Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

infografía sobre vitaminas liposolubles e hidrosolubles, Esquemas y mapas conceptuales de Biología

infografía sobre vitaminas liposolubles e hidrosolubles

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 02/07/2022

lizandra-quispe
lizandra-quispe 🇵🇪

4.3

(4)

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué son?
Son todas aquellas que no son
solubles en agua, sino que se
disuelven con las grasas y se almacena
en los tejidos del cuerpo.
¿cuál es su función?
Son indispensables para la
regulación, mantenimiento y
reproducción normal de un
organismo.
¿Cuáles son?
- A
- D
- E
- K
LA VITAMINA A
Es también llamada o denominada “retinol”.
Función: Favorecer la visión y se encarga del crecimiento y mantenimiento
de la piel.
Carencia: Ceguera nocturna, retraso en el crecimiento, hiperqueratosis
LA VITAMINA D
Función: Facilita la absorción de calcio y regula
los niveles de fosforo.
Carencia: provoca raquitismo, osteomalacia
LA VITAMINA K
Función: Facilita la coagulación de la sangre y la
buena densidad ósea.
Carencia: Propensión a hematomas y hemorragias.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga infografía sobre vitaminas liposolubles e hidrosolubles y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología solo en Docsity!

¿Qué son? Son todas aquellas que no son solubles en agua, sino que se disuelven con las grasas y se almacena en los tejidos del cuerpo. ¿cuál es su función? Son indispensables para la regulación, mantenimiento y reproducción normal de un organismo. ¿Cuáles son?

  • A
  • D
  • E
  • K

LA VITAMINA A

Es también llamada o denominada “retinol”.

Función: Favorecer la visión y se encarga del crecimiento y mantenimiento

de la piel.

Carencia: Ceguera nocturna, retraso en el crecimiento, hiperqueratosis

LA VITAMINA D

Función: Facilita la absorción de calcio y regula

los niveles de fosforo.

Carencia: provoca raquitismo, osteomalacia

LA VITAMINA K

Función: Facilita la coagulación de la sangre y la

buena densidad ósea.

Carencia: Propensión a hematomas y hemorragias.

LA VITAMINA E

Función: Ayudar a la formación de glóbulos rojos.

Antioxidante.

Carencia: Anemia.

¿Qué son? Son todas aquellas que nuestro cuerpo no las almacena y el exceso normalmente sale a través de la orina. Es necesario consumirlas a diario para mantener niveles estables de ellas. ¿cuál es su función? Mantener el metabolismo, la energía obtenida de los alimentos y función celular, estas vitaminas la obtenemos de los alimentos que consumimos. ¿Cuáles son?

  • Tiamina (B1)
  • Riboflavina (B2)
  • Niacina (B3)
  • Pantoténico (B5)
  • Piridoxina (B6)
  • Biotina (B8)
  • Ácido fólico (B9)
  • Cianocobalamina (B12)

TIAMINA B 1 - Ácido ascórbico – vitamina C

Función: Ayudar a transformar los carbohidratos en energía. Déficit: Insuficiencia cardíaca y anormalidades metabólicas, pérdida de peso. RIBOFLAVINA^ B 2 Función: Generar energia y facilitar la producción de glóbulos rojos Déficit: Anemia, úlceras, inflamación de las mucosas NIACINA B 3 Función: Facilitar el funcionamiento del aparato digestivo y proteger la piel. Déficit: dermatitis, debilidad muscular.

  • Germen de trigo
  • Carnes rojas
  • Legumbres
  • cereales -^ Lácteos
    • Carnes magras
    • Huevos
    • legumbres
  • Leche
  • Huevos
  • Maní
  • Pescado

Ácido pantoténico B 5

Función: Transformar en energía y sintetizar

grasas. Déficit: Disminución de defensas en caso de

infecciones, anemia, mareos y hemorragias.

  • Carnes rojas
  • Aguacates (palta)
  • Brócoli
  • Champiñones

PIRIDOXINA B 6

Función: producir anticuerpos, hemoglobina y regular el nivel de azúcar en la sangre. Déficit: cambios dermatológicos y neurológicos, somnolencia y debilidad.

  • Atún y salmón
  • Plátanos
  • Granos enteros

BIOTINA B 8 Función: Actúa como coenzima de varios enzimas implicados en el metabolismo de los aminoácidos, en la síntesis de glucosa y ácidos grasos. Ácido Fólico B (^9) Déficit: Pérdida de apetito, depresión, dermatitis, etc. Función: Favorecer el crecimiento de tejidos y la formación de glóbulos rojos. Déficit: Insuficiente regeneración de glóbulos rojos y por lo cual se dificulta el transporte de oxígeno.

  • Cítricos
  • Hortalizas de hojas

verdes

  • frijoles

Cianocobalamia B 12 Función: metabolizar proteínas y cuidar el sistema nervioso central. Déficit: anemia megaloblástica, entumecimiento de las extremidades ÁCIDO ASCÓRBICO Vit C Función: Regenerar tejidos y facilitar la absorción de hierro. Déficit: escorbutos, encías hinchadas y ensangrentadas y finalmente pérdida de los dientes,