


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
infografia sobre el estudio de las cataratas para el estudio de la oftalmología
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un desajuste entre la longitud axial del ojo y su poder óptico. -> Segunda causa de ceguera en el mundo
Gafas Lentes de contacto Cirugía refracrtiva -> La opción de mayor costo
Es la opacificación del cristalino resultante directamente del estrés oxidativo Causa visión borrosa, deslumbramiento y disminución de la agudeza visual. Las cataratas se asocian con un mayor riesgo de depresión y mortalidad
LA IMPORTANCIA DE LA
DETECCIÓN TEMPRANA Es imprescindible tener en cuenta que si la catarata no se retira en un tiempo prudencial, se va endureciendo, lo que dificulta su extracción a medida que pasa el tiempo. Cuando se opera de forma tardía, la intervención se complica y el resultado que se obtiene no siempre es tan satisfactorio, como el que suele darse interviniendo en un estadio más precoz de evolución de esta patología.
Diabetes Tabaco Obesidad Hipertensión Exposición a rayos ultravioleta
Miopía Historia Familiar Radiación ionizante Uso de corticosteroides Trauma
CASO CLÍNICO: