Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infografía sobre el Derecho Natural, Diapositivas de Filosofía del Derecho

Especifica los principales autores que hablan acerca de los contenidos que implican el Derecho Natural

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/05/2022

MelGuerron
MelGuerron 🇪🇨

5

(2)

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CÓMO ESTUDIAR ANTES
DE LOS EXÁMENES DE
MANERA EFICAZ
SOCRATES (469-399 ANTES DE C. )
-Nació en Atenas
- Fue un Reformador y filosofo griego, creía en la
supremacía de la ley
- Tuvo una gran influencia tanto para jóvenes como para
adultos los cuales se hicieron sus discípulos, además de
admiradores
-Mayéutica; descubrimiento de la verdad por medio del
descubrimiento
Cree en el Derecho Natural como principio de seguridad
jurídica.
-Moral Socrática afirmando que la virtud es conocimiento,
de donde deriva que toda mala acción es fruto de la
ignorancia por lo tanto involuntaria
ARISTOTELES (384-322 ANTES DE. C)
-Nace en Atenas en una familia humilde
-Fundador de la disciplina, lo recto y justo
- Para Aristóteles esta norma suprema de la normalidad
corresponde a la realización de la forma esencial de la
naturaleza-
- Trabaja en 4to temas importantes sobre la filosofía
que son:
1) Problema de la justicia; 2) La equidad; 3) Concepción
de la Polis y de las formas de Gobierno; 4) El valor de las
leyes positivas y su función en la vida política
-Aristóteles considera la justicia como una virtud ,
estudia los tratados éticos juntos con las distintas
virtudes que son intelectuales, morales y éticas.
-Para Aristóteles la forma de Gobierno distinguía entre
monarquía, aristocracia y democracia (Forma pura) y
tiranía, oligarquía y demagogia (Forma impura)
SOFOCLES ( 497-406 ANTES DE C.)
PLATON (427- 347 ANTES DE C.)
-Nació en Atenas igual que el resto de filósofos
nombrados
-Principio de lo Derechos Fundamentales de Platón
-Promueve las ideas universales, ayudándonos a
entender que el mundo se mantiene en constante
transformación.
-Para el Filosofo griego Platón su ideal sobre el derecho
natural afirmaba que este era considerado un derecho
ideal y esencial, una norma para los legisladores y la
sociedad en si, una regla que permite fundamentar y
valores a las leyes positivas.
-Considera que no existe oposición entre las leyes
naturales por ser eternas, justas y obligatorias para
todos
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
DERECHO NATURAL
C o ns id er ad a co mo u n de re ch o pr o p io o c on su bs ta nc ia l a la n a t ur a l ez a
h u ma na cn ic am en te n o es c re a d a p o r u n ór ga no g ub er na me nt al s i
n o q ue e st a co nf or ma do p or c ri t e ri o s, va lo re s y pr in ci pi os q ue r eg u la r
l a c on du ct a hu ma na , es te D e r ec h o N a tu r al e s in va ri ab le a l a
n a tu ra le za h um an a y no a l a cr e a ci ó n d el h om br e lo gi ca me nt e so n
u n iv er sa le s y et er no s.
DERECHO NATURAL EN LA
ANTIGUA GRECIA
SUS MAXIMOS REPRESENTANTES
SON:
Prácticamente señala objetivo la esencia del bien y de lo justo,
los cuales eran reflejados en la voz de la conciencia; valores que
eran dados por un ser divino (Dios)
-Declaro que las leyes deben ser respetadas y obedecidas en
cuanto se supone en ellas su función protectora y justa, cuando
se presentan leyes injustas Sócrates muestra obediencia y
manifiesta su muerte ante aquellas injusticias que lleguen a
presentarse es mejor enfrentarlas antes de huir y así demostrar
la fundamentación filosofía con ayuda del Derecho Natural
- Nació en Colono cerca a la ciudad de Atenas
-Poeta Griego de Antígona
- Era considerado como el representante en el dilema
entre la ley escrita y el orden natural
- Plantea lo siguiente; en caso de presentarse un
conflicto entre entre los distintos significados,
prevalecerá siempre el Derecho natural sobre el
derecho positivo sin descartar la idea de que ambos
derechos deben complementarse entre si, esto se
debe a que no existe persona capaz de vedar lo que el
Derecho natural dispone ya que este siempre será
vigente por el simple hecho de que instaura la justicia
en la sociedad.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infografía sobre el Derecho Natural y más Diapositivas en PDF de Filosofía del Derecho solo en Docsity!

CÓMO ESTUDIAR ANTES

DE LOS EXÁMENES DE

MANERA EFICAZ

SOCRATES (469-399 ANTES DE C. )

-Nació en Atenas

  • Fue un Reformador y filosofo griego, creía en la supremacía de la ley
  • Tuvo una gran influencia tanto para jóvenes como para adultos los cuales se hicieron sus discípulos, además de admiradores -Mayéutica; descubrimiento de la verdad por medio del descubrimiento Cree en el Derecho Natural como principio de seguridad jurídica. -Moral Socrática afirmando que la virtud es conocimiento, de donde deriva que toda mala acción es fruto de la ignorancia por lo tanto involuntaria

ARISTOTELES (384-322 ANTES DE. C)

-Nace en Atenas en una familia humilde -Fundador de la disciplina, lo recto y justo

  • Para Aristóteles esta norma suprema de la normalidad corresponde a la realización de la forma esencial de la naturaleza-
  • Trabaja en 4to temas importantes sobre la filosofía que son:
  1. Problema de la justicia; 2) La equidad; 3) Concepción de la Polis y de las formas de Gobierno; 4) El valor de las leyes positivas y su función en la vida política -Aristóteles considera la justicia como una virtud , estudia los tratados éticos juntos con las distintas virtudes que son intelectuales, morales y éticas. -Para Aristóteles la forma de Gobierno distinguía entre monarquía, aristocracia y democracia (Forma pura) y tiranía, oligarquía y demagogia (Forma impura) SOFOCLES ( 497-406 ANTES DE C.) PLATON (427- 347 ANTES DE C.) -Nació en Atenas igual que el resto de filósofos nombrados -Principio de lo Derechos Fundamentales de Platón -Promueve las ideas universales, ayudándonos a entender que el mundo se mantiene en constante transformación. -Para el Filosofo griego Platón su ideal sobre el derecho natural afirmaba que este era considerado un derecho ideal y esencial, una norma para los legisladores y la sociedad en si, una regla que permite fundamentar y valores a las leyes positivas. -Considera que no existe oposición entre las leyes naturales por ser eternas, justas y obligatorias para todos UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

DERECHO NATURAL

C o n s i d e r a d a c o m o u n d e r e c h o p r o p i o o c o n s u b s t a n c i a l a l a n a t u r a l e z a h u m a n a t é c n i c a m e n t e n o e s c r e a d a p o r u n ó r g a n o g u b e r n a m e n t a l s i n o q u e e s t a c o n f o r m a d o p o r c r i t e r i o s , v a l o r e s y p r i n c i p i o s q u e r e g u l a r l a c o n d u c t a h u m a n a , e s t e D e r e c h o N a t u r a l e s i n v a r i a b l e a l a n a t u r a l e z a h u m a n a y n o a l a c r e a c i ó n d e l h o m b r e l o g i c a m e n t e s o n u n i v e r s a l e s y e t e r n o s.

DERECHO NATURAL EN LA

ANTIGUA GRECIA

SUS MAXIMOS REPRESENTANTES

SON:

Prácticamente señala objetivo la esencia del bien y de lo justo, los cuales eran reflejados en la voz de la conciencia; valores que eran dados por un ser divino (Dios)

  • Declaro que las leyes deben ser respetadas y obedecidas en cuanto se supone en ellas su función protectora y justa, cuando se presentan leyes injustas Sócrates muestra obediencia y manifiesta su muerte ante aquellas injusticias que lleguen a presentarse es mejor enfrentarlas antes de huir y así demostrar la fundamentación filosofía con ayuda del Derecho Natural
    • Nació en Colono cerca a la ciudad de Atenas -Poeta Griego de Antígona
  • Era considerado como el representante en el dilema entre la ley escrita y el orden natural
  • Plantea lo siguiente; en caso de presentarse un conflicto entre entre los distintos significados, prevalecerá siempre el Derecho natural sobre el derecho positivo sin descartar la idea de que ambos derechos deben complementarse entre si, esto se debe a que no existe persona capaz de vedar lo que el Derecho natural dispone ya que este siempre será vigente por el simple hecho de que instaura la justicia en la sociedad.