

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía del derecho positivo
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El derecho positivo es un conjunto de normas jurídicas escriticas que a su vez han cumplido con los requisitos formales necesarios para efectuar la creación de las leyes conforme a lo establecido en la constitución nacional de un país.
Normas jurídicas prohibitivas: se definen como las que impiden o deniegan la posibilidad de llevar algo a cabo más conocidas como aquellas que prohíben una determinada conducta bajo cualquier respecto sin exención. Ejemplo : Contraer matrimonio si el estado civil es casado. DEFINICIÓN DE NORMA JURÍDICA. La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento lleva a una sanción. Normas permisivas : son las que reconocen o aclaran un derecho establecido, son las que conceden o autorizan la ejecución de una determinada conducta. No contienen presentó normativo de conducta, si no que establecen los requisitos para la ejecución de los actos jurídicos. Ejemplo El derecho a guardar silencio. Normas jurídicas que imponen obligaciones se pueden inferir a partir de la estructura de las normas prohibitivas lo que podemos decir es que es una acción obligatoria cuando es la negación de la acción ilícita. Normas jurídicas que imponen un tener que Una relación que implica que sí y solo si es realizada entonces se obtendrá el resultado normativo una acción normativa. Ejemplo Solicitar un pasaporte. Las normas jurídicas como enunciadas performativas. Son de carácter performativo de algunos enunciados es fundamental en la dinámica a través de la cual el derecho incide en la creación de situaciones jurídicas con figurantes de nuestra realidad social. Ejemplo: si un menor de edad se hace pasar por un adulto y celebra un contrato es invalido.
Ejemplo: códigos civiles son una serie de leyes que estipulan los procesos jurídicos y penales que corresponden ante cualquier delito bien sea de mayor o menor grado por ejemplo los robos, agresiones y homicidios.
Normas definitivas son normas que ordenan algo definitivamente Son aquellas que asignan el significado de ciertas expresiones en sentido técnico – jurídico. La estructura de esta norma es.