


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
el siguiente informe de laboratorio de electricidad y magnetismo
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
18 de marzo de 2019 Universidad de los Llanos Licenciatura en Matemáticas y Física
Diego Echeverry Guluma^1 , Laura Ospitia Beltran^2 , Efren Rojas Tellez^3 (^1) Grupo de Electromagnetismo, Universidad de los Llanos, Villavicencio, Colombia, laura.ospitia@unillanos.edu.co
Resumen
La práctica de laboratorio sustentada en el siguiente in- forme esta basada en la teoría de resistencias en configura- ción serie y paralelo. Las actividades relacionan la corriente y caida de voltaje sobre el circuito establecido (paralelo,serie y mixto), el cual permitió demostrar la aplicación de la ley de Ohm, como conclusión es posible afirmar que la corriente y el voltaje son variables inversamente proporcional. keywords: Resistividad, caída de voltaje, circuto paralelo, circuito en serie
Una resistencia es todo aquel elemento que intercalado en un circuito eléctrico produce un impedimento en el movi- miento de los electrones. La resistencia puede ser reactiva o inductiva, es decir producida por impedimentos de tipo físico como impurezas o estrechamiento en el conductor (Reacti- va) o por fenómenos electromagnéticos (Inductiva) como en el caso de la corriente alterna atravesando una bobina o in- ductancia [1]. Las cargas positivas (protones) están ancladas en el núcleo de los átomos del conductor, por lo tanto no se mueven, sin embargo se considera que la corriente eléctrica circula de polo positivo a polo negativo. El efecto resistivo se traduce por una disminución en la conducción de la co- rriente eléctrica. La fórmula que liga estas tres magnitudes, (Resistencia, voltaje y corriente) es la ley de Ohm, y es:
donde R es la resistencia (en ohm), V es el voltaje (en vol- tios), e I es la corriente (en amperios). En algunas ocaciones se modifica la resistencia equivalente por medio de la com- binación de dos o más resistencias, las dos combinaciones más conocidas son las combinaciones en serie y en paralelo. La resistencia equivalente de una combinación en serie esta dada por la expresión:
Re = R 1 + R 2 + R 3 + ... + Rn =
∑^ n
i=
Ri. (2)
Figura 1 – Tabla de colores estándar para resistencias
mientras que la resistencia equivalente de una combinación en paralelo esta dada por:
1 Re
Rn
∑^ n
i=
Ri
En electrónica es común usar un código de colores para in- dicar los valores de los componentes electrónicos, este códi- go se encuentra habitualmente en las resistencias donde cada color representa un valor númerico, el multiplicador y la to- lerancia .[4] [3]
1 Fuente de voltaje.
1 Multímetro.
5 Resistencias.
1 Protoboard.
4 Conectores.
8 Puentes para protoboard.
Procedimiento
Figura 2 – Protoboard, conectores, multímetro, resistencias y puentes
Figura 3 – Circuito 1.
Figura 4 – Circuito 2.
Figura 5 – Circuito 3.
Figura 6 – Tabla de valores de resistencias etiquetadas y medi- das.
El valor etiquetado en las resistencias se aproxima al valor real calculado por el multímetro su margen de error es menor a comparación del etiquetado.
Figura 7 – Tabla de valores resistencias en serie.
Resistencias en serie
Figura 8 – Simulación circuito en serie.
El valor de la corriente en un circuito en serie no varia a
[2] ERIC W. WEISSTEIN «Charge»(2007).
[3] FREDY LEONARDO DUBEIBIGuias de laboratorio de electromagnetismo
[4] JEAN MICHEL COURTY, KIERLIK EDOUARDRayos en casa(2008)
[5] KIP,MCGRAW-HILLFundamentos de electricidad y magnetismo (1972)
[6] HECTOR BARRIOS,EDILBERTO ROJAS Y ELIZA- BETH RESTREPOPrincipios de electricidad y magne- tismo 2012