Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFÍA_ÉTICA_Y_MORAL, Monografías, Ensayos de Ética

una infografia que habla acerca de la etica y la moral en la sociedad actual, representando claramente, cada una de sus aspectos importantes

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 25/03/2021

cisco1234
cisco1234 🇲🇽

3.7

(3)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
[Escriba aquí] [Escriba aquí] [Escriba aquí]
La ética estudia los valores bueno malo, la
conducta y las obligaciones del hombre ante
sus semejantes.
La moral es un conjunto de creencias, normas
y circunstancias que orienta acerca del bien o
mal y/o correcto o incorrecto.
Estudiamos lo que es correcto o no
correcto hacer.
Se rigen bajo leyes, costumbres,
valores, sentimientos y normas.
Pretende dar explicación a las
normas morales, nos enseña a vivir.
Forman el carácter, como uso en la
vida cotidiana.
Forman una guía de aprendizaje
personal.
La relación que existen entre estos dos filósofos es la
manera en que estudian los comportamientos de las
personas, y que existen formas de razonar varios
aspectos y la manera de motivarse consigo mismo
para salir adelante.
Existen dos estándares morales:
1. El primero nos habla de tomar
decisiones de una manera ética,
donde estudiemos todos los
componentes que podrían suceder al
tomar dicha decisión.
2. Los no morales son los que se
encargan de tomar decisiones, pero
de manera no ética, es decir, solo
decidir sin pensar en que
consecuencias podría traer.
Desde una etapa infantil nos han enseñado el significado de los
valores, con la finalidad de que a través de nuestro crecimiento
y desarrollo tener un comportamiento y realizar acciones
correctas, independientemente donde estemos.
Cuestiones que llevan al hombre a defenderse y crecer su
dignidad en cuanto a su persona, para que lo conduzca al bien
moral, para perfeccionarlo, completarlo y mejorarlo como ser.
Desarrollar
competencias
disciplinares que
ayuden a que el
alumno pueda
tener preparación
orientada a la
responsabilidad
social.
Ayudan a tomar
decisiones correctas
evaluando las
consecuencias que se
podrían presentar al
tomar dicha
decisión, realizar
acciones que no
dañen a las
personas.
Forma un
desarrollo
integral, buscando
la tranquilidad
consigo mismo, a
través de la
felicidad de las
necesidades y
deseos de
nosotros.
La ética y moral se refleja en todos los
contextos y actos de nuestras vidas. Es
fundamental para el desarrollo integral de una
persona no solo consigo mismo sino con los
demás y llena de sentido de vida todos
nuestros actos.
Francisco Alejandro Maldonado Rincón 3° “D”

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFÍA_ÉTICA_Y_MORAL y más Monografías, Ensayos en PDF de Ética solo en Docsity!

[Escriba aquí] [Escriba aquí] [Escriba aquí] La ética estudia los valores bueno malo, la conducta y las obligaciones del hombre ante sus semejantes. La moral es un conjunto de creencias, normas y circunstancias que orienta acerca del bien o mal y/o correcto o incorrecto. Estudiamos lo que es correcto o no correcto hacer. Se rigen bajo leyes, costumbres, valores, sentimientos y normas. Pretende dar explicación a las normas morales, nos enseña a vivir. Forman el carácter, como uso en la vida cotidiana. Forman una guía de aprendizaje personal. La ética y la moral se basa en la sabiduría y no en la sangre. La similitud con Dios. La felicidad acciones que satisfacen el alma. El egoísmo es la ausencia de toda motivación. Compasión por sentir la acción del dolor de otra persona. Las demás acciones humanas están determinadas por otros móviles. La relación que existen entre estos dos filósofos es la manera en que estudian los comportamientos de las personas, y que existen formas de razonar varios aspectos y la manera de motivarse consigo mismo para salir adelante. Existen dos estándares morales:

  1. El primero nos habla de tomar decisiones de una manera ética, donde estudiemos todos los componentes que podrían suceder al tomar dicha decisión.
  2. Los no morales son los que se encargan de tomar decisiones, pero de manera no ética, es decir, solo decidir sin pensar en que consecuencias podría traer. Desde una etapa infantil nos han enseñado el significado de los valores, con la finalidad de que a través de nuestro crecimiento y desarrollo tener un comportamiento y realizar acciones correctas, independientemente donde estemos. Cuestiones que llevan al hombre a defenderse y crecer su dignidad en cuanto a su persona, para que lo conduzca al bien moral, para perfeccionarlo, completarlo y mejorarlo como ser. Desarrollar competencias disciplinares que ayuden a que el alumno pueda tener preparación orientada a la responsabilidad social. Ayudan a tomar decisiones correctas evaluando las consecuencias que se podrían presentar al tomar dicha decisión, realizar acciones que no dañen a las personas. Forma un desarrollo integral, buscando la tranquilidad consigo mismo, a través de la felicidad de las necesidades y deseos de nosotros. La ética y moral se refleja en todos los contextos y actos de nuestras vidas. Es fundamental para el desarrollo integral de una persona no solo consigo mismo sino con los demás y llena de sentido de vida todos nuestros actos. Francisco Alejandro Maldonado Rincón 3° “D”