














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFECCION URINARIA EN EL EMBARAZO, SIGNOS, SINTOMAS Y TTO
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INFECCIÓN URINARIA EN EL EMBARAZO
DEFINICIÓN ● (^) La infección urinaria es la complicación médica más común durante el embarazo. ● (^) La pielonefritis en el embarazo puede causar una significante morbilidad tanto para la madre como el feto, uno de los objetivos primarios del control prenatal es la detección y tratamiento de la bacteriuria asintomática durante el embarazo, así como un diagnóstico oportuno y prevención de las complicaciones asociadas.
VÍAS DE INFECCIÓN Migración de bacterias a través de la uretra.
Dada por siembra hematógena de bacterias, facilitada por el gran volumen de sangre de la zona.
Interconexión de conductos linfáticos entre intestino grueso y vías urinarias.
Se define como una o más especies bacterianas que tienen un recuento ≥100 unidades formadoras de colonias/mL. La bacteuria asintomática no tratada está asociada a prematuridad, bajo peso al nacer, restricción de crecimiento fetal y muerte neonatal, etc. El tratamiento de la bacteuria en el embarazo temprano disminuye la incidencia de pielonefritis en más de un 90%, hasta un 2-3% además de disminuir el parto prematuro. BACTEURIA ASINTOMATICA
La cistitis se caracteriza por disuria, urgencia y polaquiuria, pero provoca pocos hallazgos sistémicos asociados. Suelen encontrarse piuria y bacteriuria. A diferencia de la bacteuria asintomática, la cistitis no incrementa el riesgo de pielonefritis. CISTITIS AGUDA
DIAGNOSTICO El criterio original para el diagnóstico de la bacteuria asintomática era urocultivo con crecimiento de más de 105.000 ufc/ml en dos muestras de orina consecutivas sin contaminación. El uroanálisis es rápido, sin embargo la sensibilidad es baja. En presencia de piuria la sensibilidad de detectar bacteuria es 8,3-25%, la especificidad 89-99%, dependiendo del punto de corte usado. Las pacientes con compromiso sistémico en pielonefritis, requieren una evaluación incluyendo cuadro hemático, BUN, creatinina, etc.
Si no cumple criterios de hospitalización: 1.De elección: inicialmente ceftriaxona 1g ev monodosis y seguir de forma domiciliaria con cefixima 200 mg/12 hrs vo hasta completar 7 días. 2.Solicitar seguimiento en 48-72 hrs para valoración y evolución y comprobar resultado de urocultivo. PIELONEFRITI S AGUDA
TRATAMIENTO PARENTERAL ANTIBIÓTICO 1.- Ceftriaxona 1g/24h ev 2.- Alergia a betalactámicos: Aztreonam 1g/8h ev. SIN FACTOR DE RIESGO DE BLEE: 1.- Ertapenem 1g/24h ev. 2.- Alergia a betalactámicos: Fosfomicina 4g/8h ev. CON FACTOR DE RIESGO DE BLEE: EN GESTANTES
EN PUERPERA
1.- Ceftriaxona 1g/24h ev + ampicilina 2g/6h ev (se debe cubrir también Enterococcus faecalis) o Piperacilina/Tazobactam 2g/8h ev en monoterapia. 2.- Alergia a betalactámicos: Aztreonam 1g/8h ev + teicoplanina 600 mg/24h ev. 1.- Ertapenem 1g/24h ev + ampicilina 2g/6h ev. 2.- Alergia a betalactámicos: Fosfomicina 4g/8h ev + teicoplanina 400mg/12h (3 dosis) seguido de 400mg/24h.
PROFILAXIS DE ITU RECURRENTE ● (^) Tratamiento antibiótico profiláctico está indicado en casos de BA o cistitis recurrente después de 3 o más urocultivos positivos a pesar de tratamiento completo eficaz. Después del 3º tratamiento (4-7 días) iniciaremos profilaxis. ● (^) Pielonefritis recidivada durante la gestación o urocultivo positivo tras episodio de PNA correctamente tratado. ✓ Cefalexina 250 mg/24 h vo (cápsulas, preferiblemente administrar por la noche). ✓ Fosfomicina trometamol 3g vo 1 sobre cada 5 días (5, 10, 15, 20, 25 y 30 de cada mes).
°Parto pretermino ° Ruptura de membranas pretermino °Corioamnionitis subclinico o clinico °Fiebre posparto en la madre e infección neonatal °Anemia e hipertensión en la embarazada COMPLICACIONES: