




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este informe de laboratorio presenta un análisis de la práctica de vectores en el plano, donde se realizaron experimentos para determinar la fuerza resultante en sistemas en equilibrio. Se utilizaron materiales como una escala de muelles, un módulo imantado y pesas para obtener datos que se analizaron mediante el método del paralelogramo y el teorema de lamy. El informe incluye una sección de resultados, conclusiones y bibliografía.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cusco - 2024
RESUMEN............................................................................................................. OBJETIVO.............................................................................................................. FÓRMULAS DE TRABAJO:................................................................................... MATERIALES ……………………………………..................................................... ANÁLISIS DE DATOS............................................................................................ Datos:..................................................................................................................... Resultados:............................................................................................................ CONCLUSIONES:.................................................................................................. BIBLIOGRAFÍA:...................................................................................................... ANEXOS:................................................................................................................ RESUMEN En la práctica de vectores en el plano realizamos los experimentos que consistían en ver cómo varía la fuerza depende de la masa para ello hicimos uso del módulo imitando (STATICBÓARD) ,la escala de muelles y las pesas sacando resultados distintos depende los gramos de pesas que colocamos en la escala de muelles para luego emplear la fórmula del paralelogramo. 𝐹 = 𝑚𝑎 OBJETIVOS : Verificar experimentalmente el valor de la resultante para sistemas en equilibrio. Determinar el módulo de la resultante y contrastar con los métodos teóricos (método del paralelogramo y teorema de Lamy)
ESCALA DE MUELLES MÓDULO IMANTADO PESAS DE 5,10,20 KG DISCO DE FUERZA POLEAS RUEDA DE FUERZAS ANÁLISIS DE DATOS Utilizaremos el módulo imantado con sus complementos para así hallar el ángulo resultante en cada ejercicio. Los ángulos varían en todos los ejercicios realizados. Cada ejercicio consta de dos cantidades de masa. Las respuestas dadas están en gramos para así llevarlas a Newton.
Al final se muestran los resultados dados por el módulo. masa 1 masa 2 angulo respuesta gramos respuesta Newton respuesta de la escala de muelles 20g 20g 60º 34.6410g 0.34 N 0.4 N 10g 5g 80º 11.9317g 0.12N 0.2N 15g 20g 45º 32.3923g 0.32N 0.61N RESULTADOS Usando el método del paralelogramo hallaremos las masas resultantes para así llevarlas a unidades de Newton con la finalidad de comparar con los resultados dados por la escala de muelles. 1 MÉTODO 1: masa 1 masas 2 angulo θ
2
2