Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Determinación del Peso Específico Relativo de Sólidos en Suelos: Un Estudio de Caso, Esquemas y mapas conceptuales de Mecánica de suelos

informe de laboratorio peso especifico relativo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 23/09/2023

eldin-becerra
eldin-becerra 🇵🇪

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
TEMA
: PESO ESPECIFICO RELATIVO SE SOLIDOS.
FECHA
:
21/09/2023
CAJAMARCA
-
2023
CURSO : Mecánica de Suelos
N.R.C. : 7853
DOCENTES : ING. FELIX ALEJANDRA VELASQUEZ HUAYTA.
ING. ERICK ANDRES EMILIO GAONA ABANTO.
INTEGRANTES : “GRUPO N.º 03
1. BECERRA HERNANDEZ ELDIN YOEL (100%)
2. BURGA SALAZAR RICHARD JHORDAN. (100%)
3. CENTURION CUCHUÑAUPA DANIEL SAMUEL. (100%)
4. GOICOCHEA CHAVEZ EDWAR ERICSON (100%)
5. RUIZ SANCHEZ JOSE JERSON. (100%)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Determinación del Peso Específico Relativo de Sólidos en Suelos: Un Estudio de Caso y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Mecánica de suelos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TEMA : “PESO ESPECIFICO RELATIVO SE SOLIDOS.”

FECHA : 21 / 09 / 2023

CAJAMARCA - 2023

CURSO : Mecánica de Suelos

N.R.C. : 7853

DOCENTES : ING. FELIX ALEJANDRA VELASQUEZ HUAYTA.

ING. ERICK ANDRES EMILIO GAONA ABANTO.

INTEGRANTES : “GRUPO N.º 03 ”

1. BECERRA HERNANDEZ ELDIN YOEL (100%)

2. BURGA SALAZAR RICHARD JHORDAN. ( 100 %)

3. CENTURION CUCHUÑAUPA DANIEL SAMUEL. (100%)

4. GOICOCHEA CHAVEZ EDWAR ERICSON (100%)

5. RUIZ SANCHEZ JOSE JERSON. (100%)

Indece

    1. INTRODUCCIÓN.
  • 1.1. OBJETIVOS.
  • 1.1.1 Objetivo general:
  • 1.1.2 Objetivos específicos:
  • 1.2. FUNDAMENTO TEÓRICO.
    • PESO ESPECÍFICO RELATIVO DE SOLIDOS.
    1. MATERIALES Y EQUIPOS.
  • 3 METODO
  • 3.1. PESO ESPECÍFICO DEL MATERIAL FINO:.........................................................................................................
  • 4 RESULTADOS..................................................................................................................................................
    • NORMA: MTC E113-1999, ASTM D854, NTP 399 -
  • 5 DISCUSIÓN:
  • 6 CONCLUSIONES.
  • 7 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS....................................................................................................................
  • 8 ANEXOS:

1.2. FUNDAMENTO TEÓRICO.

En la mecánica de suelos, es muy importante estudiar las propiedades del suelo utilizado como material de construcción o como base para el trabajo de ingeniería. Para ello, es necesario tomar una muestra representativa de suelo para análisis de laboratorio. El propósito de este informe es proporcionar un procedimiento para el cálculo del peso específico relativo del suelo. PESO ESPECÍFICO RELATIVO DE SOLIDOS. Inicialmente se parte del concepto de que cada partícula de agregado está constituida por una parte sólida y otra de pequeños huecos o vacíos. Se define como peso específico relativo ó gravedad específica a la relación en peso entre una determinada cantidad de agregado seco y el peso de un volumen igual de agua; considerando como volumen de los áridos a la suma de los volúmenes de la parte sólida y poros. El método de trabajo del laboratorio para determinar el peso específico es un método indirecto porque para medir el volumen del suelo se mide el volumen de agua que este se desplaza en el picnómetro. Peso específico, es la relación entre el peso en el aire de cierto volumen de solidos a una temperatura dada y el peso en el aire del mismo volumen de agua destilada a la misma temperatura. Este método describe el procedimiento para determinar la gravedad especifica de las partículas sólidos de un material que pasa por el tamiz n°4, por medio de un picnómetro o fiola. Los valores típicos de gravedades específicas para los sólidos del suelo son entre 2.65 y 2.72. En la figura que sigue se observan los componentes de un suelo, con las notaciones sobre sus pesos y volúmenes, lo cual permite definir parámetros que caracterizan el estado físico de dicho suelo. Estos conceptos son básicos y muy conocidos para el alumno de un curso de Mecánica de suelos, en un grado de ingeniería civil. Sin embargo, en el laboratorio hemos realizado el ensayo de peso específico donde hemos comprobado por sí mismo cómo varía el peso específico seco en función de la humedad y del peso específico de las partículas sólidas. Las instrucciones son muy sencillas: se debe seleccionar el rango máximo para la humedad y el contenido de huecos de aire, en tanto por cien, con valores comprendidos entre 0 y 100; además se seleccionará el peso específico de las partículas sólidas en kN/m3. No se admiten valores negativos. Ilustración 1. ESQUEMA DE LAS FASES DEL SUELO.

2. MATERIALES Y EQUIPOS. MATERIALES: Ilustración 1. FIOLA. (^) Ilustración 2. EMBUDO. Ilustración 3. MUESTRA DE ESTRATO. Ilustración 4.^ AGUA.

3 METODO

3.1. PESO ESPECÍFICO DEL MATERIAL FINO:

Luego, procedemos a realizar el ensayo lo cual, primeo trituramos la muestra de nuestro estrato con el mazo y pasamos por el tamiz N°40; en la cazoleta recolectar 60 gr de muestra la cual pesamos. Ilustración 9. Pesando muestra de estrato. Consecutivamente en la fiola pesamos hasta la marca de ella misma, luego se retira el agua de la fiola, para finalmente colocar la muestra de 60 gr en la fiola. Ilustración 10. 1ra Fiola con agua.

IMPORTANTE: “PASO NO REALIZADO”

Antes de llenar la fiola con el agua, tenemos que quitar el aire del agua destilada que usaremos con ayuda de bomba de vacíos y el agua desairada que obtenemos la colocamos cuidadosamente en un vaso de precipitación, teniendo cuidado de no generar burbujas, esto hasta obtener poco más de 500 ml Colocarle agua aproximadamente hasta que tape la arena y realizando movimientos de un lado a otro por unos 15 minutos y finalizamos pesando, por lo tanto; realizamos calculamos con la siguiente fórmula. Ilustración 11. Colocación del agua a la fiola con la muestra. Ilustración 12. Movimiento de fiola de lado a lado. Ilustración 13. Foto después del movimiento Ilustración 14. 1er peso de lafiola con muestra. Fórmula: 𝑌𝑠

7 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Yepes, V. (2021). Procedimientos de construcción para la compactación y mejora del terreno.

Colección Manual de Referencia, 1ª edición. Editorial Universitat Politècnica de

València. https://victoryepes.blogs.upv.es/2015/04/10/laboratorio-virtual-peso-

especifico-de-un-suelo/

Rodríguez, S. (2015). Peso específico relativo de sólidos. Academia.edu.

https://www.academia.edu/12318463/Peso_espec%C3%ADfico_relativo_de_s%C3%

B3lidos_PESO_ESPEC%C3%8DFICO_RELATIVO_DE_S%C3%93LIDOS

Ensayo peso específico de sólidos. (s/f). 1Library.Co.

https://1library.co/document/zworm41y-ensayo-peso-especifico-de-solidos.htm

l

8 ANEXOS:

Ilustración 16. PROTOCOLO FIRMADO.