Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Huesos del neurocraneo latarjet, Resúmenes de Anatomía

Resumen del tema 4 del libro latarjet de anatomía huesos del neurocraneo

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 18/10/2023

briseida-huerta
briseida-huerta 🇲🇽

5

(1)

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Huesos del neurocraneo latarjet y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Huesos del cráneo La cabeza está constituida por dos partes neurocráneo (contiene y protege el encéfalo) y el esqueleto facial (aloja los órganos de los sentidos y brinda apoyo a los órganos de masticación) Compuestas por 22 huesos Herurocráneo: Formado por 8 huesos. - Hesonmpores: Frontal, elmoddes, esfenoldes y occipital - desompares; Parietoles y temporales Hueso frontal: Hueso único, medano y simétrico que ocupa la parte anterior del cráneo, situada por delante de los partetales, eimoides y del esfenoddes Se orficula por abajo con el eimoldes, los huesos nasales, huesos cigomáticos, lagrmales y maxdares. Vista:anterior: Es la cara externa de la escama. + Convexa hacia adelante, corresponde a la frente » Cora temporal forma porte de la fosa temporal « Encima de la implantación de la nariz se observa una eminencia romo, la glabela cuyos lados emergen los arcos superallares » Por encimo de los arcos supercilares se encuentran las emnencas frontales Mistaanfertor» Exocraneal, se distinguen dos partes Porción: nasal: Presenta la escotadura etmoldal, en forma de U abierta hacia atrás + Ofrece una superficie en forma de hemiceldilas * Entre las hemiceldilas se originan los surcos efmoidales formando los conductos eimordales anterior y superior + La espina nasal se articula por delante con los huesos nasales, por atrás con el etmoides y las partes laterales con la apófisis frontal del maxlar. Porción: orbitaría: Lisos, triangulares con base anterior, amplias y cóncavas » Constituyen la pared superior de las cavidades orbitarias * Pequeña depresión, la fosa de la glándula lagrimal o «lista posterior: Endocraneal g y En la línea mediana y de arriba hacia abajo se distingue el surco del seno sagital superior, seguido por la cresta frontal en la que se inserta la hoz del cerebro, por debajo de la cresta el foramen ciego y por detrás la escotadura etmoidal Borde paretal: Semicircular y dentado, se articula con los huesos parietales Borde:esfenoidal Delgado, se articula a cada lado con las alas menores del esfenoides ¡ Escoradura (ne) emoial ¡Mco seperciar Lp Borde supraortitaro Borde esfenidal + Borde patetal Sot ur Hueso parietal: Hueso par, situado por detrás del frontal, por encima del temporal y por delonte del occpital ¿Gora:externa: Exocraneal y convexa, muestra en la parte media una saliente la emmencia parietal Cararinterma» Introcraneal, constituye la fosa parietal Pueden encontrarse las rositas granulares, donde se alojan las granulaciones aracnoideas, el foramen parietal por el cual pasa la vena emisaria parietal Pa pe po Borde:sagiat Grueso y presenta un borde dentado. Unas trpai rl Borde:escamoso: Corto, delgado y biselado Borde-fronial Dentado en toda su longitud y se articula con el frontal Borde:ocoipital Dientes más largos y gruesos, se articula con los bordes parietales sas Ángulo:frontal: Forma el bregma => Ángulo:esfenoda! Formo porte del pierion. Ángulo:occipital Constituyen la sutura lambdoidea Ángulo:mastoideo: Se articula con la porción mastoldea Hueso occipital: Hueso único, medano y smétrico Corresponde a la parte posteranferior del cráneo. «Gara posteromferior: Se desarrolla alrededor del foramen magno se comunica con el conducto vertebral, pasan las raices espindles de los nervios accesorios (XI), arterias vertebrales y transición meduloespnal Por. delante del foramen magno: Porción basllar, el tubérculo faríngeo se inserta la Escara cal fascia farimgobaslar y el músculo constrictor superior de la faringe. Presenta hacia atrás con las crestas musculares. Lives ura Por detrás. del foramen magno: Se encuentra la escama del occipital, en la nea ! > joo mediana se observa la cresta occipital externa A ambos lados se ubica la línea nucal superior y por debajo la línea nucal inferior que finaliza con la apófisis yugular A:coda lado del foramen: magno: Cóndios del occipital se articula con las carillas articulares superiores del atlas Cada cóndlo presenta una depresión profunda, la fosa condiea permite el paso de una vena condílea emisaria y una arteria arteriola, en la base se observa el conducto del nervio hipogloso. Porción basar 4 Former magro — Ear octal