Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFORME DE ESTEQUEOMETRIA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

ultimo laboratorio de química, en donde podras encontrar los pasos a seguir durante todo el procedimiento y la sustentación de las preguntas

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 02/11/2019

andrea-delgado-10
andrea-delgado-10 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estequiometria I
Luis Pérez, Andrea Delgado, Jesus Rodríguez y José Pacheco
Profesor: Alejandra Zambrano. Grupo BN – Mesa 1. 30-04-2019
Laboratorio de Química Básica, Universidad de la Costa, CUC Barranquilla - Atlántico
Estructura Marco
teórico
Cálculos Análisis Conclusiones definitiva
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFORME DE ESTEQUEOMETRIA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

Estequiometria I Luis Pérez, Andrea Delgado, Jesus Rodríguez y José Pacheco Profesor: Alejandra Zambrano. Grupo BN – Mesa 1. 30-04- Laboratorio de Química Básica, Universidad de la Costa, CUC Barranquilla - Atlántico

Estructura Marco teórico

Cálculos Análisis Conclusiones definitiva

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

1. Resumen

La estequiometria consiste en el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. En una reacción química se observa una modificación de las sustancias presentes: los reactivos se modifican para dar lugar a los productos; a escala microscópica, la reacción química es una modificación de los enlaces entre átomos, por desplazamientos de electrones: “ unos enlaces se rompen y otros se forman, pero los átomos implicados se conservan”. Esto es lo que llamamos la ley de conservación de la materia (masa) , que implica las dos leyes siguientes:

• la conservación del número de

átomos de cada elemento químico.

• la conservación de la carga total.

Las relaciones estequiométricas entre las cantidades de reactivos consumidos y productos formados dependen directamente de estas leyes de conservación, y están determinadas por la ecuación (ajustada) de la reacción.

En este informe hablaremos acerca de la aplicación, las observaciones y el análisis que se realizó en el laboratorio, de acuerdo con dos sustancias que, al momento de reaccionar, lo que produce, pasarlo por un proceso de filtración al vacío y así, calcular qué tanto del reactivo límite se transforma en productos; aplicando como base de este experimento la estequiometria.

Palabras claves

Limitante, conservar, reactivos, productos, relaciones cuantitativas, reacción.

Abstract

The Estequiometría consists of calculating the quantitative relationships

between reactants and products in the course of a chemical reaction. in a chemical reaction a modification of the substances present is observed: The reagents are modified to give place to the products; on a microscopic scale, the chemical reaction is a modification of the bonds between atoms, by electron displacement : "Some bonds are broken and others are formed, but the atoms involved are preserved”. This is what we call the law of Conservation of Matter (mass) , which implies the following two laws:

  • The conservation of the number of atoms of each chemical element.
  • The conservation of the total load

The stoichiometric relation between the quantities of reagents consumed and products formed depend directly on these conservation laws and are determined by the equation (adjusted) of the reaction.

In this report we will talk about the application, the observations and the analysis that was carried out in the laboratory, according to two substances that, at the moment of reacting, what it produces, passing it through a vacuum filtration process and thus, calculating how much of the Limit reagent is transformed into products; Applying as the basis of this experiment the Estequiometría. Key words

Limiting, conserving, reagents, products, quantitative relationships, reaction.

2. Introducción

Según la guía de estequiometria del laboratorio “La estequiometria de una reacción química se refiere a los cálculos numéricos necesarios para conocer a partir de las cantidades de los reactivos, cuánto producto debe esperarse. Con los cálculos estequiométricos se puede verificar la Ley de la Conservación de la materia también” ; es decir, en una ecuación química ajustada debe reflejar lo que pasa realmente antes de comenzar y al finalizar la reacción y, por

Figura 1. Preparación la sustacia

Figura 2. Preparación del filtrado.

Figura 4. Compactación del papel con el residuo.

Figura 4. Masaje del papel filtro con el residuo.

5. Cálculos y análisis de resultados

a. 5 ml de yoduro de potasio

(KI)-0,1M

5 ml de nitrato de plomo (Pb(NO3)2)- 0,1M b. Masa del papel filtro: 0,677g

c. Papel filtro + residuo: 0,97 g

d. (^) Masa del residuo: 0,3 g

6. Preguntas

6.1 Escriba la ecuación química debidamente balanceada.

2KI + Pb(NO3)2 → 2KNO3 + PbI

6.2 Escriba las cantidades en gramos y moles de los reactivos utilizados. Sea claro en los cálculos.

KI:

  • g de KI= V x M x Pm= 0,01L x 0,1M x 166g/mol= 0.166g
  • n° moles= g/pm = 0,166g / 166g/ mol= 0,001 moles

Pb(NO3)2:

  • g de Pb(NO3)2 = V x M x Pm= 0,01L x 0,1 M x 331,2g/mol =0,3312g
  • n° moles = g/pm= 0,3312g / 331,2g/mol= 0,001 moles
  1. 3 Determine el reactivo límite.

El reactivo limite es Pb(NO3)2 , ya que este es el que tiene menos numero de moles y el que se consume primero, por lo tanto provoca que la reacción se detenga.

7. Conclusión

Se llego a la conclusión de que la estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos que están implicados. En una reacción química se observa una modificación de las sustancias presentes: los reactivos se consumen.

Estequiometria dar lugar a los productos. (Desconocido). Los cálculos estequiométricos requieren el manejo adecuado de la masa molar (peso molecular) de las sustancias que participan en una reacción, el ajuste de las ecuaciones químicas, así como la ley de la conservación de la masa y la ley de las proporciones definidas. La importancia de la estequiometria y las reacciones es que con ellas funciona toda la parte de la química y todos los procesos industriales se hacen con base en estos, los cálculos estequiométricos están Involucrados en su fabricación o elaboración de los productos que utilizamos diariamente ya que todos tienen algún proceso químico en su realización. Con la estequiometria relacionamos pesos y mezclas, porcentajes de rendimiento en ingeniería, pureza de materias primas y productos y de este modo ayuda en la industria, ecología y economía.

8. Bibliografía

1. guía de la unidad 10

2. http://www.eis.uva.es/~qgintro/

esteq/tutorial-02.html

3. https://www.quimicas.net/

2015/10/ejemplos-de-reactivo-

limitante.html

4. http://www.profesorenlinea.cl/

Quimica/Estequiometria.html