


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFOGRAFIA SOBRE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Su fin es la eficacia Se basa en la experiencia adquirida del día a día Casos concretos Es inmediato Es intuitivo
Su fin es generar conocimientos Se basa en la evidencia Clases abstractas · Indagación estructurada Aplicación de métodos Experimentación y verificación
El sentido común se define como conocimientos que las personas usamos para actuar en la vida de una forma prudente y razonable (Alsina,2003- 15)
Para René Descartes el sentido común era aquello que actúa de enlace entre el ser racional e inmaterial es decir domina el cuerpo, y el mundo físico (Torres, n.d.)
Es un pensamiento espontaneo que se adquiere a través de la experiencia
Para el Epistologo Karl R. Popper, el sentido común es la base que sometida a diversas críticas racionales hacen llegar al conocimiento científico.
Sentido Común El Conocimiento Científico
Constituye la tesis de lo que podemos denominar realismo
Sentido Común
Consiste en la indagación estructurada y aplicación de métodos donde se recopila hechos para examinarlos,interpretarlos, someterlos a la experimentación y verificación para obtener resultados válidos
Praxis Real Objetos o conocimiento susceptible a equivocación Praxis Ideal Alcanzar las formas ideales
Formas de Conocimientos
Científico
Filosófico
Vulgar
1.1 Conocimiento Científico: Estudio de la Realidad
1.1 Conocimiento Científico: Estudio de la Realidad
Para Popper (1992), la ciencia, la filosofía, el pensamiento racional deben surgir del sentido común
Experimentación Resultados
Recopilacion de informacion
Hipótesis
Observación
Actuo Siento
Niveles de Racionalidad Práctica
Si la razón práctica no puede admitir ni pensar como dado n lo que la razón especulativa por sí y por su conocimiento pueda proporcionarles, entonces tendrá esta el primado Immanuel Kant
Razonamiento especulativo
Es la razón, es lo que se va obteniendo o aprendiendo a través de la práctica, es decir gracias a ella somos capaces de poder aplicar otros conocimientos o obtenerlos
Este no sus resoluciones pues considera ya demostrada una tesis desde un pensamiento discursivo o puntos de vistas innegables
Pienso
El del arte
El de la política
El de la ética
La Deontología Jurídica como ciencia normativa
Es importante plantar en el abogado normas de moral profesional, para que sea un buen servidor de la justicia.
La Abogacía.
Madelyn Lisbeth Vargas Cedeño 2do Semestre "C"