
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ictericia fisiopatología y semiología
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Edad y sexo: Hábitos y tóxicos: Exposición y contactos Ingesta de fármacos hepatotóxicos Forma de inicio, presencia de fiebre y escalofríos Dolor abdominal Prurito Deterioro del estado general Otros antecedentes
Estado general Grado de ictericia
Piel Sistema linfoganglionar Palpación hepática Palpación de vesícula Palpación de bazo Manifestaciones neurológicas
Hemograma Eritrosedimentación Enzimas hepáticas
Ultrasonografía (ecografía) hepatobiliar Tomografía computarizada Colangiorresonan cia Radiología simple Centellograma hepatoesplénico
Colangiografía transparietohepática percutánea (CTP) Colangiopancreatograf ía retrógrada endoscópica (CPRE) Ecoendoscopia
Extrahepática (quirúrgica)
Marcadores específicos
Intrahepática (clínica)
Es la coloración amarilla de la piel y de las mucosas por un aumento de la concentración de la bilirrubina sanguínea.
Origen de la bilirrubina:
Bilirrubina directa
Bilirrubina indirecta (hemólisis, Gilbert)
Enfermedad hepatocelular
Colestasis
Eco- TC
Dilatación
CPRE o CTP
Biopsia
Enf. difusa o focal
Hiperbilirrubinemia conjugada
Hiperbilirrubinemia no conjugada
Sobreproducci ón
Disminución de la captación hepática
Disminución de la conjugación
Enfermedad hepatocelular
Colestasis intrahepática
Colestasis extrahepática
Hepatopatías agudas/ crónicas Trasplante de órganos Enf. granulomatosas e infiltrativas Embarazo Enf. hereditarias
Infecciones Neoplasias Enf. metabólicas/ hereditarias Enf. sistémicas Fármacos y toxinas Inmunológicas Amiloidosis, sarcoidosis
Trastornos hereditarios Fisiológica Fármacos que afectan actividad de glucoroniltransfe rasa Hepatopatías
Insuficiencia cardiaca Shunts portosistémicos Trastornos hereditarios Fármacos
Hemólisis extravascular/ intravascular Extravasación Diseritropoyesis
Coledocolitiasis Pancreatitis Neoplasias Compromiso de hilio hepático
BIBLIOGRAFÍA Argente, H. A. (2005). Semiologia medica fisiopatologia, semiotecnia y propedeutica. Ensenanza basada en El paciente. Editorial Medica Panamericana. Swartz, M. H. (2021). Tratado de Semiologia: Anamnesis Y Exploracion Fisica (8a ed.). Elsevier. LEÓN MENDOZA SANDRA LIZZET
Valores normales de bilirrubina
Valores de bilirrubina en ictericia
DIAGNÓSTICO CLÍNICO
SIGNOS DE ALARMA
ictericia neonatal
ICTERICIA PATOLÓGICA: aumento de bilirrubina en sangre (revisar patologías causantes en cuadro)
PSEUDOICTERICIA: hipercaroteinemias, fármacos, insuficiencia renal crónica y neoplasias avanzadas