Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFORME PSICOLOGICO DE WISC, Exámenes de Informes y Producción

¿Qué evalúa el WISC V? La escala WISC-V ofrece puntuaciones de los índices primarios de inteligencia que reflejan el funcionamiento intelectual en diferentes áreas cognitivas: comprensión verbal, visoespacial, razonamiento fluido, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento.

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 08/01/2023

CinthiaOtero
CinthiaOtero 🇵🇪

5

(2)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORME PSICOLÓGICO
I. DATOS GENERALES
Apellidos y Nombre : Anthony Fabián Córdova Maza
Edad : 14 años 9 meses
Fecha de Nacimiento : 03-01-2008
Lugar que ocupa entre hermanos : 1 de 6
Fecha de evaluación : 12 /09 /22- 13/09/22
Evaluador : Practicante de psi. García Pérez Nilton Yerson
Técnicas utilizadas : Entrevista psicológica
Observación conductual y Evaluación
II. MOTIVO DE EVALUACION
Por derivación de la docente del aula, quien manifiesta “que alumno está teniendo bajas notas y demuestra
poco interés por atender las clases”
III. PRUEBAS APLICADAS
Nombre : Escala de Inteligencia de Weschler para Niños WISC V
Objetivo de la prueba : Evaluacion completa de la aptitud Intelectual del niño
Autor : David Wechsler
Adaptación : Pearson educación 2015.
IV. OBSERVACION GENERALES.
4.1. descripción física y de vestimenta
El evaluado es un niño de 14 años, de aproximadamente 130 cm de estatura, es de contextura delgada,
de test trigueña. Cursa el segundo grado de secundaria, durante las evaluaciones el niño se presentó
con el respectivo uniforme de deporte de la I.E, hacía uso de una chompa que iba acorde al tiempo y a la
estación.
4.2. Descripción del ambiente
La evaluación se realizó en un ambiente amplio, muy ventilado, con iluminación natural y no existía
presencia de distractores, se contaba solo con el material necesario para la evaluación.
4.3. Descripción del comportamiento
El evaluado se mostró colaborador y atento a las instrucciones dadas antes de comenzar cada prueba,
mostraba una actitud buena, de escucha activa y de interés por la misma, mantuvo un lenguaje claro,
durante algunas pruebas permaneció tranquilo, en otras expresaba actitudes ansiosas como morder el
lápiz a cada rato, a rallarse las manos o lastimarse una pequeña herida que tenía en el dedo, denotaba
aburrimiento con algunas de ella pruebas en especial las de letras.
V. ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFORME PSICOLOGICO DE WISC y más Exámenes en PDF de Informes y Producción solo en Docsity!

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS GENERALES

 Apellidos y Nombre : Anthony Fabián Córdova Maza  Edad : 14 años 9 meses  Fecha de Nacimiento : 03-01-  Lugar que ocupa entre hermanos : 1 de 6  Fecha de evaluación : 12 /09 /22- 13/09/  Evaluador : Practicante de psi. García Pérez Nilton Yerson  Técnicas utilizadas : Entrevista psicológica Observación conductual y Evaluación II. MOTIVO DE EVALUACION Por derivación de la docente del aula, quien manifiesta “que alumno está teniendo bajas notas y demuestra poco interés por atender las clases” III. PRUEBAS APLICADAS Nombre : Escala de Inteligencia de Weschler para Niños WISC V Objetivo de la prueba : Evaluacion completa de la aptitud Intelectual del niño Autor : David Wechsler Adaptación : Pearson educación 2015. IV. OBSERVACION GENERALES. 4.1. descripción física y de vestimenta El evaluado es un niño de 14 años, de aproximadamente 130 cm de estatura, es de contextura delgada, de test trigueña. Cursa el segundo grado de secundaria, durante las evaluaciones el niño se presentó con el respectivo uniforme de deporte de la I.E, hacía uso de una chompa que iba acorde al tiempo y a la estación. 4.2. Descripción del ambiente La evaluación se realizó en un ambiente amplio, muy ventilado, con iluminación natural y no existía presencia de distractores, se contaba solo con el material necesario para la evaluación. 4.3. Descripción del comportamiento El evaluado se mostró colaborador y atento a las instrucciones dadas antes de comenzar cada prueba, mostraba una actitud buena, de escucha activa y de interés por la misma, mantuvo un lenguaje claro, durante algunas pruebas permaneció tranquilo, en otras expresaba actitudes ansiosas como morder el lápiz a cada rato, a rallarse las manos o lastimarse una pequeña herida que tenía en el dedo, denotaba aburrimiento con algunas de ella pruebas en especial las de letras. V. ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA

 Trabajo en varias ocasiones como cargador e bultos en el mercado  Es castigado cada vez que consideran que se porta mal, los castigos pueden varias entre golpes, gritos, impedimentos de salir a jugar, etc.  Tuvo anemia  Al inicio de la pandemia dejó de estudiar medio año VI. ANALISIS DE RESULTADOS Evaluado con una edad cronológica de 14 años con 8 meses, tras la aplicación del test Wisc- V, obtiene los siguientes resultados, para valorar su CAPACIDAD COGNITIVA: A. ANALISIS PRIMARIO DE PERFIL DE INTELIGENCIA Índices Puntaje directo Índices compuestos Percentil Nivel de confianza (95%) Categoría diagnostica Comprensión verbal 11 76 5 70-87 Bajo Visoespacial 15 86 18 79-96 Medio bajo Razonamiento fluido 18 96 34 87-102 Medio Memoria de trabajo 16 88 21 81-97 Medio bajo Velocidad de procesamiento 12 77 6 71-89 Bajo Escala total 44 74 4 69-82 Bajo  CI COEFICIENTE TOTAL El CI total es el funcionamiento de la aptitud intelectual general, el evaluado obtiene una puntuación compuesta de 74, ubicándolo en una categoría de BAJO, con un rango percentil de 4 y con un intervalo de confianza de 69-82%. Esto quiere decir que la inteligencia general y su nivel de madures está por debajo de lo esperado para su edad. Su capacidad intelectual le dificulta trabajar correctamente al momento de enfrentar los distintos problemas o dificultades.

 ICV INDICE de COMPRENSION VERBAL:

Mide la aptitud del evaluado para acceder y utilizar el conocimiento léxico adquirido, implica la formación de conceptos verbales, el razonamiento y la expresión. El evaluado arroja una puntuación compuesta de 76 ubicándolo en una categoría de BAJO, con un rango percentil de 5, y con un intervalo de confianza de 70-87, lo que indica que su conocimiento de la capacidad verbal, el uso de palabras, la comprensión de textos y conceptos de palabras, se encuentran por debajo de lo esperado para su edad. Posiblemente el conocimiento léxico del evaluado no está suficientemente desarrollado o tiene dificultades para recuperar información adquirida y para expresarla verbalmente, o que haya dificultades generales con el razonamiento y la solución de problemas.

 IVE INDICE VISOESPACIAL

 Considerando el análisis primario de los índices compuestos, el evaluado no presento ningún punto

fuerte, esto quiere decir que todas las tareas relacionadas a los índices, los ha trabajado con relativa

dificultad, es decir no lo percibió con facilidad al momento de desarrollarse.

C. Análisis primario punto débiles y fuertes Índices Puntuación Puntuación de comparación Diferencia Valor critico Punto fuerte o débil Tasa base Semejanzas 4 7.2 -3.2 3.52 _ _ Vocabulario 7 7.2 -0.2 3.76 _ _ Cubos 6 7.2 -1.2 3.09 _ _ Puzles visuales 9 7.2 -1.8 3.35 _ _ Matrices 8 7.2 0.8 3..35 _ _ Balanzas 10 7.2 2.8 2.24 F Dígitos 6 7.2 -1.2 2.69 _ _ Span de dibujos 10 7.2 2.8 3.28. _ _ Claves 3 7.2 -4.2 2.99 D Búsqueda de símbolos

9 7.2 1.8 2.90 _ _

 Considerando el análisis primario de los subtest evaluados, se encuentra que él menor muestra un

puntos fuerte en los sub test de Balanzas, esto quiere decir que al momento de desarrollar las

actividad propuesta no mostro dificultades al momento de responder a esta tarea, lo que lo ayudo a

obtener el puntaje escalar y su correspondiente punto fuerte. Ademas muestra un punto débil en la

tarea de claves, los que indica que el evaluado presento relativa dificultad al momento de responder

a dicha tarea.

D. Comparación entre índices/ pruebas Comparacion Puntuacion 1 Puntuacion 2 Diferencia Valor critico Diferencia significativa Tasa base I N D I C E s

ICV-IVE ICV 76 - IVE 86 = -10 14.46 N _

ICV-IRF ICV 76 - IRF 94 = -18 14.47 N _

ICV-IMT ICV 76 - IMT 88 = -12 13.79 N _

ICV-IVP ICV 76 - IVP 77 = -1 13.79 N _

IVE-IRF IVE 86 - IRF 94 = -8 12.80 N _

IVE-IMT IVE 86 - IMT 88 = -2 13.14 N _

IVE-IVP IVE 86 - IVP 77 = 9 13.14 N _

IRF-IMT IRF 94 - IMT 88 = 6 12.12 N _

IRF-IVP IRF 94 - IVP 77 = 17 12.12 S 7.

IMT-IVP IMT 88 - IVP 77 = 11 12.47 N _

Existe 1 nivel de significancia:

 Significancia en IRF-IVP, el niño puede resolver problemas complejos a pesar de tener una aptitud

de velocidad de procesamiento relativamente baja.

VII.-CONCLUSIONES

 El evaluado obtiene un cociente intelectual de 74, ubicándolo una categoría de BAJO.  El evaluado obtiene un cociente intelectual del índice de comprensión verbal de 76, ubicándolo una categoría de BAJO.  El evaluado obtiene un cociente intelectual del índice visoespacial de 86, ubicándolo una categoría MEDIO BAJO.  El evaluado obtiene un cociente intelectual del índice razonamiento fluido de 94, ubicándolo una categoría de MEDIO.  El evaluado obtiene un cociente intelectual del índice memoria de trabajo de 88, ubicándolo una categoría MEDIO BAJO.