







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Practica de laboratorio semestre 2022-2 Fisica Calor y Ondas ............. -............
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.1 Objetivo General 1.2 Objetivos Específicos
**2. RESUMEN DE LA PRACTICA
3.1 ¿Qué es un movimiento circular uniforme? Cuando una partícula se mueve en un círculo con rapidez constante, tiene un movimiento circular uniforme, en este tipo de movimiento no hay componente de aceleración paralela a la trayectoria, este se caracteriza porque la velocidad angular es constante, existe un Periodo (T) que es el tiempo que el cuerpo tarda en dar una vuelta y existe una frecuencia que es el número de vueltas que da el cuerpo por segundo. 3.2 ¿Como están definidos y relacionados el periodo y la frecuencia en un movimiento circular uniforme? En el movimiento circular uniforme, a la vez del periodo se puede hablar de frecuencia. La frecuencia es el número de vueltas que da el móvil en 1 segundo y se representa con una F. Como el periodo es el tiempo que tarda en dar una vuelta, la frecuencia es su inverso. La Frecuencia se mide en vueltas o ciclos por segundo. 3.3 ¿En un movimiento circular uniforme, ¿existe aceleración? Explique En un movimiento circular uniforme no existe aceleración tangencial ya que le módulo de la velocidad no cambia con el tiempo, solamente cambia su dirección y por tanto tiene aceleración normal. 3.4 ¿Es necesaria alguna fuerza centrípeta para mantener un movimiento circular? Si es necesaria, ya que la fuerza centrípeta se define como la componente de la fuerza que actúa sobre un objeto que se encuentre en movimiento y está dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria y con esto el objeto puede tener un movimiento circular. 3.5 ¿Qué relación existe entre el radio y la aceleración centrípeta? En los movimientos circulares la relación que muestra la fuerza centrípeta con respecto al radio es que al variar la velocidad en la trayectoria del objeto esta
produce una aceleración centrípeta la cual depende de la magnitud de la velocidad y del radio de dicho movimiento, lo cual nos dice que a mayor longitud. 3.6 ¿En un movimiento circular uniforme hay aceleración tangencial? No hay aceleración tangencial, ya se propuso en el punto de arriba la respuesta a esta pregunta. 3.7 ¿Qué importancias practicas tienen los movimientos circulares? Una de las importancias prácticas de los movimientos circulares es la base en la cosmología vigente en la actualidad, el plato de microondas o las ruedas de nuestros vehículos entre otros. 3.8 ¿Qué relación existe entre la rapidez lineal y el radio de la trayectoria circular? La relación que existe entre la rapidez lineal y el radio de la trayectoria circular es que el radio de la trayectoria es directamente proporcional a la velocidad lineal del cuerpo, eso quiere decir que mientras mayor sea el radio a una velocidad angular constante, mayor será la velocidad lineal. 3.9 ¿Existe alguna relación entre la frecuencia y la rapidez tangencial en el movimiento circular uniforme? Si se relacionan entre si ya que sin la velocidad tangencial no se puede obtener la frecuencia. 3.10 ¿Quién genera la fuerza centrípeta? Esta depende mucho del sistema por lo cual la fuerza centrípeta puede ser el peso del objeto, la fuerza aplicada por otro objeto o por una persona, la gravedad, la tensión de la cuerda entre otros.
6.1 Gráfica y análisis de resultados en Excel En la siguiente tabla se presenta el periodo en función del radio, en donde el radio va aumentando, desde 0.3 hasta 0.53. T(S) R(M) 0,483 0, 0,553 0, 0,576 0, 0,598 0, 0,655 0, En la grafica 1 se puede observar que dependiendo de acuerdo con el radio el periodo va aumentando y también esta su respectiva regresión lineal. ANALISIS DE RESULTADOS: Como se puede analizar en la grafica de Excel, se obtuvo una función potencial, que enlaza el radio con el periodo en un M.C.U, lo que se busca analizar es el valor experimental y teórico del radio, la constante y el exponente.
La constante experimental en esta ocasión es de 1,2837 y hay que determinar el valor de la constante teórica: C = M (^) 1 ∗ g 4 π 2 ∗ M (^) 2 C = 0 .08456∗9.8 m s^2 4 π 2 ∗0.03 625 C =0, y el porcentaje de error obtenido en la práctica es de: %error = valor teorico − valor experimental valor teorico
% error =
%error =12.17 % Ahora vamos a hablar del exponente teórico que en este caso seria 2, el valor experimental dio 1,9793, esto se debe a errores humanos, el porcentaje de error obtenido es: %error =¿ valor teórico − valor experimental ∨ ¿ valor teórico
%error =
%error =1.035 %
6.2 gráfica y análisis de resultados en papel milimetrado Lo primero es que la grafica no es 100% perfecta debido a un error humano hecho. Los datos no deben ser tan precisos y exactos Siempre hay que comparar los datos con instrumentos o elementos confiables ya sea con Excel o con una calculadora