
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía bullying-causas, síntomas, tipos, consecuencias
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Existen una serie de indicadores que el niño acosado puede presentar y alertar a los padres y profesores en caso de que esté sufriendo bullying escolar:
Significa acoso escolar. Es una conducta repetitiva e intencional por la que (un alumno) pretende intimidar, someter, amedrentar y/o atemorizar, emocional o físicamente, a otro alumno, ya sea dentro de las instalaciones de una institución educativa o fuera de ella. QUE ES? TRATAMIENTO Gestión del trauma, el trastorno por estrés postraumático. Trabajaremos la ansiedad y depresión generada por el acoso. Técnicas de relajación y respiraciones para la reducción de la ansiedad. Fortalecimiento de la autoestima y autoconfianza. Técnicas de habilidades sociales. Desarrollo y mejora de habilidades de comunicación. Técnicas de gestión emocional. Problemas de memoria Depresión, ansiedad, irritabilidad, falta de apetito, etc Dificultades para dormir Aislamiento social No querer ir al colegio, Miedo a perder el control o a estar solo. Síntomas como temblores, palpitaciones, inquietud, nerviosismo. Ideas e intentos de suicidio.
VÍCTIMA AGRESOR Personales: En algún momento sufrió intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia. En la escuela: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar , sobre todo si a este factor se le suma la falta de control. Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo.