Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

importancia de la planificación agregada, Resúmenes de Producción y Gestión de Operaciones

resumen sobre planificación agregada y su aplicación

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 18/02/2021

eliana-granadillo
eliana-granadillo 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estrategias de la Planificación Agregada de la Producción
Con frecuencia, los gerentes combinan en diversas formas las alternativas reactivas y agresivas a fin
de obtener un plan agregado aceptable.
1) Estrategias puras: se utiliza una única variable controlable para establecer un plan de producción
factible.
Mano de obra nivelada: se mantiene un nivel constante de la fuerza de trabajo o una tasa de
producción constante durante el horizonte de planificación; aplicar el primer método en una
estrategia de nivel, es decir, mantener el nivel constante de la fuerza de trabajo puede consistir en
lo siguiente:
No contratar ni despedir a trabajadores (excepto al principio del horizonte de planificación).
Usar horarios de trabajo abreviados durante los periodos de menor actividad.
Usar horas extras hasta alcanzar los límites contratados en los periodos de máxima actividad.
Emplear subcontratistas para cubrir las necesidades adicionales según se requiera.
Cuando una estrategia de nivel utiliza el método de mantener una tasa de producción constante,
este debe consistir en:
Programar los periodos de vacaciones, a fin de hacerlos coincidir con las apocas de menor actividad.
Formar un inventario de previsión, para mantener una tasa de producción nivelada.
Permitir las órdenes atrasadas, para ajustar la programación de las fechas según los requisitos de
producción.
Planificar las horas extras según se requiera, para mantener una tasa de producción nivelada.
2) Estrategia de persecución, adaptación a la demanda o de caza: esta se acopla a la
demanda durante el horizonte de planificación, modificando ya sea el nivel de la fuerza de trabajo o la
tasa de producción.
Cuando se utiliza el primer método en una estrategia de persecución, modificando el nivel de la fuerza
de trabajo; mediante la contratación y los despidos, el nivel de la fuerza de trabajo se acopla a la
demanda.
Esta estrategia de persecución tiene la ventaja de que no requiere una inversión en inventario, horas
extras u horarios abreviados. Sin embargo, presenta desventajas como el gasto que implica el ajuste
continuo de los niveles de la fuerza de trabajo, el posible distanciamiento de los trabajadores y la
pérdida de productividad y calidad a causa de los constantes cambios en la fuerza de trabajo. Con el
segundo método modificando la tasa de producción para acoplarla a la demanda otras alternativas
(como las horas extras, el horario de trabajo abreviado, las vacaciones y la subcontratación) pueden
combinarse para que la tasa de producción se acople a la demanda.
3) Estrategias mixtas: Se realizan mezclando varias estrategias puras.
Debido a las diferentes estrategias que se pueden adoptar, se debe obtener un plan que satisfaga las
restricciones internas de la organización y a la vez mantenga el costo de utilización de los recursos lo
más bajo posible. Por ejemplo, para el departamento municipal de reparación de calles, que debe lidiar
con los cambios estacionales de la demanda y requiere un vasto suministro de mano de obra no
calificada, figuran las siguientes estrategias posibles: modificar el nivel de la fuerza de trabajo, reducir
las horas extra y suprimir la subcontratación.
Cuando se usan por si solas, las estrategias de persecución y de nivel difícilmente producen el mejor
y el más aceptable de los planes agregados. Es probable que se logren mejoras si se considera planes
que no impliquen estrategias puras, ya sea de nivel o de persecución. En lugar de eso, la mejor
estrategia para una compañía son las estrategias mixtas, en la cual se consideran y aplican una gama
más completa de alternativas reactivas.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga importancia de la planificación agregada y más Resúmenes en PDF de Producción y Gestión de Operaciones solo en Docsity!

Estrategias de la Planificación Agregada de la Producción

Con frecuencia, los gerentes combinan en diversas formas las alternativas reactivas y agresivas a fin de obtener un plan agregado aceptable. 1) Estrategias puras: se utiliza una única variable controlable para establecer un plan de producción factible.

  • Mano de obra nivelada: se mantiene un nivel constante de la fuerza de trabajo o una tasa de producción constante durante el horizonte de planificación; aplicar el primer método en una estrategia de nivel, es decir, mantener el nivel constante de la fuerza de trabajo puede consistir en lo siguiente:
  • No contratar ni despedir a trabajadores (excepto al principio del horizonte de planificación).
  • Usar horarios de trabajo abreviados durante los periodos de menor actividad.
  • Usar horas extras hasta alcanzar los límites contratados en los periodos de máxima actividad.
  • Emplear subcontratistas para cubrir las necesidades adicionales según se requiera.
  • Cuando una estrategia de nivel utiliza el método de mantener una tasa de producción constante, este debe consistir en:
  • Programar los periodos de vacaciones, a fin de hacerlos coincidir con las apocas de menor actividad.
  • Formar un inventario de previsión, para mantener una tasa de producción nivelada.
  • Permitir las órdenes atrasadas, para ajustar la programación de las fechas según los requisitos de producción.
  • Planificar las horas extras según se requiera, para mantener una tasa de producción nivelada. 2) Estrategia de persecución, adaptación a la demanda o de caza : esta se acopla a la demanda durante el horizonte de planificación, modificando ya sea el nivel de la fuerza de trabajo o la tasa de producción. Cuando se utiliza el primer método en una estrategia de persecución, modificando el nivel de la fuerza de trabajo; mediante la contratación y los despidos, el nivel de la fuerza de trabajo se acopla a la demanda. Esta estrategia de persecución tiene la ventaja de que no requiere una inversión en inventario, horas extras u horarios abreviados. Sin embargo, presenta desventajas como el gasto que implica el ajuste continuo de los niveles de la fuerza de trabajo, el posible distanciamiento de los trabajadores y la pérdida de productividad y calidad a causa de los constantes cambios en la fuerza de trabajo. Con el segundo método modificando la tasa de producción para acoplarla a la demanda otras alternativas (como las horas extras, el horario de trabajo abreviado, las vacaciones y la subcontratación) pueden combinarse para que la tasa de producción se acople a la demanda. 3) Estrategias mixtas: Se realizan mezclando varias estrategias puras. Debido a las diferentes estrategias que se pueden adoptar, se debe obtener un plan que satisfaga las restricciones internas de la organización y a la vez mantenga el costo de utilización de los recursos lo más bajo posible. Por ejemplo, para el departamento municipal de reparación de calles, que debe lidiar con los cambios estacionales de la demanda y requiere un vasto suministro de mano de obra no calificada, figuran las siguientes estrategias posibles: modificar el nivel de la fuerza de trabajo, reducir las horas extra y suprimir la subcontratación. Cuando se usan por si solas, las estrategias de persecución y de nivel difícilmente producen el mejor y el más aceptable de los planes agregados. Es probable que se logren mejoras si se considera planes que no impliquen estrategias puras, ya sea de nivel o de persecución. En lugar de eso, la mejor estrategia para una compañía son las estrategias mixtas, en la cual se consideran y aplican una gama más completa de alternativas reactivas.