TIPOS
DE
CONSTIPACIÓN
-
Hábitos dietéticos:
Una dieta pobre en fibras y el escaso consumo de
agua modifica las características de la materia
fecal, aumenta su consistencia y disminuye su
volumen. esto hace que el transito intestinal sea
mas lento
-
Medicamentos:
algunos fármacos disminuyen el tránsito colónico,
algunos de estos son: Anticolinergicos,
antidepresivos, antipsicóticos, anticonvulsivantes,
bloqueantes cálcicos, diuréticos
-
Endocrino
-
metabolicas:
la hipercalcemia y la hipopotasemia producen
constipación ya que disminuye el transito colónico
debido a que alteran el peristaltismo en la pared
del intestino. Ejemplo. embarazo y pacientes
diabéticos
-
Enfermedades neurológicas:
Cualquier lesion neurologica, desde el cerebro
hatsa los plexos nerviosos del intestino produce
constipación. Ejemplo: parkinson y ACV
-
Enfermedades sistemáticas:
la constipación puede ser la manifestación de una
enfermedad sistémica como: el cáncer de colon,
esclerodermia, amiloidosis, cancirnomatosis
peritoneal
-
otras causas secundarias:
Dolor severo, sindrome del intestino irritable, fisura
anal, volvulo
Constipación
Es la sensación subjetiva del paciente de tener alteraciones en la funcion intestinal al
intentar evacuar el intestino . Es mas prevalente en mujeres de raza negra, con hábitos
sedentarios, bajos ingresos, mayores de 65 años, sintomas depresivos
CONSTIPACION
SECUNDARIA
CONSTIPACIÓN
PRIMARIA
O
FUNCIONAL
Se define como constipación
funcional a la presencia de 2 o
mas de los criterios, DURANTE
MAS DE 3 MESES, EN LOS
ULTIMOS 6 MESES, sin el uso
de laxantes
Es aquella que se origina en el colon o en el piso
de la pelvis
CRITERIOS
DE
ROMA
-
Evacuaciones esforzadas o dificultosas, en al menos 25
%
de las
defecaciones
-
materia fecal dura en un 25
%
o mas de las evacuaciones
-
sensación de evacuación incompleta, por lo menos en un 25
%
de las deposiciones
-
sensación de obstrucción o bloqueo anorrectal en al menos
25
%
de las defecaciones
-
Maniobras manuales o facilitadoras en al menos 25
%
de las
defecaciones
-
menos de tres evacuaciones por semana
-
Heces blandas raramente sin el uso de laxantes
-
Ausencia de criterios suficientes para el sindorme de intestino
irritable
-
Transito colónico normal:
es el tipo de constipación mas común , no presenta
patología demostrable y es definido por los criterios
de roma
-
Transito colónico lento:
es un trastorno idiopático, en el cual la motilidad
colónica se encuentra afectada, Colón se encuentra
anatómicamente mal
(
enfermedad de hirschsprung
)
-
Disfunción del piso pelviano:
Hay una falta de coordinación de los músculos
puborrectales o una contracción paradójica del
esfínter anal que dificulta el paso de la materia fecal
por el recto y el ano. También se le denomina a este
Síndrome puborrectal, trastorno de la evacuación,
piso pelviano espástico
DIAGNOSTICO
La
función
del
colon
se
ve
afectada
por
FACTORES
EXTERNOS
Anamnesis:
-
¿Cuándo comenzó?
-
¿Sintomas asociados?:
dolor abdominal
(
sugiere sindrome del intestino irritable
)
, dolor en region anal
(
fisura anal
)
-
¿ Practicas por parte del paciente de maniobras digitales sobre el ano o perianales?
-
¿Asumir posiciones inusuales durante la defecación?
Esto puede orientar a una disfunción del piso pelviano
-
¿Tiene una sensación de lleno a nivel rectal?
Puede indicar un prolapso rectal
-
¿Uso de medicamentos?
De igual forma se debe preguntar acerca de su habito intestinal ente el inicio del tratamiento y la aparició
de la constipación
-
Preguntar sobre los hábitos dietéticos
-
¿Cuales son los sintomas predominantes?
-
¿Signos de alarma?
Pérdida de peso, hematoquecia, anemia, edad
>
50 años, antecedentes personales de pólipos clónicos
familiares de cáncer de colon, dolor lumbar
Constipación aguda:
la mayoría son de tipo benignos y se deben a cambios en la dieta o a un efecto
medicamentoso
Constipación crónica:
Se clasifica en primaria o secundarias: