

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El programa de formación complementaria 'acciones básicas para la atención de una persona con afectación de la salud'. El texto aborda la responsabilidad comunitaria en el brindar socorro, evaluación de escenas de lesiones, tipos de riesgos presentes, autocuidado y hábitos de estilo de vida saludable, prevención de lesiones, botiquín de primeros auxilios, reducción del riesgo, factores básicos para asegurar la escena, seguridad en la escena, bioseguridad, signos vitales, valoración inicial, intervenciones en primeros auxilios, evaluación del lesionado y habilidades que se desarrollan. La responsabilidad civil y normatividad también se abordan.
Qué aprenderás
Tipo: Tesis
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las lesiones son una causa importante de muerte prematura y discapacidad en todo el mundo, la mayor cantidad de lesiones son a causa de los accidentes de tránsito. Cada año se pierden aproximadamente 1,25 millones de vidas a consecuencia de los accidentes de tránsito. Entre 20 millones y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, y a su vez una proporción de estos padecen alguna forma de discapacidad. (OMS, 2016). Igualmente, lesiones ocurridas en el hogar y en la escuela también aportan a la estadística, causando pérdidas económicas considerables a las víctimas, a sus familias y a los países en general. La atención de las personas que han sufrido algún tipo de lesión no solo es responsabilidad del estado, cada uno de los ciudadanos deben apoyar esta labor y hacerlo de forma idónea y responsable. Dicha responsabilidad comunitaria está concebida en la legislación Colombia, donde se indica la obligatoriedad de brindar el socorro a quien lo necesite. Esta obligatoriedad de ley es desconocida por muchas personas de la comunidad y peor aún, muchas de ellas no tienen ningún tipo de entrenamiento que les permita brindar una primera respuesta de calidad. Teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario brindar posibilidad de capacitación básica a gran parte de los habitantes país, a fin de mejorar la respuesta y disminuir las complicaciones y secuelas en las personas a causa de las lesione mientras llega la ayuda especializada. Es así como el programa de formación complementaria de “Acciones básicas para la atención de una persona con afectación de la salud”, se diseña teniendo en cuenta una serie de tendencias y requerimientos, que permiten que las comunidades accedan al conocimiento básico para brindar una primera respuesta de calidad a quien necesita un auxilio, aportando así al desarrollo social y económico de la región y el país, enmarcados en la misión del SENA.