
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía con los datos más relevantes sobre la patología de artritis reumatoide .
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
E
M
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica cuya causa se desconoce. SIGNOS Y SÍNTOMAS TRATAMIENTO: DMARD DIAGNÓSTICO Pérdida de peso, fiebre, fatiga, malestar general y en casos graves caquexia. Se pueden presentar los nódulos reumatoides, pleuritis, vasculutis, etc. El metotrexato es por lo general el DMARD sintético inicial en pacientes con artritis reumatoide. En términos generales es bien tolerado y a menudo produce un efecto beneficioso en dos a seis semanas. Se basa en gran medida en los signos y síntomas de la artritis inflamatoria crónica y los resultados de análisis de laboratorio mientras qye la radiografía es complementaria. Es importante detectar RF y anticuerpos anti-CCP en suero para diferenciar la RA de otros trastornos poliarticulares Shah A, & St. Clair E (2022). Artritis reumatoide. Loscalzo J, & Fauci A, & Kasper D, & Hauser S, & Longo D & Jameson J(Eds.), Harrison. Principios de Medicina Interna, 21e. McGraw Hil https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=3118§ionid=