemente evita los conflictos interpersonales. También, en el factor “animación”, obtuvo una puntuación de 14 con un decatipo de 5, el cual lo ubica en la categoría “medio”. De ahí que, la persona es entusiasta y espontánea, actúa de manera adaptativa, se torna serio y cuidadoso según la situación así lo requiera y algo más jovial en contextos de diversión. Así mismo, en el factor de “atención a las normas”, obtuvo un
“baja”, se infiere que la persona es flexible, con tolerancia por el desorden y de baja capacidad de emprendimiento. Finalmente, en el factor de “tensión” con un decatipo de 8 con una categoría “alta”, lo cual indica que el paciente se manifiesta tenso, impaciente e intranquilo, con problemas de sueño, irritabilidad y ansiedad. De acuerdo con los resultados obtenidos, en la dimensión de extraversión, con una decatipo 5, por ello se trata de una persona con tendencia a la extroversión y socialmente participadora. Así mismo en la dimensión de ansiedad, obtiene un decatipo de 6, por lo que se le define como una persona perturbable con mucha ansiedad. En la dimensión de dureza, obtiene un decatipo de 4, definiéndolo como una persona con tendencia a la firmeza, inflexibilidad y objetividad. Así mismo en independencia, obtiene un decatipo de 3, el cual lo define como una persona que está sujeta las reglas, acepta acuerdos y cede fácilmente. En la dimensión de autocontrol, obtiene un decatipo de 4, de ahí que tiene tendencia al autocontrol y la contención de impulsos.
VI. CONCLUSIONES
De acuerdo con los resultados obtenidos, en la dimensión de extraversión, con una decatipo 5, por ello se trata de una persona con tendencia a la extroversión y socialmente participadora. Así mismo en la dimensión de ansiedad, obtiene un decatipo de 6, por lo que se le define como una persona perturbable con mucha ansiedad. En la dimensión de dureza, obtiene un decatipo de 4, definiéndolo como una persona con tendencia a la firmeza, inflexibilidad y objetividad. Así mismo en independencia, obtiene un decatipo de 3, el cual lo define como una persona que está sujeta las reglas, acepta acuerdos y cede fácilmente. En la dimensión de autocontrol, obtiene un decatipo de 4, de ahí que tiene tendencia al autocontrol y la contención de impulsos.
El paciente es una persona con tendencia a la extroversión, con capacidad para lograr relaciones interpersonales, expresando apertura en cuanto a la expresión emocional y afectiva, pudiendo demostrar un trato cordial y afectuoso, aspecto que favorece su construcción de redes de apoyo en el ámbito personal y laboral. Así mismo, es una persona con una ansiedad por encima de promedio
Se recomiendo trabajar en el control de emociones, para mitigar las situaciones de ansiedad.