Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Igualmente de respuesta a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la ventaja de reconocer, Esquemas y mapas conceptuales de Cálculo Avanzado

Igualmente de respuesta a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la ventaja de reconocer las distintas formas de organización de los átomos que conforman los materiales en estado sólido, particularmente la cristalina? 2. A partir de los análisis de las redes de Bravais, seleccione una de las técnicas de caracterización de los polímeros y descríbala. 3. Ingrese a la plataforma y lea con atención la pregunta detonadora con la que el profesor abrió el foro Enlaces atómicos y redes de Bravais. Participe de la siguiente manera: Es importante tener presente que la dinámica de participación dentro del foro será en equipo (mínimo 3, máximo 5), por lo que estarán interactuando sobre las participaciones que los integrantes de su equipo realicen, la estructura de participación es la siguiente:

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 20/09/2024

william312
william312 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Comenzado el lunes, 26 de agosto de 2024, 21:53
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 26 de agosto de 2024, 22:07
Tiempo empleado 13 minutos 21 segundos
Puntos 6.00/10.00
Calicación 3.00 de 5.00 (60%)
Pregunta 1
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Pregunta 2
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Dada la curva con ecuación vectorial: que representa la trayectoria de una partícula que se
mueve a lo largo de una curva plana en un tiempo t. Si la partícula se mueve de la posición de coordenadas (0, 2) cuando t =
0, a la posición de coordenadas (2, 0). ¿Cuánto tiempo ha transcurrido?
a. π/5 s
b. πs
c. π/2 s
d. π/3 s
Tomando en cuenta que la trayectoria parabólica del lanzamiento de un proyectil se puede parametrizar de la forma:
, siendo t el tiempo en segundos, ¿cuál será la altura de un proyectil cuando ha
transcurrido un tiempo t = 8 s, si este se dispara con un ángulo y con velocidad de salida igual a 480 m/s?
(Tome en cuenta que g=9.8 m/s ).
a. 1406.4 m
b. 1706.4 m
c. 1606.4 m
d. 1806.4 m
2
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Igualmente de respuesta a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la ventaja de reconocer y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cálculo Avanzado solo en Docsity!

Comenzado el lunes, 26 de agosto de 2024, 21: Estado Finalizado Finalizado en lunes, 26 de agosto de 2024, 22: Tiempo empleado 13 minutos 21 segundos Puntos 6.00/10. Calicación 3.00 de 5.00 ( 60 %)

Pregunta 1

Incorrecta Se puntúa 0.00 sobre 1.

Pregunta 2

Incorrecta Se puntúa 0.00 sobre 1. Dada la curva con ecuación vectorial: que representa la trayectoria de una partícula que se mueve a lo largo de una curva plana en un tiempo t. Si la partícula se mueve de la posición de coordenadas (0, 2) cuando t = 0, a la posición de coordenadas (2, 0). ¿Cuánto tiempo ha transcurrido? a. π/5 s b. πs

c. π/2 s 

d. π/3 s Tomando en cuenta que la trayectoria parabólica del lanzamiento de un proyectil se puede parametrizar de la forma: , siendo t el tiempo en segundos, ¿cuál será la altura de un proyectil cuando ha transcurrido un tiempo t = 8 s, si este se dispara con un ángulo y con velocidad de salida igual a 480 m/s? (Tome en cuenta que g=9.8 m/s ).

a. 1406.4 m 

b. 1706.4 m c. 1606.4 m d. 1806.4 m 2

Correcta Se puntúa 1.00 sobre 1.

Pregunta 4

Incorrecta Se puntúa 0.00 sobre 1.

Pregunta 5

Correcta Se puntúa 1.00 sobre 1. Una partícula recorre una trayectoria curva descrita por la ecuación: ¿Cuál será el valor de la distancia recta recorrida cuando t varía de 0 a 2 segundos?

a. 9.17 unidades de distancia. 

b. 9.47 unidades de distancia. c. 9.27 unidades de distancia. d. 9.37 unidades de distancia. Una partícula se mueve a lo largo de la curva que tiene ecuación paramétrica: x=3cos(t), y=4sin(t), z=t, con tiempo t. Si la partícula inicia en la posición de coordenadas (3, 0, 0) y después de un tiempo t se ubica en la posición de coordenadas (-2.6, -3, 4), ¿cuánto tiempo ha transcurrido? a. 3.5 s

b. 5 s 

c. 4 s d. 2.5 s Considere los puntos del espacio: (3, -2, 3) y (4, 5, -3). ¿Cuáles son las ecuaciones paramétricas de la recta que pasa por ellos? a. x=t+3, y=7t-2, z=-6t- b. x=t-3, y=7t-2, z=-6t+

c. x=t+3, y=7t-2, z=-6t+3 

d. x=t+3, y=7t+2, z=-6t+

Correcta Se puntúa 1.00 sobre 1.

Pregunta 10

Correcta Se puntúa 1.00 sobre 1. ¿Cuál es la ecuación del plano que pasa por los puntos (1, 3, 2), (3, -2 2) y (2, 1, 3)? a. 5x + 2y + z - 9 = 0 b. 5x - 2y - z + 9 = 0

c. 5x + 2y - z - 9 = 0 

d. 5x - 2y - z - 9 = 0 Tomando en cuenta que la trayectoria parabólica del lanzamiento de un proyectil se puede parametrizar de la forma: , siendo t el tiempo en segundos, ¿cuáles son las coordenadas (x,y) de posición de un proyectil a los 10 segundos de ser lanzado, si este se dispara con un ángulo y con velocidad de salida igual a 480 m/s? (Tome en cuenta que g=9.8 m/s ). a. (4146.92, 1920) b. (4256.92, 1810)

c. (4156.92, 1910) 

d. (4157.92, 1917) 2