



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Para las empresas agropecuarias es muy importante llevar cabo procesos con calidad que aseguren competitividad, mejora de productos y seguridad para los trabajadores y consumidores. En ese orden, uno de esos procesos, es la certificación de calidad en buenas prácticas agrícolas BPA. En el presente ejercicio se muestra el proceso de evaluación para obtener un certificado en BPA en la finca La Fortuna, donde se desarrolla el cultivo de mora. En la visita se valoraron las condiciones del predio, para determinar el cumplimento de los requisitos exigidos por medio de auditoria externa, donde se fijaron los parámetros y criterios según exigencias del ICA.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción
Para las empresas agropecuarias es muy importante llevar cabo procesos con calidad que aseguren competitividad, mejora de productos y seguridad para los trabajadores y consumidores. En ese orden, uno de esos procesos, es la certificación de calidad en buenas prácticas agrícolas BPA.
En el presente ejercicio se muestra el proceso de evaluación para obtener un certificado en BPA en la finca La Fortuna, donde se desarrolla el cultivo de mora. En la visita se valoraron las condiciones del predio, para determinar el cumplimento de los requisitos exigidos por medio de auditoria externa, donde se fijaron los parámetros y criterios según exigencias del ICA.
Dentro de los resultados se encontró que cuenta con instalaciones necesarias y señalización, un manejo oportuno del agua y residuos sólidos; condiciones de calidad y requerimientos del material vegetal apropiados, donde se aporta nutrición y cuidado del cultivo ante posibles afectaciones. Por último es necesario que los procedimientos y actividades, sean documentados y registrados para llevar un mejor control, asi como aumentar procesos de capacitación.
A continuación se presentan los parámetros técnicos que se tuvieron encuentra en el proceso de auditoria externa, para verificación de requisitos sobre buenas prácticas agrícolas BPA en el predio finca La fortuna. Asi mismo se presenta el número de criterios por parámetro que se consideraron para la medición.
Parámetros/número de criterios Nivel de Criterio
(^) Total de criterios posibles por cumplir
Número de criterios mínimo para cumplir
% de criterios a cumplir
No. de criterios cumplidos
% de criterios cumplidos
Concepto
1. Áreas e instalaciones
Instalaciones sanitarias (2)
Fundamentales (F)
Aplazado -Falta implementar un procedimiento con técnicas de compostaje. -Necesita formato para el registro de aplicación de plaguicidas.
Acopio transitorio de productos cosechados (1)
**3. Componente Ambiental Agua (1)
Almacenamiento de insumos agrícolas (5)
Mayores (My)
Aplazado: -Falta registro de mantenimiento de D preparación de mezclasosificación y herramientas. (2)
Almacenamiento de equipos, utensilios y herramientas (1)
Agua (3) Residuos sólidos y líquidos (3)
**5. Material de propagación (2)
Instalaciones sanitarias (1)
Menores (Mn)
Certificable, aunque necesita cumplir:
Almacenamiento insumos agrícolas (2) De bienestar de los trabajadores (1)
**2. Equipos, utensilios y herramientas (2)
Agua (1) Residuos sólidos y líquidos (1)
**4. Manejo de protección de suelos (3)
Conclusiones
Generalmente se evidencian buenas condiciones y organización de la señalización de las diferentes instalaciones y áreas para diferentes usos. El manejo del recuso hídrico se hace con responsabilidad y bajo el uso de la normatividad. Es necesario mejorar la disposición final de residuos líquidos, principalmente aquellos con contaminación química. Cumple con reglamentación de calidad de insumos y material vegetal de propagación, beneficiando aseguramiento de buenas cosechas.
Recomendaciones
Aunque se realizan procesos de aplicación de fertilizantes y plaguicidas periódicos, es importante que se diseñen formatos para llevar un registro ordenado y controlado de los mismos. Elaborar y documentar planes y/o procedimientos de fertilización, de manejo de plagas y residuos, que sean socializados con los trabajadores. Diseñar programas y cronogramas de capacitación periódicos, para trabajadores de acuerdo a sus funciones y necesidades.