Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informe de titulacion y ph, Diapositivas de Bioquímica

informe de titulacion y ph de aminoaciodos

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 08/10/2023

laura-juliana-aleman-vargas
laura-juliana-aleman-vargas 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Facultad de Ciencias básicas e ingenierías
Departamento de Biología y Química
INFORME DE
LABORATORIO
MEDIDAS DE PH EN
SOLUCIONES
MEDIDAS DE pH EN SOLUCIONES
Laura juliana alemán Vargas
Sebastian Vásquez
Hector Ismael Ule
Docente: Alejandra maría Galán Castillo
Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías.
Programa
Resumen
El pH es la unidad universal con la que se mide el nivel de acidez o de alcalinidad de una
solución y sus valores van de 0 a 14 según la escala de pH. Los ácidos y bases son compuestos
químicos que tienen características determinadas, los ácidos tienen un pH menor a 7 y las bases
por encima de 7. El objetivo de esta práctica es determinar el pH en soluciones que se
encuentran en el laboratorio y en productos que se incluyen en la alimentación del ser humano
por medio de indicadores de pH. Para la determinación de pH en soluciones ácidas o bases se
eligieron sustancias como NaOH, HCl, CH3COOH, NaCL, Ba(OH), H2SO4, coca cola, leche
de magnesia, jugo de Naranja y agua de la llave. Indicadores de pH como la Fenolftaleína,
Naranja de Metilo y Rojo de Fenol, además del medidor de pH digital. Con la realización de la
práctica se determinó que las soluciones NaOH, Ba(OH) y leche de magnesia son sustancias
Bases. Las soluciones NaCl y agua de la llave tienen un pH neutro y el HCl, CH3COOH,
H2SO4, Coca cola y jugo de naranja son soluciones ácidas.
Palabras clave: pH, soluciones, ácido, base, indicadores.
1. Introducción
El conocimiento del pH nos permite reconocer la
acidez o alcalinidad de las diferentes soluciones.
Los valores en la escala de pH oscilan entre 0,
siendo más ácido, y 14, siendo más básico. Los
ácidos y las bases están relacionadas con la
concentración del ion de hidrógeno presente. Los
ácidos aumentan la concentración de iones de
hidrógeno, mientras que las bases disminuyen en
la concentración de iones de hidrógeno al
aceptarlos. Por ende, la acidez o alcalinidad de
una solución puede ser medida por su
concentración de iones de hidrógeno.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informe de titulacion y ph y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias básicas e ingenierías Departamento de Biología y Química INFORME DE LABORATORIO MEDIDAS DE PH EN SOLUCIONES

MEDIDAS DE pH EN SOLUCIONES

Laura juliana alemán Vargas Sebastian Vásquez Hector Ismael Ule Docente: Alejandra maría Galán Castillo Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías. Programa Resumen El pH es la unidad universal con la que se mide el nivel de acidez o de alcalinidad de una solución y sus valores van de 0 a 14 según la escala de pH. Los ácidos y bases son compuestos químicos que tienen características determinadas, los ácidos tienen un pH menor a 7 y las bases por encima de 7. El objetivo de esta práctica es determinar el pH en soluciones que se encuentran en el laboratorio y en productos que se incluyen en la alimentación del ser humano por medio de indicadores de pH. Para la determinación de pH en soluciones ácidas o bases se eligieron sustancias como NaOH, HCl, CH3COOH, NaCL, Ba(OH), H2SO4, coca cola, leche de magnesia, jugo de Naranja y agua de la llave. Indicadores de pH como la Fenolftaleína, Naranja de Metilo y Rojo de Fenol, además del medidor de pH digital. Con la realización de la práctica se determinó que las soluciones NaOH, Ba(OH) y leche de magnesia son sustancias Bases. Las soluciones NaCl y agua de la llave tienen un pH neutro y el HCl, CH3COOH, H2SO4, Coca cola y jugo de naranja son soluciones ácidas. Palabras clave: pH, soluciones, ácido, base, indicadores.

1. Introducción El conocimiento del pH nos permite reconocer la acidez o alcalinidad de las diferentes soluciones. Los valores en la escala de pH oscilan entre 0, siendo más ácido, y 14, siendo más básico. Los ácidos y las bases están relacionadas con la concentración del ion de hidrógeno presente. Los ácidos aumentan la concentración de iones de hidrógeno, mientras que las bases disminuyen en la concentración de iones de hidrógeno al aceptarlos. Por ende, la acidez o alcalinidad de una solución puede ser medida por su concentración de iones de hidrógeno.

La concentración de ion H+ se expresa mediante el pH de la disolución que se define por la expresión Donde [H+] es la concentración del ion. Ácidos y Bases según Brønsted y Lowry. Los ácidos son cualquier compuesto que pueda donar un ion de hidrógeno, mientras que las bases son cualquier compuesto que pueda aceptar un ion de hidrógeno. Cuando se mezcla un ácido y una base como el H2SO4 y el Ba(OH)2 (como en la práctica), los compuestos reaccionan para neutralizar las propiedades del ácido y base produciendo una sal. El catión H(+) del ácido se combina con el anión OH(-) de la base para formar agua. El compuesto formado por el catión de la base y el anión del ácido se llama sal. Para determinar el pH de las soluciones: NaOH (hidróxido de sodio), HCl (ácido clorhídrico), CH3COOH (ácido acético), NaCL (cloruro de sodio), Ba(OH) ( Hidróxido de Bario) y H2SO (ácido sulfúrico), coca cola, leche de magnesia, jugo de Naranja y agua de la llave se usarán los indicadores más utilizados comúnmente, como lo son: la fenolftaleína, el naranja de metil y el Rojo de Fenol. La fenolftaleína en medio ácido da una disolución incolora. Si se añade una base el compuesto reacciona y sufre una serie de transformaciones estructurales que dan lugar a un compuesto rojo violeta. El naranja de metilo es anaranjado para un pH ligeramente ácido, pero tiene color amarillo en una disolución pH básico y cambia a color rojo cuando el pH es muy ácido. El rojo fenol muestra una transición gradual de colores. Su forma ácida es amarilla y su forma alcalina es roja. Igualmente, se usa también el medidor de pH digital, un instrumento científico que mide la actividad del ion hidrógeno en soluciones acuosas, indicando su grado de acidez o alcalinidad expresada como pH. 2 Objetivos ● Determinar mediante reacciones químicas las propiedades ácido-bases de algunas sustancias químicas. ● Identificar y clasificar una serie de sustancias en ácidas y básicas mediante el uso de indicadores y el metro de pH. 3 Materiales y reactivos Materiales Tubos de ensayo (18) Vasos precipitados de 100 ml (8) Pipeta calibrada de 5 ml (1) Pera de succión (1) Pinzas para tubos de ensayo (1) Papel tornasol azul (1) Papel tornasol rojo (1) Reactivos y/o sustancias HCl 6M Magnesio en cinta Ácido acético (CH3COOH)6 M Bicarbonato de sodio (NaHCO3) Hidróxido de Bario Ba(OH)2 0.1 M Ácido sulfúrico (H2SO4) 0.1 M NaOH 0.1 M NaCl 0.1M Fenolftaleína Naranja de metilo Rojo de fenol HCl 0.1 M Ácido acético (CH3COOH) 0.1 M Coca cola Leche de magnesia Jugo de naranja natural Agua de la llave

Determinación del valor pH de soluciones químicas y productos de consumo. Numerar 7 vasos de precipitado de 50ml con las siguientes sustancias respectivamente: coca cola, leche de magnesia, jugo de naranja, agua de la llave, NaOH 0.1 M, CH3COOH 0.1 M y NaCl 0. M. Para cada sustancia se sumerge un papel tornasol azul y uno rojo. También, se sumerge un papel indicador universal de pH. Para medir el pH en el medidor de pH digital, se toma sustancia por sustancia y se espera unos segundos a que dé el resultado, al cambiar de sustancia es necesario lavar con un frasco lavador y agua destilada la parte del medidor de pH que se sumerge en la solución. Realizar las debidas observaciones y Anotar los valores de pH de cada solución según las tiras de papel tornasol, el papel indicador universal de pH y el medidor de pH digital. Propiedades de soluciones ácidas y base. El HCL al reaccionar con la tira de magnesio produce efervescencia debido al gas que produce el hidrógeno. El tubo de ensayo se calienta, lo que indica una reacción exotérmica, también, se produce un humo blanquecino. La ecuación química queda de la siguiente manera: Mg + 2HCL = MgCl2 + H CH3COOH Y Mg. El CH3COOH al reaccionar con la tira de magnesio produce efervescencia, la reacción es exotérmica y produce calor. La ecuación química queda de la siguiente manera: Mg + 2CH3COOH = Mg (CH3COO)2 + H B. HCL y NaHCO3. El HCL al reaccionar con Bicarbonato de Sodio crea una reacción conocida como neutralización. El ácido y la base se combinan para formar agua y dióxido de carbono (CO2). Esta reacción produce burbujeo debido a la liberación de gas. El burbujeo en el ácido clorhídrico es más fuerte que en el ácido acético. La ecuación química queda de la siguiente manera: **NaHCO3 + HCl = NaCL

  • CO2 + H2O CH3COOH y NaHCO3.** El CH3COOH al reaccionar con el Bicarbonato de Sodio crea burbujeo gracias a la liberación de CO2, a comparación del ácido clorhídrico, el burbujeo de esta reacción es débil. La ecuación química queda de la siguiente manera: **CH3COOH + NaHCO3 = CH3COONa + H2O
  • CO C.**

RESULTADOS

Ba(OH)2 y H2SO4. Al mezclar hidróxido de Bario y ácido sulfúrico la solución toma un color blanquecino y se observan como pequeños grumos caen al fondo del tubo de ensayo. La ecuación química queda de la siguiente manera: H2SO4 + Ba(OH)2 → BaSO4 + 2H2O Uso de indicadores. solución Fenolftal eína Naranja de Metilo Rojo de Fenol NaOH Color Rosado - Base Color Amarillo- Base Color Rosado- Base HCl Incoloro- Ácido Color Rojo- Ácido Fuerte Color Naranja- Ácido CH3CO OH Incoloro- Ácido Color Naranja- Ácido Débil Color Amarillo- Ácido NaCl Incoloro- Neutro Amarillo- Neutro Color Amarillo- Neutro Determinación del valor pH de soluciones químicas y productos de consumo. Muestr a Analiz ada Color papel torna sol azul Color papel torna sol rojo Valor pH indicad or Valor pH potenci ómetro Clasific ación de la solució n Coca cola Rojo Rojo 3 2.55 Ácido Leche de Magne sia Azul Azul 10 9.55 Base Jugo de Naranj a Rojo Rojo 4 4.05 Ácido Agua de la llave Azul Rojo 5 4.70 Ácido, tendría que ser Neutro NaOH 0.1 M Azul Azul 13 12.70 Base HCl 0.1 M Rojo Rojo 1 1.11 Ácido CH3C OOH 0.1 M Rojo Rojo 3 2.93 Ácido NaCl 0.1 M Azul Rojo 5 4.31 Ácido. Regula rmente tiene un pH de 7, es Neutro.