Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infección Urinaria en Adultos Mayores: Causas, Sintomas y Tratamiento, Apuntes de Medicina Interna

Este documento aborda el tema de la infección urinaria en adultos mayores, una condición común que afecta a un 20% de las mujeres y un 10% de los hombres sobre los 65 años. Se discuten las causas, los tipos y los sintomas de esta infección, así como el diagnóstico y el tratamiento. Además, se ofrecen recomendaciones para su prevención.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se puede prevenir una infección urinaria en adultos mayores?
  • ¿Qué tipos de infecciones urinarias pueden afectar a adultos mayores?
  • ¿Qué causa la infección urinaria en adultos mayores?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 11/09/2020

brayan-gelvez
brayan-gelvez 🇨🇴

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFECCIÓN URINARIA EN EL ADULTO MAYOR
INTRODUCCIÓN
A partir de los 65 años el 20% de las mujeres y el 10% de los hombres presentan gran
cantidad de bacterias en la orina. Es una hecho que a medida que aumenta la edad se
incrementa el riesgo de sufrir una infección en la orina.
Después de los 70 años la infección urinaria evoluciona silenciosamente y suele
descubrirse en una revisión médica rutinaria. O en su defecto, la infección de orina se hace
presente con síntomas muy notorios, causando inflamación, fiebre y escalofríos, siendo
necesario para estos casos aplicar un tratamiento médico urgente para el mayor.
¿POR QUÉ ES FRECUENTE LA INFECCIÓN URINARA EN LOS ANCIANOS?
Son diversas las causas de la infección de orina en las personas que llegan a la etapa de la vejez,
por una parte los ancianos beben muy poco, causando una disminución en la producción de orina.
Además, las personas mayores no pueden controlar totalmente los músculos de las paredes del
tracto urinario, lo que desfavorablemente provoca una proliferación de gérmenes
CAUSAS DE INFECCIÓN URINARIA EN LAS MUJERES ADULTAS
La infección de orina en las mujeres se produce por el vaciado incompleto de la
vejiga después de cada micción (acción de orinar), por el aumento de manchas en el
perineo y por la disminución de la actividad hormonal que modifica su flora vaginal y
favorece la proliferación de gérmenes.
Otras causas podrían deberse a la disminución de la acidez urinaria y el hecho de que la
película protectora de la vejiga se va debilitando progresivamente con el paso de los años.
CAUSAS DE INFECCIÓN URINARIA EN LOS HOMBRES ADULTOS
El desarrollo de la infección de orina en varones aumenta a partir de los 50 años,
relacionada en el mayor de los casos a una patología prostática. Siendo en los hombres, el
agrandamiento de la próstata, el estrechamiento anormal de la uretra y los cálculos
renales, una de las principales y más frecuentes causas de contraer la infección.
TIPOS DE INFECCIONES URINARIAS
IVU ALTA
Cuando dicha infección se eleva hasta los riñones nos encontramos ante una infección de orina
alta o pielonefritis aguda, que resulta mucho más grave. Esta infección de orina puede
provocar sepsis, una respuesta inflamatoria al organismo, pudiendo llegar a ser mortal sino es
tratada a su debido tiempo.
IVU BAJA
Se produce, generalmente, debido a los gérmenes externos que afectan al tracto urinario y
colonizan la vejiga. Es lo que se conoce, generalmente, con el nombre de cistitis, siendo
una inflamación de la vejiga que suele afectar anualmente al 10% o 20% de la población.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infección Urinaria en Adultos Mayores: Causas, Sintomas y Tratamiento y más Apuntes en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

INFECCIÓN URINARIA EN EL ADULTO MAYOR

INTRODUCCIÓN

  • A partir de los 65 años el 20% de las mujeres y el 10% de los hombres presentan gran cantidad de bacterias en la orina. Es una hecho que a medida que aumenta la edad se incrementa el riesgo de sufrir una infección en la orina.
  • Después de los 70 años la infección urinaria evoluciona silenciosamente y suele descubrirse en una revisión médica rutinaria. O en su defecto, la infección de orina se hace presente con síntomas muy notorios, causando inflamación, fiebre y escalofríos , siendo necesario para estos casos aplicar un tratamiento médico urgente para el mayor. ¿POR QUÉ ES FRECUENTE LA INFECCIÓN URINARA EN LOS ANCIANOS? Son diversas las causas de la infección de orina en las personas que llegan a la etapa de la vejez, por una parte los ancianos beben muy poco, causando una disminución en la producción de orina. Además, las personas mayores no pueden controlar totalmente los músculos de las paredes del tracto urinario , lo que desfavorablemente provoca una proliferación de gérmenes CAUSAS DE INFECCIÓN URINARIA EN LAS MUJERES ADULTAS
  • La infección de orina en las mujeres se produce por el vaciado incompleto de la vejiga después de cada micción (acción de orinar), por el aumento de manchas en el perineo y por la disminución de la actividad hormonal que modifica su flora vaginal y favorece la proliferación de gérmenes.
  • Otras causas podrían deberse a la disminución de la acidez urinaria y el hecho de que la película protectora de la vejiga se va debilitando progresivamente con el paso de los años. CAUSAS DE INFECCIÓN URINARIA EN LOS HOMBRES ADULTOS
  • El desarrollo de la infección de orina en varones aumenta a partir de los 50 años, relacionada en el mayor de los casos a una patología prostática. Siendo en los hombres, el agrandamiento de la próstata, el estrechamiento anormal de la uretra y los cálculos renales , una de las principales y más frecuentes causas de contraer la infección. TIPOS DE INFECCIONES URINARIAS IVU ALTA Cuando dicha infección se eleva hasta los riñones nos encontramos ante una infección de orina alta o pielonefritis aguda, que resulta mucho más grave. Esta infección de orina puede provocar sepsis , una respuesta inflamatoria al organismo, pudiendo llegar a ser mortal sino es tratada a su debido tiempo. IVU BAJA Se produce, generalmente, debido a los gérmenes externos que afectan al tracto urinario y colonizan la vejiga. Es lo que se conoce, generalmente, con el nombre de cistitis , siendo una inflamación de la vejiga que suele afectar anualmente al 10% o 20% de la población.

PRINCIPALES SINTOMAS DE LA INFECCIÓN URINARIA

Los síntomas más frecuentes de una infección de orina son los siguientes:

  • Orinar con mayor frecuencia de lo habitual.
  • Sufrir dolor al orinar o micción ardiente.
  • Picor al orinar.
  • Presencia de sangre en la orina.
  • Mal olor en la orina.
  • Fiebre (en el caso de una elevada infección de orina).
  • Dolor en espalda y riñones (en el caso de una elevada infección de orina). SINTOMAS ALARMANTES DE LA INFECCIÓN URINARIA EN EL ADULTO Hay que tener en cuenta que a medida que se envejece, la respuesta del sistema inmunitario cambia considerablemente. Por ello, lo más fiable es analizar un cambio repentino en el comportamiento del anciano , especialmente en los siguientes aspectos:
  • Aparición repentina de incontinencia.
  • Confusión del paciente o incapacidad para realizar las tareas que solía hacer bien.
  • Pérdida de apetito o pérdida de autonomía.
  • Somnolencia inexplicable. Si se aprecia fiebre en una persona mayor hay que consultar al médico con urgencia, ya que puede ser síntoma de una infección grave. Hay que tener en cuenta que la infección de orina produce estrés en el anciano y que, por tanto, puede generar confusión y cambios abruptos en su comportamiento. Si el paciente, además, también padece Parkinson o Alzheimer, este estrés físico agravará aún más su estado de salud. Además, los síntomas de una infección de orina pueden ser difíciles de identificar en los ancianos , ya que tienen su sistema inmunitario debilitado, presentando síntomas como debilidad general, confusión, náuseas, mareos e incontinencia repentina , que pueden estar relacionados con otros problemas de salud, por lo que hay que estar atentos para detectar correctamente los síntomas de una infección urinaria. DIAGNOSTICO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN ANCIANOS
  • El diagnóstico de infección de orina se realiza mediante el examen del tracto urinario (examen citobacteriológico de la orina) y la evaluación de los síntomas típicos de cistitis o infección de orina. Y para quienes se encuentran en la etapa de la vejez, este diagnóstico resulta ser muy sencillo. Solo hay que acudir al médico, el cual prescribirá un análisis de orina con el que