Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografía sobre Signos Vitales, Diapositivas de Fisiología

Frecuencia respiratoria, Frecuencia Cardiaca, Presión Arterial, Temperatura y Oximetría

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 02/03/2021

1-egv
1-egv 🇵🇪

4.9

(12)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANORMALIDADES
SIGNOS VITALES
FRECUENCIA
RESPIRATORIA
FRECUENCIA CARDIACA
(PULSO)
ASPECTOS FISIOLÓGICOS
MECANISMO DE LA
RESPIRACIÓN
Intercambio de O2 y CO2
Respiración Externa
Respiración Interna
AN
AT
OMÍ
A
Ventilación, Difusión, Transporte y
Regulación
Centro Respiratorio en
Bulbo
¿CÓMO TOMAR LA FRECUENCIA
RESPIRATORIA?
CARACTERÍSTICAS
Ejercicio, Sexo,
Hemorragia
Eda
d
-
FACTORES DE VARIACIÓN
DEL NÚMERO
Número, Profundidad, Ritmo y
Simetría
PACIENTE
Tranquilo, no
excitado
No debe notar que se toma
junto al pulso
VALORES NORMALES
(RESP/MIN)
NEONATO 30 – 80
LACTANTES 20 – 40
NIÑOS (2-4
AÑOS)
20 – 30
NIÑOS (6-8
AÑOS)
20 – 25
ADULTOS 15 - 20
Apnea, Bradipnea y
Taquipnea
Es el latido de una
arteria, percibido al pasar
por el vaso sobre una
prominencia ósea
¿QUÉ ES? CARACTERÍSTICAS
Frecuencia, Ritmo,
Intensidad, Tensión y
Amplitud
FACTORES DE VARIACIÓN DE LA
FRECUENCIA
Ejercicio, Sexo, Hemorragia, Fiebre, Estrés, E.
Postprandrial
Edad, Reposo,
Decúbito
-
¿CÓMO TOMAR EL PULSO
ARTERIAL?
LUGARES
PACIENTE
Tranquilo, no
excitado
Más cómodo posible
Presionar en el lugar con las puntas
de los dedos
VALORES NORMALES
(PULS/MIN)
NEONATO 130 - 140
LACTANTES 110 - 130
NIÑOS 90 - 110
ADOLESCE
NTES
80
ADULTOS 70
ANCIANOS 65
ANORMALIDADES
Arritmia, Bradicardia y
Taquicardia
Medir el n° de veces que el tórax
sube y baja
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografía sobre Signos Vitales y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

ANORMALIDADES

SIGNOS VITALES

FRECUENCIA

RESPIRATORIA

FRECUENCIA CARDIACA

(PULSO)

ASPECTOS FISIOLÓGICOS

MECANISMO DE LA

RESPIRACIÓN

Intercambio de O2 y CO

Respiración Externa

Respiración Interna

AN

AT

OMÍ

A

Ventilación, Difusión, Transporte y

Regulación

Centro Respiratorio en

Bulbo

¿CÓMO TOMAR LA FRECUENCIA

RESPIRATORIA?

CARACTERÍSTICAS

Ejercicio, Sexo,

Hemorragia Eda

d

FACTORES DE VARIACIÓN

DEL NÚMERO

Número, Profundidad, Ritmo y

Simetría

PACIENTE

Tranquilo, no

excitado

No debe notar que se toma

junto al pulso

VALORES NORMALES
(RESP/MIN)

NEONATO 30 – 80

LACTANTES 20 – 40

NIÑOS (2-

AÑOS)

20 – 30

NIÑOS (6-

AÑOS)

20 – 25

ADULTOS 15 - 20

Apnea, Bradipnea y

Taquipnea

Es el latido de una

arteria, percibido al pasar

por el vaso sobre una

prominencia ósea

¿QUÉ ES? CARACTERÍSTICAS

Frecuencia, Ritmo,

Intensidad, Tensión y

Amplitud

FACTORES DE VARIACIÓN DE LA

FRECUENCIA

Ejercicio, Sexo, Hemorragia, Fiebre, Estrés, E.

Postprandrial

Edad, Reposo,

Decúbito

¿CÓMO TOMAR EL PULSO

ARTERIAL?

LUGARES

PACIENTE

Tranquilo, no

excitado

Más cómodo posible

Presionar en el lugar con las puntas

de los dedos

VALORES NORMALES
(PULS/MIN)

NEONATO 130 - 140

LACTANTES 110 - 130

NIÑOS 90 - 110

ADOLESCE

NTES

80

ADULTOS 70

ANORMALIDADES

Arritmia, Bradicardia y

Medir el n° de veces que el tórax

sube y baja

Presión arterial

ASPECTOS FISIOLÓGICOS

¿QUÉ ES? ¿CÓMO TOMAR LA PRESIÓN ARTERIAL?

Fuerza

ejercida por

la sangre,

Contra las

paredes de las

arterias

impulsada por el corazón

P R E S I Ó
N
T E N S I Ó
N

P. A SISTÉMICA

P.A.

SISTÓLICA

P.A.

DIASTÓLICA

Máx. presión. Contracción de

ventrículos

Mín. presión. Relajación de

ventrículos

P.M

EDI

A

GASTO

CARDIACO

CIR
CUL
ACI
ÓN

Vol.

sangre

N° latidos/

min

MAYO
R
MENO
R

¿QUÉ SE USA?

PACIENTE

Tranquilo, apoyar la

espalda

Brazo extendido sobre

sup. plana

ENFERMERA

Ubicar el manómetro

visible

Fijar brazalete

alrededor del brazo

desnudo (2 cm)

Apoya pies sin cruzar

piernas

Insuflar la bombilla hasta dejar de escuchar

los latidos

Abrir la perilla, se vuelven a escuchar

los latidos

S I S T Ó L I C

Sigue desinflándose y se detienen D I A S T Ó L I A

C A

VALORES NORMALES (mmHg)

/// PAS / PAD

HIPOTENSIÓN <80 / <

NORMAL <120 / <

PREHIPERTEN

SIÓN

120-139 / 80-

89

HIPERTENSIÓ > 140 / >

PR

OC

ES

O

AN

OR

MAL

ES

Estetoscopio

tensiómetro

RESISTENCIA VASCULAR

PERIFÉRICA

¿DÓNDE TOMARLA?

VOLUMEN

SANGUÍNEO

VISCOSIDAD DE LA

SANGRE

ELASTICIDAD DE LAS

ARTERIAS

-

P.S + 2
(P.D)

Det

ermi

nad

a

por

OXIMETRÍA

Es un método no invasivo que

determina el % de Saturación de

la hemoglobina

Métodos fotoeléctricos

¿QUÉ ES?

ASPECTOS FISIOLÓGICOS

HEMOGLOBINA

DESOXIGENADA

HEMOGLOBINA OXIGENADA

+ luz en banda roja

(600 a 750 nm)

+ luz en banda

infrarroja (850 a 1000

nm)

S A T U R A C I Ó N

Cantidad de O2 en la

sangre

Permite evaluar:

M É T O D O S

Pulsioximetría (no

invasivo)

Gasometría

(invasiva)

CARACTERÍSTICAS

Diferencia de absorción

DIFUSI

ÓN

PERFUS

IÓN Sangre

por

capilar

Gases entre

alveolos y

capilar

Intercambio

“sangre

arterial”

Junto a la FR, es indispensable para valorar a pacientes con enfermedades

agudas y crónicas

Aprox. una SpO2 de 85% va de la mano con una PaO

mayor a 50 mmHg

No sustituye a

la gasometría

pero la supera

en rapidez

¿CÓMO TOMAR LA OXIMETRÍA?

¿QUÉ NECESITAMOS?
¿DÓNDE TOMARLA?

En un lugar con piel traslúcida y buena

circulación

RECOMENDACIONES

Informar sobre el

procedimiento al

paciente o familia

Realizar la

medición lejos

de una fuente

de luz

importante

ENFERMERA PACIENTE

Explicar la necesidad

de no mover el dedo

Sin pinturas ungueal

que afecten la

medición

Masajear suavemente el dedo y colocar la pinza

con el sensor

Evitar dedos pulgar y

meñique

Esperamos unos segundos y obtendremos

información de:

Índice de saturación

de O

Frecuencia

Cardiaca

Curva del

pulso

Nivel normal de SpO2: 95% -

✨^ ✨

P U L S I O X Í M E T
R O