Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infecciones Urinarias en Pediatría: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención, Diapositivas de Pediatría

Diapositivas sobre la clínica. el diagnóstico y tratamiento de las IVU en pediatría

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 01/10/2023

cristian-rangel-3
cristian-rangel-3 🇨🇴

2 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CRISTIAN RANGEL
INFECCIONES URINARIAS EN
PEDIATRÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infecciones Urinarias en Pediatría: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

CRISTIAN RANGEL

INFECCIONES URINARIAS EN

PEDIATRÍA

DEFINICION

INTRODUCCIÓN

❖ La ITU es la infección bacteriana más común en niños<2 años

❖ 5% al 14% de las visitas al departamento de emergencias

pediátricas

❖ Anomalía congénita de los riñones y del tracto urinario CAKUT

➢ Reflujo vesicoureteral + prevalente

EPIDEMIOLOGÍA

● SINTOMÁTICA

● ASINTOMÁTICA

● NOSOCOMIAL

● ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

● COMPLICADA

● NO COMPLICADA

● ALTA

● BAJA

CLASIFICACIÓN

LOCALIZACIÓN EPIDEMIOLOGÍA

SEVERIDAD PRESENTACIÓN

CLÍNICA

LOCALIZACIÓN

CLASIFICACIÓN EN NIÑOS

RECURRENCIA

SE CONSIDERA INFECCIÓN URINARIA RECURRENTE CUANDO

● HAY 2 EPISODIOS DE ITU NO COMPLICADA EN LOS ÚLTIMOS 6

MESES

● 3 EN EL ÚLTIMO AÑO

Más de dos semanas Nueva infección por germen diferente al del episodio anterior

Menos de dos semanas Por el mismo patógeno que el episodio anterior

Recaida Reinfección

fISIOPATOLOGÍA

  1. Contaminación periuretral por bacterias del tracto intestinal. 2. Ascienden hasta la vejiga en donde se da el proceso de defensa del huésped. a. Respuesta inmune. b. Respuesta mecánica con contracción de la vejiga.
  2. Colonización exitosa
  3. Invasión y destrucción^ ELIMINACIÓN del epitelio
  4. Bacteriemia

En la E coli la adherencia bacteriana al se ve reforzada por las Fimbrias

fACTORES DE RIESGO

CLÍNICA

LACTANTES DE 60 A 90 DÍAS

Pueden tener síntomas vagos e inespecíficos de la

enfermedad como:

● Falta de crecimiento ● Diarrea ● Irritabilidad ● Letargo ● Orina con mal olor ● Fiebre ● Ictericia asintomática ● Oliguria o poliuria

CLÍNICA

DIAGNÓSTICO