Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe diagnóstico preescolar, Resúmenes de Didáctica General

Se trata de un modelo detallado en forma genérica de los criterios para evaluar a los estudiantes de preescolar. El mismo reúno un conjunto de criterios necesarios para tener una evaluación integral. Espero les sea de gran ayuda.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 17/11/2021

alfonsorodx
alfonsorodx 🇻🇪

5

(6)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UEC SANTA ROSA DE LIMA” FE Y ALEGRÍA
COORDINACIÓN PEDAGÓGICA
NIVEL: EDUCACIÓN INICIAL – ETAPA: PREESCOLAR
I MOMENTO – FASE DIAGNÓSTICA
AÑO ESCOLAR 2021 – 2022
INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
Fase: Diagnóstica
ESTAPA: PREESCOLAR
Alumno: Representante:
Cédula escolar: Grupo y sección:
Fecha de nacimiento: Docente:
DIMENSIÓN SOCIOEMOCIONAL
ÁREA DE APRENDIZAJE: FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL Y COMUNICACIÓN
COMPONENTES: Identidad y género, autoestima y autonomía, expresión de sentimientos y emociones, salud
integral, convivencia, lenguaje escrito, expresión plástica.
APRENDIZAJE A SER ALCANZADO Descriptor de avance
I EP C
1. Demuestra iniciativa para la realización de diversas actividades
2. Se reconoce como niña o niño, identificando algunos aspectos de su anatomía y
fisiología
3. Practica y respeta hábitos y normas de alimentación, higiene, descanso, arreglo
personal, prevención y seguridad
4. Distingue los estados de ánimo, emociones y sentimientos en sí mismo, en los
demás, en situaciones vivenciadas, imágenes y narraciones
5. Se expresa creativamente con actividades gráfico plásticas. (pintura, modelado,
rasgado, recortado)
6. Se comunica con sus padres y adultos a través de la escritura convencional y no
convencional.
ÁREA DE APRENDIZAJE: RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DEL AMBIENTE
COMPONENTES: Procesos Matemáticos (Espacio y formas geométricas, medidas y sus magnitudes, serie
numérica), tecnología y calidad de vida.
APRENDIZAJE A SER ALCANZADO Descriptor de avance
I EP C
7. Describe los atributos, propiedades y uso de algunas figuras y cuerpos
geométricos tales como cuadrado, rectángulo, triángulo, círculo, cilindro, cubo y
esfera, presentes en el entorno.
8. Aplica criterios para agrupar y ordenar objetos, considerando sus atributos: forma,
color, tamaño, grosor, cantidad y secuencia temporal.
9. Contar para designar cantidades en un grupo de objetos.
10. Expresarse creativamente con actividades gráfico plásticas. (pintura, modelado,
rasgado, recortado)
11. Utilizar instrumentos y materiales tecnológicos como herramientas para su
aprendizaje y mejoramiento de la calidad de vida
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe diagnóstico preescolar y más Resúmenes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

UEC SANTA ROSA DE LIMA” FE Y ALEGRÍA

COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

NIVEL: EDUCACIÓN INICIAL – ETAPA: PREESCOLAR

I MOMENTO – FASE DIAGNÓSTICA

AÑO ESCOLAR 2021 – 2022

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

Fase: Diagnóstica ESTAPA: PREESCOLAR Alumno: Representante: Cédula escolar: Grupo y sección: Fecha de nacimiento: Docente: DIMENSIÓN SOCIOEMOCIONAL ÁREA DE APRENDIZAJE: FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL Y COMUNICACIÓN COMPONENTES: Identidad y género, autoestima y autonomía, expresión de sentimientos y emociones, salud integral, convivencia, lenguaje escrito, expresión plástica. APRENDIZAJE A SER ALCANZADO Descriptor de avance I EP C

  1. Demuestra iniciativa para la realización de diversas actividades
  2. Se reconoce como niña o niño, identificando algunos aspectos de su anatomía y fisiología
  3. Practica y respeta hábitos y normas de alimentación, higiene, descanso, arreglo personal, prevención y seguridad
  4. Distingue los estados de ánimo, emociones y sentimientos en sí mismo, en los demás, en situaciones vivenciadas, imágenes y narraciones
  5. Se expresa creativamente con actividades gráfico plásticas. (pintura, modelado, rasgado, recortado)
  6. Se comunica con sus padres y adultos a través de la escritura convencional y no convencional. ÁREA DE APRENDIZAJE: RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DEL AMBIENTE COMPONENTES: Procesos Matemáticos (Espacio y formas geométricas, medidas y sus magnitudes, serie numérica), tecnología y calidad de vida. APRENDIZAJE A SER ALCANZADO Descriptor de avance I EP C
  7. Describe los atributos, propiedades y uso de algunas figuras y cuerpos geométricos tales como cuadrado, rectángulo, triángulo, círculo, cilindro, cubo y esfera, presentes en el entorno.
  8. Aplica criterios para agrupar y ordenar objetos, considerando sus atributos: forma, color, tamaño, grosor, cantidad y secuencia temporal.
  9. Contar para designar cantidades en un grupo de objetos.
  10. Expresarse creativamente con actividades gráfico plásticas. (pintura, modelado, rasgado, recortado)
  11. Utilizar instrumentos y materiales tecnológicos como herramientas para su aprendizaje y mejoramiento de la calidad de vida

DESCRIPTORES DEL AVANCE ALCANZADO Consolid ado C El estudiante ha demostrado el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado. En proceso E P El estudiante se encuentra en proceso de lograr los aprendizajes previstos, para lo cual requiere acompañamiento e intervención del docente y la familia de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje Iniciado I El estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de éstos, necesitando mayor tiempo acompañamiento e intervención del docente y la familia de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DEL DOCENTE En Ciudad Bolívar a los_____ del mes de _______________ del 2021 COMPROMISOS DEL PADRE, REPRESENTANTE O RESPONSABLE Art.226 de la LOPNNA: Establece la obligación de los representantes de cooperar en la educación de sus hijos y su desempeño en la escuela aplicando sanciones para los representantes que no cumplan sus obligaciones en materia de educación de sus hijos. Yo, _________________________________________, mayor de edad, titular de la cédula de identidad n.° __________________, representante del estudiante _________________________________, de cédula escolar _______________________, ME COMPROMETO en apego al ARTÍCULO 226 DE LA LOPNNA y al deber que me es propio en materia de educación, de cooperar con la educación de mi representado , respondiendo de manera constante a los llamados del docente, trabajar desde casa las actividades asignadas, cumpliendo con la entrega de las mismas, transmitiendo mis conocimientos académicos y humano-cristianos a mi representado, ocupándome en que pueda asimilar las competencias correspondientes al grado. Me comprometo a ayudar, acompañar y orientar a mi representado para que este, pueda cumplir con la nivelación requerida para el grado. Igualmente, enviar a mi representado a las asesorías con el docente, en la medida que la situación pandémica del coronavirus lo permita y, en los casos en que no pueda asistir, avisar con antelación el motivo justificado. Firmo conforme: _________________________, a las ___________ horas del día de hoy. En Ciudad Bolívar a los_____ del mes de _______________ del 2021


Coordinadora Pedagógica Thaís Boada

_____________________

Director Rut Coraspe Docente