



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este informe presenta las nuevas tendencias en comunicación, herramientas tecnológicas y la Cuarta Revolución Industrial. Se abordan temas como la comunicación por indicadores, inteligencia artificial, sistemas corporativos de noticias y el impacto de la tecnología en el mundo laboral. Además, se incluyen herramientas sincrónicas y asincrónicas, la comunicación visual y el papel de la gestión y el marketing en el contexto de estas tendencias.
Qué aprenderás
Tipo: Exámenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El siguiente documento corresponde al informe sobre nuevas tendencias de la comunicación, herramientas tecnológicas y nuevas formas de interacción, también explica temas de la cuarta revolución industrial, da a conocer la realidad virtual y lo que abarca está. OBEJTIVOS: Crear un gran contenido informativo y poder entender cada uno de ellos Tener en cuenta y perder diferenciar para que funcionan
Aprender de lo bueno y lo malo de tecnología Las nuevas tendencias en medios de comunicación son una reestructuración del concepto mismo de ciberespacio, pues internet ya no debe pesarse como una mera ¨autopista de la información ¨ Durante miles de años la comunicación, el entretenimiento y el transporte han evolucionado gradualmente, se fueron volviendo más sofisticados e universales a lo largo de miles de años hasta hace un par de décadas en las que este crecimiento gradual se volvió exponencial. Las tendencias en coumunicacion para los proximos años podrían ser principalmente: Comunicación por indicadores Comunicación e inteligencia Sistemas corporativos de noticias Comunicación e inteligencia artificial B.O.T Infomovil Oficina virtual HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS En el transcurrir del tiempo, el ser humano ha venido evolucionando en todos los aspectos, tanto biológicos, psicológicos, sociales, sin dejar rezagada la comunicación como parte primordial de ese mismo desarrollo Se deben reconocer los elementos básicos de la comunicación como lo son el emisor, el receptor, el mensaje, el canal y el código. Aunque desde sus inicios fueron expresados de manera oral y géstela, al correr del tiempo se llegó a la escritura para comunicarse, más adelante con la invención de la imprenta se comienza hablar de masificación del mensaje.
Para la gran mayoría de las empresas la adopción de la Inteligencia Artificial aun es incipiente. El estudio de SAS, consultora especializada en soluciones de análisis y gestión de datos, hecho a más de 100 grandes empresas europeas, destaca que la Inteligencia Artificial será positiva para el desarrollo de los negocios. COMUNICACIÓN VISUAL La Comunicación Visual es otra de las tendencias que más se está imponiendo. Un 33 % de la población ve diariamente más de 30 minutos de vídeos online. Y ha aumentado un 90 % con respecto a 2016 el número de abonados a canales de internet para ver series, películas o canales de TV de pago. Esta nueva realidad está haciendo que cada vez más el marketing de contenidos se exprese a través de formatos visuales como el vídeo y se prevé que en 2019 los vídeos representen el 80 % del contenido generado en internet. MANAGEMENT Es la administración o gestión en todas las actividades empresariales y organizaciones humanas es simplemente el acto de unir las personas para lograr las metas y objetivos deseados. MARKETING-COMUNICACIÓN : La última tendencia de este Anuario nos indica que el binomio comunicación/marketing ha ido evolucionando con las necesidades de las empresas. A nivel global, según el Global Communication Report, uno de cada 4 dircoms está integrado con la dirección de Marketing. Y un 87 % de los encuestados cree que en los próximos años esta integración será mayor. La cuarta Revolución Industrial Los cambios imponen nuevos modelos de negocio que producen cambios disruptivos en el mundo del empleo. Aparecen nuevos retos que obligan a adaptarse a empresas, sociedad e individuos. La gestión del cambio La tecnología y la digitalización transformarán las empresas radicalmente. La automatización afectará total o parcialmente a 1100 millones de empleos en todo el mundo, es decir el 49% de la economía mundial.
Sólo el 53% de los directores de recursos humanos confían en la estrategia de su organización para adaptarse al cambio. AHORA MISMO Ser testigos de la Cuarta revolución industrial significa que vivimos en una época de grandes oportunidades, pero también grandes retos. Al explorar las potenciales bondades de la Industria 4.0, debemos, en paralelo, considerar sus efectos en la búsqueda de la equidad, la capacidad de adaptabilidad de las sociedades en torno a nuevas tecnologías y el papel de gobierno como usuario y regulador de las mismas Esta Cuarta Revolución Industrial se centra en los sistemas ciberfísicos, la robótica, el internet de las cosas, la conexión entre dispositivos y la coordinación cooperativa de las unidades de producción de la economía. Los fundamentos de la Cuarta Revolución Industrial La Cuarta Revolución Industrial supone el último capítulo, hasta el momento, de las diferentes revoluciones industriales (primera, segunda y tercera) que ha vivido la Humanidad. En este cuarto caso, los fundamentos sobre los que se levanta son: El internet de las cosas. Robótica. Dispositivos conectados. Los sistemas ciberfísicos. El «hágalo usted mismo» (cultura maker). La fábrica 4.0. (ciber fábrica o smart-industria Los cambios en el mundo laboral El mundo del trabajo y la configuración del mercado laboral serán algunos de los ámbitos donde las repercusiones serán más importantes. Según algunas previsiones, se perderán 5 millones de puestos de trabajo en 15 países industrializados en los próximos años, como consecuencia de la robotización y mecanización de cada vez más tareas. Esta posibilidad crea un espacio de incertidumbre, dado que serán muchos los trabajadores y trabajadoras a los que afectará la expansión de un nuevo modelo productivo. Especialmente podrá aumentar el desempleo en sectores vinculados a mano de obra no cualificada y cuyas tareas son más mecánicas y manuales, así como las de carácter administrativo. La economía del presente y del futuro Además de los cambios en el ámbito laboral, los avences se dejerán sentir, y en algunos casos ya lo ha hecho, en muy diferentes aspectos. La nueva economía que se avecina tendrá un alto componente de digitalización. De tal modo, se considera que algunos de los impactos que ya se pueden percibir están relacionados con la volatilidad geopolítica, la expansión de internet y del cloud computing, los avances en la computación y los Big Data, la popularización de la economía colaborativa, la