




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFORME 3 - MOVIMIENTO PARABÓLICO - LAB-FÍSICA
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA IDENTIFICACIÓN PRÁCTICA N°: 3 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: MOVIMIENTO PARABÓLICO FECHA: 18 /09/ INTEGRANTES NOMBRE: FERNÁNDEZ ARIAS ANGEL DAVID CÓDIGO: 1005107364 NOMBRE: RODRÍGUEZ MOGOTOCORO SILVIA JULIANA CÓDIGO: 1005106572 PROGRAMA: TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL GRUPO: A253 Sub grupo: 6 DOCENTE: LUIS JAIRO SALAZAR RESUMEN El propósito de la práctica fue entender el concepto movimiento parabólico, saber los ángulos de movimiento parabólico, aprender cuándo el disparo llega más lejos y/o más alto. Se llevaron a cabo algunos ejercicios y se propusieron varios ejemplos para entender en el día a día cómo se puede aplicar el movimiento, también se realizaron cinco prácticas por medio de un simulador el cual nos muestra como un cañón dispara a una velocidad de 18 m/s un proyectil, el recorrido de la bala depende del peso, diámetro, ángulo, entre otros factores. Obtuvimos unos resultados que surgieron del simulador los cuales explican y dan una idea de qué pasa cuando el ángulo mayor es 45° y que sucede cuando el mínimo es 25°, se obtiene una distancia experimental, distancia teórica y su respectivo error porcentual. TABLAS DE DATOS Y GRÁFICAS PRÁCTICA MOVIMIENTO PARABOLICO Tabla 1. Resultados de la práctica y sus cálculos.
TABLAS DE DATOS Y GRÁFICAS Práctica 1. Cañón con ángulo de 25° Práctica 2. Cañón con ángulo de 30°
TABLAS DE DATOS Y GRÁFICAS Práctica 5. Cañón con ángulo de 45° Gráfica 1. 𝑅 [ 𝑚 ] vs 𝑠𝑒𝑛 (2 𝜃𝑖 )
Tabla 2. Calculo teórico y del error porcentual. ENSAYO (^) 𝜃𝑖 [°] 𝑅 [𝑚] Teórico
Experimental %𝐸𝑟𝑟 1 25 25,33 25,35 0,0933% 2 30 28,63 28,89 0,9016% 3 35 31,07 30,82 0,7963% 4 40 32,56 32,61 0,1568% 5 45 33,06 33,19 0,3895% TABLA 2 EVALUACIÓN Y CÁLCULOS
Los resultados se encuentran en la tabla 1.
2
Práctica 4
2
Práctica 5
CONCLUSIONES