Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infecciones urinarias en niños, Diapositivas de Enfermedades Infecciosas

Infecciones urunarias en, niños

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 04/05/2019

Jamilton123
Jamilton123 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA URINARIO
ISABELA RAMIREZ TRUJILLO
NATHALIA U R I BE MEJIA
ANGELA MARIA PALACIO CASTRO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infecciones urinarias en niños y más Diapositivas en PDF de Enfermedades Infecciosas solo en Docsity!

SISTEMA URINARIO

ISABELA RAMIREZ TRUJILLO

NATHALIA URIBE MEJIA

ANGELA MARIA PALACIO CASTRO

Es la invasión, colonización y

multiplicación de gérmenes en

cualquier localización del tracto

urinario

1. Parte superior:

  • (^) Riñón
  • (^) **Uréteres
  1. Parte superior:**
  • (^) Riñón
  • (^) **Uréteres
  1. Parte inferior:**
  • (^) Vejiga
  • (^) Uretra

INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS

La infección puede

evolucionar como bacteriuria

asintomática:

Recién

nacidos:

Preescolares:

  • (^) Niño:0,2%
    • (^) Niña:

Escolares:

  • (^) Niño: 0,
    • (^) Niña: 2%

Tasa de recurrencia en el primer año de edad:

  • (^) Si se diagnosticada 1 IVU (niña:40%, niño 30%)
  • (^) Cuando se trata de la 2 o 3 IVU ( se Y puede desarrollar cicatrices renales,: Como HPTA , Insuficiencia renal

Pruebas Diagnosticas

Análisis de orina:

Para recoger la

muestra se exige

una técnica

adecuada, con el

fin de evitar

falsos positivos

por

contaminación

Recogida de orina por bolsa

perineal: Se debe usar en

lactantes y niños que no tengan

control de esfínteres

Recogida de orina en bote

estéril: Se usa en niños

mayores que controlan

esfínteres

Recogida de orina por punción

suprapúbica:

Para RN y lactantes que presenten

diarrea, existe sospecha IVU grave o en

diagnostico dudoso, obstrucción de

vejiga o uretra.

Estudio radiológico: Para

valorar el estado de los riñones ,

de vías urinarias y detectar

anomalías de base:

Estudio radiológico: Para

valorar el estado de los riñones ,

de vías urinarias y detectar

anomalías de base:

Cistografía de micción: Permite

visualizar la vejiga y vías

urinarias(uretra y uréteres). Se

hace solo si el urucultivo es

negativo

Cistografía de micción: Permite

visualizar la vejiga y vías

urinarias(uretra y uréteres). Se

hace solo si el urucultivo es

negativo

Gammagrafía renal: Es un examen

con medicina nuclear en el cual se

utiliza una pequeña cantidad de

material radiactivo (radioisótopo) para

medir el funcionamiento de los

riñones.

Gammagrafía renal: Es un examen

con medicina nuclear en el cual se

utiliza una pequeña cantidad de

material radiactivo (radioisótopo) para

medir el funcionamiento de los

riñones.

Todos los antibióticos orales se usan durante 7- 10 días

5 días después de terminar el TTO se realiza urocultivo de control

En PEDIATRIA no hay dosis única , solo hay para ADOLESCENTES Y ADULTO JOVEN

Se caracteriza por proteinuria masiva asociada a disminución de la concentración de albumina sérica , edema e hipercolesterolemia, ocasionada por trastornos glomerulares

Se caracteriza por proteinuria masiva

asociada a disminución

de la concentración de albumina sérica , edema e hipercolesterolemia, ocasionada por trastornos glomerulares

SINDROME NEFROTICO

Fisiopatología

Alteración de la membrana basal

Disminución de la P.Oncotica

Por una de la gammaglobulinas antitrombina III y factores de coagulación, proteínas transportadoras de hormonas, nutrientes y albumina

y perdida proteínas ( hipoproteinemia)

LEC EDEMA

Signos y síntomas

Hinchazón intensa (edema), en particular alrededor de los ojos y en los tobillos y los pies

Orina espumosa, que puede ser el resultado de exceso de proteína en la orina

Fatiga

Perdida de apetito

Aumento de peso debido a retención de líquidos excesiva

Tratamiento

Corticoides: se indica

después de que se ha

descartado presencia de

infecciones.

Diuréticos:

indicados para el

caso de edema.

Prednisona :

60mg/día o 2mg/kg/

día durante 6

semanas (dosis e

intervalo varia según

indicación medica)

Furosemida: 1-

2 mg/kg/dosis

Es una inflación de los

glomérulos que desencadena

un cuadro clínico agudo con

la presencia de:

Es una inflación de los

glomérulos que desencadena

un cuadro clínico agudo con

la presencia de:

HEMATURIAHEMATURIA

EDEMASEDEMAS HIPERTENSIÓN

ARTERIAL

HIPERTENSIÓN

ARTERIAL

OLIGURIA E

INSUFICIENCIA

RENAL

OLIGURIA E

INSUFICIENCIA

RENAL

SINDROME NEFRITICO

Fisiopatología

Hipertensión arterial

Hematuria

Inflamación

Proteinuria

Lesión de los glomérulos

Hay una filtrado glomerular

Daño glomerular

Azoemia (nitrógeno en sangre)

Oliguria

Edema por liquido en espacio extra celular

Retención de H2O Y Na

Presencia de cilindros

Signos y Síntomas

Hematuria:

orina oscura e

indolora

Edema parpeblar

en la mañana ,

miembros

inferiores en la

tarde

OLIGURIA

Hipertensión

arterial Inapetencia