

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía de Investigación de Operaciones
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Es un método analítico de resolución de problemas y toma de decisiones que es útil en la gestión de organizaciones.
En las décadas posteriores a las dos guerras mundiales, las herramientas de la investigación de operaciones se aplicaron más ampliamente a los problemas en los negocios, la industria y la sociedad.
Desde el punto de vista de la ciencia es que nos proporciona algoritmos y herramientas matemáticas para resolver problemas de decisión adecuados. y cuando se refiere al arte se debe a la habilidad y la creatividad del personal encargado de analizar la situación.
Permite la solución de problemas complejos a través del uso de múltiples disciplinas. Algunas organizaciones que la utilizan son:
Modelo matemático: se utiliza cuando la función del objetivo puedes ser expresada de forma cuantitativa o numérica, es decir matemática. Modelo de simulación: este modelo funciona dividiendo el sistema en módulos elementales o básicos que luego se van a enlazar por medio de relaciones lógicas que deben estar bien definidas.