Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe laboratorio corazón, Resúmenes de Morfología y Sintaxis

Informe sobre el corazón descripción

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 06/06/2024

ricardo-pelaez-2
ricardo-pelaez-2 🇪🇨

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dirección: Avenida 12 de Octubre 1076 y Vicente
Ramón Roca
Código postal: 170525 / Teléfono: (593-2) 299 1700
GUÍA DE LABORATORIO N° 4
TÍTULO: Disección del Corazón.
Integrantes: Alexia Garofalo, Diego Morocho, Cristina León, Ricardo Peláez, Angie Mestanza,
Fatima Casagallo y Wendy Zumba
Introducción de corazón
El corazón es un órgano muscular fundamental del sistema circulatorio en los seres humanos y muchos
animales. Su principal función es bombear sangre a través de los vasos sanguíneos, suministrando oxígeno y
nutrientes a las células del cuerpo y eliminando los desechos metabólicos. Anatómicamente, el corazón está
dividido en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Las aurículas reciben la sangre que llega al
corazón, mientras que los ventrículos la bombean hacia fuera. Este proceso es regulado por un sistema de
válvulas que aseguran que la sangre fluya en la dirección correcta. El corazón también tiene un sistema de
conducción eléctrica que coordina las contracciones de las cavidades, lo que permite un bombeo eficiente y
continuo de la sangre.
Fotos reconociendo las diferentes estructuras externas del corazón (Bordes, caras, surcos, arterias y venas)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe laboratorio corazón y más Resúmenes en PDF de Morfología y Sintaxis solo en Docsity!

Dirección: Avenida 12 de Octubre 1076 y Vicente Ramón Roca

GUÍA DE LABORATORIO N° 4

TÍTULO: Disección del Corazón.

Integrantes: Alexia Garofalo, Diego Morocho, Cristina León, Ricardo Peláez, Angie Mestanza,

Fatima Casagallo y Wendy Zumba

• Introducción de corazón

El corazón es un órgano muscular fundamental del sistema circulatorio en los seres humanos y muchos

animales. Su principal función es bombear sangre a través de los vasos sanguíneos, suministrando oxígeno y

nutrientes a las células del cuerpo y eliminando los desechos metabólicos. Anatómicamente, el corazón está

dividido en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Las aurículas reciben la sangre que llega al

corazón, mientras que los ventrículos la bombean hacia fuera. Este proceso es regulado por un sistema de

válvulas que aseguran que la sangre fluya en la dirección correcta. El corazón también tiene un sistema de

conducción eléctrica que coordina las contracciones de las cavidades, lo que permite un bombeo eficiente y

continuo de la sangre.

• Fotos reconociendo las diferentes estructuras externas del corazón (Bordes, caras, surcos, arterias y venas)

Dirección: Avenida 12 de Octubre 1076 y Vicente Ramón Roca

• Fotos reconociendo las diferentes estructuras internas del corazón, (Cámaras, cuerdas tendinosas,

músculo cardiaco, válvulas, entre otras )

Dirección: Avenida 12 de Octubre 1076 y Vicente Ramón Roca

Dirección: Avenida 12 de Octubre 1076 y Vicente Ramón Roca

• Mencionar conclusiones con respecto al tema tratado.

1. El corazón es el órgano central del sistema cardiovascular y es fundamental para la

circulación sanguínea en el cuerpo. Su estructura compleja y su funcionamiento coordinado

permiten el suministro continuo de oxígeno y nutrientes a los tejidos.

2. Al observar el corazón mediante cortes en la práctica realizada, llegamos a la conclusión de que el

corazón tiene diferentes tipos de texturas según la parte en la que veamos.

3. Aunque las cuerdas tendinosas del corazón se han muy fuertes y resisten por la presión de la sangre

que llega, si el corazón este “triste”, estas se llegan a romper y esto se llama “el Síndrome del corazón

triste”.

4. La disección de un corazón de cerdo desarrolla habilidades prácticas, como el manejo de instrumentos

quirúrgicos, la técnica de disección y la observación cuidadosa de las estructuras anatómicas. Estas

habilidades son útiles para próximas prácticas de Fundamentos de Morfofunción.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tortora, G. & Derrickson, B. (2018). Principios de Anatomía y Fisiología (15va ed.) México: Médica Panamericana.

• Biología en Vivo ®. (2021, 21 febrero). Disección Corazón | Práctica de

Laboratorio |Parte 1 de 3 | Partes del Corazón | BIOLOGÍA en Vivo [Vídeo].

YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=8gyXS-Ujx

• Copia de Fisiología del corazón | Instituto Superior d. (s. f.). Instituto Superior D.

https://www.institutosuperiordeneurociencias.org/copia-de-fisiolog%C3%ADa-del-

coraz%C3%B3n