

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción de los huesos de la cabeza, su ubicación, función y huesos con los que se articula.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Frontal Está situado en el espacio que ocupa la frente, si bien se extiende más allá: empieza en la parte superior de las cuencas de los ojos y termina en la parte superior de la cabeza alineada con la sien. Proteger los ojos y los lóbulos frontales del cerebro, que están situados justo por debajo. Hueso lagrimal mediante la sutura frontolagrimal Hueso nasal mediante la sutura frontonasal Hueso etmoides mediante la sutura frontoetmoidal Hueso maxilar mediante la sutura frontomaxilar Hueso cigomático mediante la sutura frontocigomática Hueso esfenoides mediante la sutura esfenofrontal Hueso parietal mediante la sutura coronal Etmoides Se localiza en la región anterior del piso craneano, medial respecto a las órbitas. Está por delante del esfenoides y por detrás de los huesos propios de la nariz. forma un porcentaje de la parte anterior del piso del cráneo, la pared medial de las órbitas, las partes superiores del tabique nasal y la mayor parte de las paredes laterales de la cavidad nasal.Es una importante estructura de sostén superior de la cavidad nasal y conforma gran parte de su superficie. Está en contacto con 13 huesos del cráneo (huesos frontal, esfenoides, palatinos, maxilares, nasales, lagrimales, cornete nasal inferior y vómer). Esfenoides Ubicado en la parte media de la base del craneo. Se encuentra por detrás y un poco por encima de la cavidad nasal y forma el piso, las paredes laterales y la pared poste rior de la órbita. Contribuye a la formación del piso de la fosa craneal media. tiene un borde común con el hueso frontal (por medio de la sutura esfenofrontal), con el hueso parietal (por medio de la sutura esfenoparietal), con la porción escamosa del hueso temporal (por medio de la sutura esfenoescamosa) y con el hueso occipital (por medio de la sutura esfeno-occipital). Parietal Se encuentran por encima de los lóbulos parietales del encéfalo y están cubiertos superficialmente por la galea aponeurótica. Proteger al encéfalo subyacente. Está limitado por su parte anterior con el hueso frontal, por su parte posterior articula con el hueso occipital y en la parte superior se articula con el hueso temporal.
Temporal Está localizado en la cavidad craneal, justamente en el área inferior y lateral. Protección del lóbulo temporal del cerebro y del oído, permite la formación de la articulación temporomandibular Se articula con 5 huesos: Occipital, Parietal, Cigomático, Esfenoides y Mandíbula. Occipital Región posterior del craneo Se encarga de la protección del cerebro. Específicamente, protege el centro de procesamiento visual de éste. También actúa como la vía de conexión con la columna vertebral. Es el único hueso del cráneo que se articula con la columna cervical, así como con muchos otros huesos del cráneo Huesecillos del oido (martillo, yunque y estribo) Se encuentran en el oído medio el cual es una cavidad compleja ubicada dentro del hueso temporal. Actúan como intermediarios en la transmisión de las vibraciones desde el tímpano hasta el oído interno a través de la ventana oval. Los huesecillos del oído se articulan entre sí en la cavidad timpánica, formando un sistema que conecta el tímpano con la pared laberíntica de la cavidad timpánica. maxilar Esta ubicado en la parte inferior de la cara y de los ojos, en la zona conocida como mandibular, por detrás de la nariz, y justo encima de la cavidad oral. Sujeta los dientes superiores, le da su forma a la parte media de la cara y brinda soporte a la nariz Ambos maxilares se articulan en la línea media mediante la sutura intermaxilar y forman parte del esqueleto facial superior. Nasal Se encuentra ubicado hacia medial de los procesos frontales del hueso maxilar protegen el acceso superior a la cavidad nasal y brindan su punto de inserción a un par de músculos delgados de la expresión facial Superiormente: hueso frontal Inferiormente: cartílago lateral de la nariz Lateralmente: proceso frontal del maxilar Medialmente: su contraparte contralateral Lagrimal Su localización es posterolateral respecto de los huesos propios de la nariz y forman parte de la pared medial de cada órbita. Proporcionar soporte a las estructuras del aparato lagrimal, que secretan y drenan las lágrimas. Se articula por arriba , con el hueso frontal. Por detrás , con el hueso etmoides. Por delante , con el hueso maxilar superior. Por debajo , con el hueso cornete o concha nasal inferior cigomatico Se encuentra ubicado entre hueso frontal, hueso esfenoides, hueso temporal y hueso maxilar, uniéndolos entre sí formando el pómulo de la cara. Albergar y proteger nervios, arterias y venas; dar forma a la cara, sosteniendo las paredes laterales e inferiores de la órbita; así como constituir la superficie de inserción de músculos fundamentales para el movimiento facial, Se articulan con los huesos frontal, maxilar superior, esfenoides y temporal palatino posterior a la cavidad nasal. Más específicamente, se encuentra interpuesto entre el maxilar y el hueso esfenoides Participa en la formación de las tres cavidades que se encuentran dentro del cráneo: la cavidad oral, la cavidad nasal y las órbitas. Se articula con los maxilares, el esfenoides, el etmoides, el cornete nasal inferior y el vómer.