Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

infecciones urinarias en el adulto mayor, Diapositivas de Medicina

la infecciones urinarias en el adulto mayor es una etapa donde se basa en el tratamiento de los diferentes tipos de casos y convivencia social del adulto mayor

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/05/2021

henry-carlos-maldonado-gutierrez-1
henry-carlos-maldonado-gutierrez-1 🇵🇪

4.6

(94)

515 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFECCIÓN
URINARIA EN EL
ADULTO MAYOR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga infecciones urinarias en el adulto mayor y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

INFECCIÓN

URINARIA EN EL

ADULTO MAYOR

IMPORTANCIA

✓ITU = Infección mas frecuente ✓Clínica atípica ✓Mayor riesgo de complicaciones ✓Comorbilidades y Polifarmacia e interacciones farmacológicas ✓Alteraciones anatómicas y funcionales ✓Resistencia antibiótica ✓Presentación más grave y peor pronóstico ✓Sobrediagnóstico y sobretratamiento ITU es la colonización y desarrollo bacteriano en el epitelio de las vías urinarias a cualquier nivel del tracto urinario

PREDISPOSICIÓN A ITU

En ambos sexos ✓Anormalidades anatómicas GU ✓Divertículos en la vejiga ✓Catéteres urinarios ✓DM ✓Trastornos neurológicos con alteración en motilidad vesical En la mujer ✓Defectos en mucosa GU por disminución de estrógenos ✓Cambios en población bacteriana normal ✓Incremento de volumen residual de la vejiga En el hombre ✓Dificultad en el vaciado vesical normal ✓Prostatitis bacteriana ✓Cálculos prostáticos ✓Estenosis uretral

ETIOLOGÍA

A) INFECCIÓN SINTOMÁTICA

Cuando las manifestaciones clínicas son referidas por

el paciente o sus cuidadores

SÍNTOMAS IRRITATIVOS DE

VUB

SÍNTOMAS IRRITATIVOS DE

VUA

✓Polaquiuria ✓Tenesmo vesical ✓Disuria ✓Urgencia urinaria ✓Incremento de la incontinencia o retención aguda de orina ✓Hematuria ✓Delirium ✓Fiebre ✓Dolor lumbar o flancos ✓Nauseas y Vómitos ✓Manifestaciones generales: Hiporexia, decaimiento, debilidad, cefaleas ✓+/- Síntomas de VUB

B) BACTERIURIA ASINTOMÁTICA

  • Cultivos urinarios >100,000 ufc /ml del mismo microorganismo
  • Más frecuente en mujeres, pacientes institucionalizados, en diabéticos
  • Presente en todos aquellos con sondas vesicales crónicas (>1 mes)
  • A menudo se acompaña de piuria variable y que puede persistir durante años , sin embargo no es indicación de tratamiento.

El paciente no manifiesta ninguna sintomatología

referente a las vías urinarias

SOLO SE TRATA…

✓ Antes de cirugía urológica traumática. ✓ Manipulación urológica en pacientes con riesgo de endocarditis.

D) RELACIONADO CON SONDAS O

CATÉTERES

✓Se debe a una mala técnica de higiene al momento de la instalación ✓Cuidados deficientes en catéteres crónico ✓Se estima que hay colonización polimicrobiana 30 días después (Pseudomona) ✓Se manifiesta como bacteriuria asintomática o como obstrucción de la sonda ✓Condiciones que imposibilitan referir sintomatología: ▪Demencia de cualquier tipo (avanzada) ▪Secuelas de ECV

DIAGNÓSTICO

  • Clínica
  • Anormalidades y sedimento de orina

✓Piuria

✓Bacteriuria

✓Nitritos

  • Urocultivo VPP= 88% PIURIA BACTERIURIA VPN= 88% NITRITOS BACTERIURIA

INFECCIONES COMPLICADAS

  • Pacientes con ITU y portadores de enfermedades crónico-degenerativas
  • DM
  • Litiasis a cualquier nivel
  • Enfermedades inmunitarias
  • Tratamiento inmunosupresor Progresión a bacteriemia, Sepsis o complicaciones graves Absceso prerrenal Pielonefritis enfisematosa

TRATAMIENTO

  • Urocultivo: confirma infección, determina agente, objetivar opciones farmacológicas
  • Realizar historia farmacológica
  • Evitar interacciones
  • Incrementa éxito de Tx
  • Evita recurrencias
  • Disminuye posibilidad de tener microorganismos resistentes

INFECCIÓN URINARIA SINTOMÁTICA Resistencia >30% No uso como tto empírico (mas si ingesta en 3 meses previos Usarse en PNF

INDICACIONES DE HOSPITALIZACIÓN

  • Incapacidad de mantener la hidratación o toma de

fármacos

  • No poder llevar un seguimiento de la enfermedad
  • Dx incierto
  • Enfermedad severa con fiebre, dolor intenso y

marcada debilidad

  • Padecimientos comórbidos (DM, ERC avanzada,

Inmunosupresión)

  • Falta de tto ambulatorio en enfermedad sintomática