Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de Laboratorio No.1: Electrostática - ITSA, Apuntes de Física

Informe de electrostática contiene respuestas de lo visto en las 2 simulaciones que se dejaron

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 21/06/2021

rodrigo-gonzalez-75
rodrigo-gonzalez-75 🇨🇴

5

(2)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Institución Universitaria ITSA
Departamento de Educación Arte y Humanidades
Laboratorio de Física
1
PRÁCTICA DE LABORATORIO No.1 ELECTROSTÁTICA
R. Gonzalez, J. Benavides, I. De La Rosa, L. Cardeño.
Laboratório de Física xxxxxxxxxx Grupo: 2_G3_BQ
Resumen
Se realizo el laboratorio de la primera semana del cuatrimestre 2021-2 donde hablamos sobre las cargas y
la electrostática. Se froto un globo a una camisa para y se vio los fenómenos que esto produce ya que de
por si es un tema muy interesante y del cual se pudo hablar, se vio cada cosa que ocurre en la simulación
y se dio una justificación sobre esta misma.
Abstract
The laboratory of the first week of the 2021-2 semester was carried out where we talked about charges
and electrostatics. A balloon was rubbed on a shirt to see the phenomena that this produces, since in itself
it is a very interesting topic and one could talk about, everything that happens in the simulation was seen
and a justification was given about it.
1. Introducción
En la vida cotidiana pasan cosas que a veces nos
dejan sorprendidos, fenómenos que no sabemos
explicar pero que después de un tiempo se
familiarizan con nosotros, pero nunca
descubrimos el porque pasa, ejemplos son como
cuando acercamos un globo a los bellos del brazo
y vemos como nuestros bellos se levantan, nos
quedamos fascinados, pero no sabemos el porque
sucede, todo esto se debe a la electrostática.
La electrostática es la rama de la física que
analiza los efectos mutuos que se producen entre
los cuerpos como consecuencia de sus cargas
eléctricas, es decir, el estudio de las cargas
eléctricas en equilibrio.
2. Análisis de resultados
2.1 Fenómenos que suceden en la primera
simulación
2.1.1 Primer acontecimiento
Cuando se empezó teníamos un globo con 4
cargas positivas y 4 cargas negativas, un buso
con muchas cargas por igual de cargas negativas
y positivas, además una pared con muchas cargas
positivas y negativas.
Cuando se acercó un poco el globo al buso nos
damos cuenta que los electrones del buso se
adherían al globo haciendo que en el globo
estuvieran mas electrones que protones y que en
el buso estos más protones que electrones, esto
hacia que el globo se acercaba al buso sin
necesidad del aplicarle una fuerza, esto sucedió
porque entre las cargas positivas del buso y las
cargas negativas del globo hace que entre estos
se unieran.
2.1.2 Segundo acontecimiento
Si seguimos con la misma lógica del primer
acontecimiento, se siguió frotando el globo con
el buso este obtuvo todas las cargas negativas que
posee el buso y esto hizo que la fuerza de
atracción sea muchísimo mayor que en el primer
acontecimiento ya que como hubo más cargas la
fuerza fue muchísimo mayor. Todo esto produce
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de Laboratorio No.1: Electrostática - ITSA y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

Departamento de Educación Arte y Humanidades

Laboratorio de Física

PRÁCTICA DE LABORATORIO No.1 ELECTROSTÁTICA

R. Gonzalez, J. Benavides, I. De La Rosa, L. Cardeño.

_Laboratório de Física xxxxxxxxxx Grupo: 2 _G 3 BQ Resumen Se realizo el laboratorio de la primera semana del cuatrimestre 2021-2 donde hablamos sobre las cargas y la electrostática. Se froto un globo a una camisa para y se vio los fenómenos que esto produce ya que de por si es un tema muy interesante y del cual se pudo hablar, se vio cada cosa que ocurre en la simulación y se dio una justificación sobre esta misma. Abstract The laboratory of the first week of the 2021-2 semester was carried out where we talked about charges and electrostatics. A balloon was rubbed on a shirt to see the phenomena that this produces, since in itself it is a very interesting topic and one could talk about, everything that happens in the simulation was seen and a justification was given about it.

1. Introducción En la vida cotidiana pasan cosas que a veces nos dejan sorprendidos, fenómenos que no sabemos explicar pero que después de un tiempo se familiarizan con nosotros, pero nunca descubrimos el porque pasa, ejemplos son como cuando acercamos un globo a los bellos del brazo y vemos como nuestros bellos se levantan, nos quedamos fascinados, pero no sabemos el porque sucede, todo esto se debe a la electrostática. La electrostática es la rama de la física que analiza los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de sus cargas eléctricas, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en equilibrio. 2. Análisis de resultados 2.1 Fenómenos que suceden en la primera simulación 2.1.1 Primer acontecimiento Cuando se empezó teníamos un globo con 4 cargas positivas y 4 cargas negativas, un buso con muchas cargas por igual de cargas negativas y positivas, además una pared con muchas cargas positivas y negativas. Cuando se acercó un poco el globo al buso nos damos cuenta que los electrones del buso se adherían al globo haciendo que en el globo estuvieran mas electrones que protones y que en el buso estos más protones que electrones, esto hacia que el globo se acercaba al buso sin necesidad del aplicarle una fuerza, esto sucedió porque entre las cargas positivas del buso y las cargas negativas del globo hace que entre estos se unieran. 2.1.2 Segundo acontecimiento Si seguimos con la misma lógica del primer acontecimiento, se siguió frotando el globo con el buso este obtuvo todas las cargas negativas que posee el buso y esto hizo que la fuerza de atracción sea muchísimo mayor que en el primer acontecimiento ya que como hubo más cargas la fuerza fue muchísimo mayor. Todo esto produce

Departamento de Educación Arte y Humanidades

Laboratorio de Física

que aun así alejando mucho el globo este siguió pegándose al buso, como si fueran unos imanes. Al haber solo protones en el buso los electrones del globo por naturaleza se unieron con los protones del buso. 2.1.3 Tercer acontecimiento Ahora si a este mismo globo que estaba repletos de los electrones del buso lo acercamos a la pared nos dimos cuenta que los electrones del buso repelen a los electrones que hay en la pared haciendo que estos mismo se alejaban. Dependiendo la cantidad de electrones que estaban en el globo, así será la fuerza con la cual los electrones de la pared se alejaron, si el globo tiene muchos electrones alejo con fuerza y los electrones de la pared, pero si no tiene muchos electrones no alejara con mucha fuerza los electrones de la pared. Todo esto porque como se sabe cargas iguales se repelen y cargas se atraen. 2.1.4 Cuarto acontecimiento En la simulación se pudo aparecer otro globo aparte del amarillo, este de color verde, se cargó los globos con electrones, medios electrones del buso para un globo y la otra mitad de los electrones del buso para el otro globo, sucedieron cosas interesantes, nos dimos cuenta que los 2 globos se atraen al buso por naturaleza. 2.1.5 Quinto Acontecimiento Se intento acercar los globos con los electrones en ellos, simplemente se separaron los globos y fue imposible acercarlos ya que como tenían mayores cargas negativas los 2 se repelen, como ya antes dicho las cargas iguales se repelen, cuando se acerca al muro los 2 globos solo se movieron los electrones del muro. Una pregunta que apareció es que, porque los globos se separaban, pero el muro no se movía ni un solo milímetro, esto pasaba porque la masa del globo no es mucha así que por esto pueden repelerse, pero el globo nunca pudo mover el muro solo los electrones, pero no el muro porque a diferencia del globo la masa del muro fue muchísimo mayor.

Departamento de Educación Arte y Humanidades

Laboratorio de Física

Pero cuando las cargas eran iguales, ya sea las 2 negativas o las 2 cargas positivas de las concesiones de los electrodos los palitos se alejaban del contrario ya que las cargas iguales se repelen como se ve en las imágenes: 2.3.4 Cuando escogimos la tercera y cuarta opción nos dimos cuenta que en la tercera opción había 2 concesiones de electrodo con unos palitos caídos y cuando encendíamos la maquina y cada concesión tenia una carga diferente los palitos se paraban y se intentaban juntar con los palitos que tenían al frente no importando como si la primera concesión era positiva o la primera concesión era negativa. En la cuarta opción las concesiones están como en una reja circular en donde cuando le pusimos una carga ya sea positiva o negativa los palitos que estaban incrustados en el se levantaron al recibir energía. 2.3.5 Cuando escogimos la quinta opción nos dimos cuenta que la esfera metálica cuando estaba cargada positivamente y se le acercaba la esfera de ping pong las cargas negativas de la pelota de ping pong se acercaban a la esfera metálica en cambio las cargas positivas que se encontraban en la pelota de pin pong se repelían y se intentaban alejar de la esfera metálica. Después cuando la esfera metálica de del generador estaba cargada negativamente las cargas positivas de la pelota de ping pong se acercaban a la esfera metálica y las cargas negativas se repelían.

Departamento de Educación Arte y Humanidades

Laboratorio de Física

Cuando la esfera metálica estaba cargada negativamente y se acerco la esfera de carbono esta misma quedo cargada negativamente ya que las cargas negativamente que había en la esfera metálica se pasaron a la esfera de carbono. Cuando la esfera metálica estaba cargada positivamente y se acercaba la esfera de carbono esta misma quedaba cargada positivamente ya que las cargas negativas que había en la esfera de carbono pasaban a la esfera metálica del generador. 2.3.6 Nos dimos cuenta que cuando se encendía el generador y el medio estaba cargado positivamente y los lados estaban cargados negativamente las bolitas se cargaban dependiendo cual tocaran, si tocaban una carga negativa se cargaban negativamente y viceversa, eso si las bolitas estaban cargadas contrariamente, cuando una bolita era positiva la otra era negativa. También nos dimos cuenta que cuando una bolita hacia la derecha la otra iba a la dirección contraria. Nos dimos cuenta que cuando se encendía el generador y el medio estaba cargado negativamente y los lados estaban cargados positivamente las bolitas se cargaban dependiendo cual tocaran, si tocaban una carga negativa se cargaban negativamente y viceversa, eso si las bolitas estaban cargadas contrariamente, cuando una bolita era positiva la otra era negativa. La única diferencia era que las bolitas iban hacia la misma dirección siempre.