
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
infografia de la cultura Caral hecho en el programa canva
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La arqueóloga Ruth Shady y su equipo han localizado 25 asentamientos de esa civilización que perduró por un milenio. En 1997 se anunció el descubrimiento de Caral, la cultura pre cerámica más antigua de América.
La sociedad de Caral formaba parte de una red de sitios que se extendían a lo largo de la cuenca del río Supe. En esta red había asentamientos costeros y otros ubicados en zonas más altas (sierra); entre todos ellos se dieron actividades como la agricultura , el trueque(siendo la Ciudad de Caral evidentemente el centro de toda esa red) y la pesca. A R Q U I T E C T U R A Sus edificios principales son pirámides escalonadas o templos, hechas a base de adobe y piedra, son estructuras de diverso tamaño. Cada edificio tenía una escalera central que conducía hacia la parte superior, donde se hallaban varios cuartos. El más imponente, tanto en altura como en volumen, es el llamado Edificio Piramidal Mayor
L a c i u d a d m á s a n t i g u a d e A m é r i c a
L A I M P O R T A N C I A D E C A R A L
-Shady, R. (2006). La civilización Caral: sistema social y manejo del territorio y sus recursos. Su trascendencia en el proceso cultural andino. Boletín De Arqueología PUCP, (10), 59-89. -Shady, R. (2003). Caral-Supe: la civilización más antigua de América. La Ciudad Sagrada de Caral-Supe. Los orígenes de la civilización andina y la formación del Estado prístino en el antiguo Perú, 327-334.